Agenda Economica Neuquen

Las ventas de juguetes “repuntaron a último momento” en Neuquén

Según ACIPAN se gastaron 5.300 pesos en promedio por el Día de las Infancias. “Hasta el día viernes venía bastante flojo, pero el sábado hubo mucho movimiento”, dijeron.

Economía 22 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN GONZALEZ
Para ACIPAN hubo un repunte de las ventas de juguetes a último momento.

El presidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), Daniel González, señaló que hubo un repunte de las ventas de juguetes a último momento con motivo de celebrarse este fin de semana el Día de las Infancias.

Si bien indicó que aún no recabaron los datos de este último fin de semana, la información preliminar da cuenta que el rubro juguetería se despegó respecto a los de indumentaria o electrónica.

“Hasta el día viernes venía bastante flojo, pero como pasó en el Día del Padre y la Madre, en el último día es donde más se produce las ventas. El sábado hubo mucho movimiento”, aseguró González en declaraciones a LU5.

El titular de ACIPAN sostuvo que “anduvo bastante bien el rubro de juguetería, mejoró mucho, pero el resto cayó respecto al año pasado. No hubo tanta venta en indumentaria o electrónica, y sí en lo que es juguetería”.

A la hora de establecer un monto promedio de gastos dedicados a los más pequeños en su día, indicó que “de acuerdo a información a nivel nacional, porque acá no hemos podido recabar, anda alrededor de 5.300 pesos en promedio por juguete”.

González explicó que, por la coyuntura económica actual, los comerciantes encuentran cierta dificultad para adquirir productos de electrónica. “En general hay una situación que se da, y también lo han sufrido las jugueterías, que es la dificultad de importación. En los que es juguetería y electrónica, hay mucho producto importado. Con el cepo que hay se complica, todo lo que es importación está muy complicado en general en el comercio”, puntualizó.

Señaló que en este caso se dio una particularidad. “Se han vendido juguetes nacionales o lo que había en stock, en eso sacaron un poco de ventaja las grandes superficies que tienen un par de fechas al año en las que venden juguetes y les quedan en stock”, dijo e indicó que el problema ante la falta de productos importados se les presenta a les agrava a las jugueterías porque tienen rotación todo el año.

Recordó que las ventas tuvieron una reactivación el año pasado, respecto al desastre del 2020 por la pandemia. “Luego había mejorado, cayó un poquito en los rubros mencionados, el resto se mantiene”, cerró el titular de ACIPAN.

JUGUETERIAS4La venta de juguetes salvó de la caída al Día de la Niñez

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK