Agenda Economica Neuquen

Las ventas de juguetes “repuntaron a último momento” en Neuquén

Según ACIPAN se gastaron 5.300 pesos en promedio por el Día de las Infancias. “Hasta el día viernes venía bastante flojo, pero el sábado hubo mucho movimiento”, dijeron.

Economía 22 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN GONZALEZ
Para ACIPAN hubo un repunte de las ventas de juguetes a último momento.

El presidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), Daniel González, señaló que hubo un repunte de las ventas de juguetes a último momento con motivo de celebrarse este fin de semana el Día de las Infancias.

Si bien indicó que aún no recabaron los datos de este último fin de semana, la información preliminar da cuenta que el rubro juguetería se despegó respecto a los de indumentaria o electrónica.

“Hasta el día viernes venía bastante flojo, pero como pasó en el Día del Padre y la Madre, en el último día es donde más se produce las ventas. El sábado hubo mucho movimiento”, aseguró González en declaraciones a LU5.

El titular de ACIPAN sostuvo que “anduvo bastante bien el rubro de juguetería, mejoró mucho, pero el resto cayó respecto al año pasado. No hubo tanta venta en indumentaria o electrónica, y sí en lo que es juguetería”.

A la hora de establecer un monto promedio de gastos dedicados a los más pequeños en su día, indicó que “de acuerdo a información a nivel nacional, porque acá no hemos podido recabar, anda alrededor de 5.300 pesos en promedio por juguete”.

González explicó que, por la coyuntura económica actual, los comerciantes encuentran cierta dificultad para adquirir productos de electrónica. “En general hay una situación que se da, y también lo han sufrido las jugueterías, que es la dificultad de importación. En los que es juguetería y electrónica, hay mucho producto importado. Con el cepo que hay se complica, todo lo que es importación está muy complicado en general en el comercio”, puntualizó.

Señaló que en este caso se dio una particularidad. “Se han vendido juguetes nacionales o lo que había en stock, en eso sacaron un poco de ventaja las grandes superficies que tienen un par de fechas al año en las que venden juguetes y les quedan en stock”, dijo e indicó que el problema ante la falta de productos importados se les presenta a les agrava a las jugueterías porque tienen rotación todo el año.

Recordó que las ventas tuvieron una reactivación el año pasado, respecto al desastre del 2020 por la pandemia. “Luego había mejorado, cayó un poquito en los rubros mencionados, el resto se mantiene”, cerró el titular de ACIPAN.

JUGUETERIAS4La venta de juguetes salvó de la caída al Día de la Niñez

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK