Agenda Economica Neuquen

Se viene un nuevo aumento de combustibles?

Tras 15 meses sin cambios, en septiembre los impuestos a los combustibles podrían sufrir un fuerte ajuste. El Gobierno viene aplazando la aplicación de los aumentos en el componente impositivo de los hidrocarburos para evitar un nuevo incremento en el surtidor.

Energía18 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES1
Según estimaciones, el impuesto acumula un retraso del 66,2 por ciento.

De acuerdo al último decreto que regula las variaciones de los impuestos definidos en el mercado de combustibles, a partir del primero de septiembre los precios en el surtidor deberían incrementarse por el acomodamiento del componente impositivo.

La normativa del Poder Ejecutivo estableció que a partir del primero de septiembre, se implementarían las actualizaciones del impuesto a los combustibles líquidos e impuesto (ICL) al dióxido de carbono (IDL), correspondiente a al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, y al primero del año 2022.

Según el INDEC, en el primer trimestre 2022 la inflación registrada ascendió al 15,3 por ciento. Ajustando el componente impositivo, los aumentos en naftas deberían haber sido en aquel momento, de $19,42, representando 16 por ciento al consumidor y para el gasoil, de un $21,37, representando un 19 por ciento.

Especialistas comentaron que la postergación sostenida de la actualización en los impuestos a los combustibles, se constituyó en una “verdadera bomba de tiempo y un grave problema político”.

“Los atrasos en el componente impositivo llevan 15 meses consecutivos, generando un grave perjuicio al erario público, más aún en el contexto de restricciones de ingresos que presenta el Estado Nacional”, apuntaron.

Como dato relevante, mencionaron que en función de lo establecido en el Título III de la Ley 23.966, los ajustes tributarios dependen del grado de corte del BIO en el combustible, que al estar exentos, pueden incrementar o disminuir el impacto de la carga impositiva.

Según estimaciones privadas, el impuesto acumula un retraso del 66,2 por ciento respecto de la carga tributaria prevista en la ley y de aplicarse dicha actualización, el litro de combustible a nivel minorista redondearía un promedio de entre el 16 y 19 por ciento final.

COMBUSTIBLES13-696x399El atraso de los precios de los combustibles trepó al 75%

Te puede interesar
CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK