Agenda Economica Neuquen

Se viene un nuevo aumento de combustibles?

Tras 15 meses sin cambios, en septiembre los impuestos a los combustibles podrían sufrir un fuerte ajuste. El Gobierno viene aplazando la aplicación de los aumentos en el componente impositivo de los hidrocarburos para evitar un nuevo incremento en el surtidor.

Energía18 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES1
Según estimaciones, el impuesto acumula un retraso del 66,2 por ciento.

De acuerdo al último decreto que regula las variaciones de los impuestos definidos en el mercado de combustibles, a partir del primero de septiembre los precios en el surtidor deberían incrementarse por el acomodamiento del componente impositivo.

La normativa del Poder Ejecutivo estableció que a partir del primero de septiembre, se implementarían las actualizaciones del impuesto a los combustibles líquidos e impuesto (ICL) al dióxido de carbono (IDL), correspondiente a al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, y al primero del año 2022.

Según el INDEC, en el primer trimestre 2022 la inflación registrada ascendió al 15,3 por ciento. Ajustando el componente impositivo, los aumentos en naftas deberían haber sido en aquel momento, de $19,42, representando 16 por ciento al consumidor y para el gasoil, de un $21,37, representando un 19 por ciento.

Especialistas comentaron que la postergación sostenida de la actualización en los impuestos a los combustibles, se constituyó en una “verdadera bomba de tiempo y un grave problema político”.

“Los atrasos en el componente impositivo llevan 15 meses consecutivos, generando un grave perjuicio al erario público, más aún en el contexto de restricciones de ingresos que presenta el Estado Nacional”, apuntaron.

Como dato relevante, mencionaron que en función de lo establecido en el Título III de la Ley 23.966, los ajustes tributarios dependen del grado de corte del BIO en el combustible, que al estar exentos, pueden incrementar o disminuir el impacto de la carga impositiva.

Según estimaciones privadas, el impuesto acumula un retraso del 66,2 por ciento respecto de la carga tributaria prevista en la ley y de aplicarse dicha actualización, el litro de combustible a nivel minorista redondearía un promedio de entre el 16 y 19 por ciento final.

COMBUSTIBLES13-696x399El atraso de los precios de los combustibles trepó al 75%

Te puede interesar
ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK