Agenda Economica Neuquen

El empleo privado superó los niveles pre-pandemia en Neuquén

Registró 16 meses de crecimiento. Los números de mayo indican que hay más de 122 mil puestos de trabajo.

Economía 17 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DESEMPLEO NEUQUEN6
En mayo Neuquén superó los 122 mil empleos privados formales.

El empleo privado en la provincia ya superó los números de la pre-pandemia y registra 16 meses de crecimiento consecutivo. Los números de mayo, publicados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, dan cuenta de 862 trabajadores nuevos, para totalizar 122.139 y colocar a Neuquén entre los distritos del país que más se recuperaron en esta materia, después del cimbronazo que significó la caída de la actividad económica, producto de las restricciones a causa del COVID-19.

Según los datos de Nación, en un mes el empleo privado en la provincia creció un 0,71 por ciento, pero si se hace la comparación anual con mayo de 2021, esa suba asciende al 6,77 por ciento. A nivel país, esa relación dio 0,5% y 4,8%, respectivamente.

En la comparación mensual se observa que la expansión del empleo registrado privado de mayo fue generalizada a nivel de las provincias. En efecto, 19 de las 24 jurisdicciones mostraron variaciones positivas. Entre las que más crecieron se encuentran Tierra del Fuego (2,0%), Chaco (1,5%) Catamarca (1,4%), Formosa (+1,2%) Salta (1%) Corrientes (0,9%) San Juan (0,8%) Mendoza (0,8%) Neuquén (0,7%) y Misiones (0,7%). Por su parte, CABA. Buenos Aires, Córdoba, y Santa Fe lograron aumentar el empleo en la misma medida que el promedio del sector asalariado registrado privado (0,4% en todos los casos), mientras que las provincias que disminuyeron el empleo fueron San Luis (0,2%) Santa Cruz (0,3%) Tucumán (0,8%) La Rioja (1,3%) y Jujuy (-1,5%).

En el caso particular de Neuquén, la evolución de los puestos de trabajo formales del sector privado se visualizan claramente al observarse los registros previos a la pandemia.

La provincia contaba en marzo de 2020 con algo más de 119.800 empleos en el sector privado. Al mes siguiente ese número cayó a 116.500 y luego vino una desaceleración aún más fuerte, hasta llegar al número más bajo en agosto de ese año (110.200). Después, en septiembre se inició una leve recuperación (110.400), manteniéndose estable hasta febrero del año pasado y recién en marzo la curva comenzó a mostrar un ascenso (111.578). El resto de ese 2021 fue de crecimiento y se potenció en este 2022 para llegar a los mencionados 122.139 puestos de trabajo en el sector privado de mayo.

DESEMPLEO NEUQUEN8Creció al 7,4% la desocupación en Neuquén

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK