Agenda Economica Neuquen

Las ventas de juguetes “repuntaron a último momento” en Neuquén

Según ACIPAN se gastaron 5.300 pesos en promedio por el Día de las Infancias. “Hasta el día viernes venía bastante flojo, pero el sábado hubo mucho movimiento”, dijeron.

Economía 22 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN GONZALEZ
Para ACIPAN hubo un repunte de las ventas de juguetes a último momento.

El presidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), Daniel González, señaló que hubo un repunte de las ventas de juguetes a último momento con motivo de celebrarse este fin de semana el Día de las Infancias.

Si bien indicó que aún no recabaron los datos de este último fin de semana, la información preliminar da cuenta que el rubro juguetería se despegó respecto a los de indumentaria o electrónica.

“Hasta el día viernes venía bastante flojo, pero como pasó en el Día del Padre y la Madre, en el último día es donde más se produce las ventas. El sábado hubo mucho movimiento”, aseguró González en declaraciones a LU5.

El titular de ACIPAN sostuvo que “anduvo bastante bien el rubro de juguetería, mejoró mucho, pero el resto cayó respecto al año pasado. No hubo tanta venta en indumentaria o electrónica, y sí en lo que es juguetería”.

A la hora de establecer un monto promedio de gastos dedicados a los más pequeños en su día, indicó que “de acuerdo a información a nivel nacional, porque acá no hemos podido recabar, anda alrededor de 5.300 pesos en promedio por juguete”.

González explicó que, por la coyuntura económica actual, los comerciantes encuentran cierta dificultad para adquirir productos de electrónica. “En general hay una situación que se da, y también lo han sufrido las jugueterías, que es la dificultad de importación. En los que es juguetería y electrónica, hay mucho producto importado. Con el cepo que hay se complica, todo lo que es importación está muy complicado en general en el comercio”, puntualizó.

Señaló que en este caso se dio una particularidad. “Se han vendido juguetes nacionales o lo que había en stock, en eso sacaron un poco de ventaja las grandes superficies que tienen un par de fechas al año en las que venden juguetes y les quedan en stock”, dijo e indicó que el problema ante la falta de productos importados se les presenta a les agrava a las jugueterías porque tienen rotación todo el año.

Recordó que las ventas tuvieron una reactivación el año pasado, respecto al desastre del 2020 por la pandemia. “Luego había mejorado, cayó un poquito en los rubros mencionados, el resto se mantiene”, cerró el titular de ACIPAN.

JUGUETERIAS4La venta de juguetes salvó de la caída al Día de la Niñez

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK