Agenda Economica Neuquen

Las ventas de juguetes “repuntaron a último momento” en Neuquén

Según ACIPAN se gastaron 5.300 pesos en promedio por el Día de las Infancias. “Hasta el día viernes venía bastante flojo, pero el sábado hubo mucho movimiento”, dijeron.

Economía 22 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN GONZALEZ
Para ACIPAN hubo un repunte de las ventas de juguetes a último momento.

El presidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), Daniel González, señaló que hubo un repunte de las ventas de juguetes a último momento con motivo de celebrarse este fin de semana el Día de las Infancias.

Si bien indicó que aún no recabaron los datos de este último fin de semana, la información preliminar da cuenta que el rubro juguetería se despegó respecto a los de indumentaria o electrónica.

“Hasta el día viernes venía bastante flojo, pero como pasó en el Día del Padre y la Madre, en el último día es donde más se produce las ventas. El sábado hubo mucho movimiento”, aseguró González en declaraciones a LU5.

El titular de ACIPAN sostuvo que “anduvo bastante bien el rubro de juguetería, mejoró mucho, pero el resto cayó respecto al año pasado. No hubo tanta venta en indumentaria o electrónica, y sí en lo que es juguetería”.

A la hora de establecer un monto promedio de gastos dedicados a los más pequeños en su día, indicó que “de acuerdo a información a nivel nacional, porque acá no hemos podido recabar, anda alrededor de 5.300 pesos en promedio por juguete”.

González explicó que, por la coyuntura económica actual, los comerciantes encuentran cierta dificultad para adquirir productos de electrónica. “En general hay una situación que se da, y también lo han sufrido las jugueterías, que es la dificultad de importación. En los que es juguetería y electrónica, hay mucho producto importado. Con el cepo que hay se complica, todo lo que es importación está muy complicado en general en el comercio”, puntualizó.

Señaló que en este caso se dio una particularidad. “Se han vendido juguetes nacionales o lo que había en stock, en eso sacaron un poco de ventaja las grandes superficies que tienen un par de fechas al año en las que venden juguetes y les quedan en stock”, dijo e indicó que el problema ante la falta de productos importados se les presenta a les agrava a las jugueterías porque tienen rotación todo el año.

Recordó que las ventas tuvieron una reactivación el año pasado, respecto al desastre del 2020 por la pandemia. “Luego había mejorado, cayó un poquito en los rubros mencionados, el resto se mantiene”, cerró el titular de ACIPAN.

JUGUETERIAS4La venta de juguetes salvó de la caída al Día de la Niñez

Te puede interesar
ALQUILERES4

La inflación de mayo fue del 1,9% en Neuquén

Economía 12 de junio de 2025

La acumulada del 2025 fue del 16,4 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 56,3%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,3%), Educación (4,2%) y Salud (3,4%). La inflación nacional fue de 1,5% en mayo, la más baja en cinco años.

UBER1

Neuquén habilitó a UBER y otras aplicaciones de transporte

Economía 12 de junio de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el uso legal de Uber y otras App como Cabify y Didi en la ciudad de Neuquén. Las aplicaciones ya estaban funcionando, pero a partir de hoy pasan a estar reguladas. Los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones.

FIGUEROA PRENSA1

Figueroa defendió la caja jubilatoria del ISSN

Economía 10 de junio de 2025

“Vamos a seguir con una administración eficiente y las cajas van a seguir siendo provinciales”, aseguró el gobernador al referirse a un proyecto presentado en el Congreso para crear una comisión que elabore una propuesta integral de reforma del sistema previsional argentino.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén dejará de percibir recursos por U$S600 millones durante 2025

Economía 07 de junio de 2025

El gobernador Figueroa señaló que el atraso cambiario repercute en la liquidación de las regalías hidrocarburíferas ya que el precio del barril perdió 30% su valor. Ratificó que a pesar de esta baja en los recursos, la provincia mantendrá el rumbo fijado reduciendo gastos innecesarios e invirtiendo en sectores prioritarios como educación, salud, seguridad e infraestructura.

SALARIOS ESTATALES NQN

Neuquén pagará aguinaldos y sueldos de estatales el 26 de junio

Economía 06 de junio de 2025

Lo anunció el gobernador Figueroa y destacó que “tener las cuentas ordenadas nos permite, cumplir en tiempo y forma con los compromisos asumidos”. Desde Economía aseguraron que “el superávit del 2024 permite afrontar los gastos del estado tras la baja en la coparticipación y las regalías que se observan desde marzo”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK