Agenda Economica Neuquen

El Salario mínimo llegará a $57.900 en noviembre

El Consejo del Salario definió que el haber mínimo se pagará en septiembre, octubre y noviembre, y tendrá una revisión en el anteúltimo mes del año. Acumulará un 75% en lo que va del año.

Economía 22 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALARIOS BILLETE
El salario mínimo tendrá una suba del 21%.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) se reunió este lunes en medio de los reclamos de organizaciones sociales y determinó que el haber mínimo tendrá un aumento, por lo que pasará de los $47.850 actuales a $57.900. De esta manera, el salario mínimo tendrá una suba del 21% en relación con el ajuste previo y tendrá un acumulado del 75% en lo que va del año

El aumento se pagaría en tres tramos con revisión en el anteúltimo mes del año. Según confirmaron fuentes oficiales a TN, los nuevos montos quedarán establecidos de la siguiente manera: $51.200 en septiembre; $54.550 en octubre y $57.900 en noviembre.

En mayo el Gobierno adelantó los aumentos del salario mínimo, que subió a $45.540 a partir del 1° de junio y a $47.850 desde el 1° de agosto.

El aumento del salario mínimo, que impacta directamente sobre los ingresos de los trabajadores informales, beneficiarios del Potenciar Trabajo, el salario inicial docente y las jubilaciones, sucede en un contexto de una alta inflación, que acumuló 46,2% hasta julio y 71% si se mide el nivel de precios de forma interanual.

En las últimas horas, organizaciones sociales reclamaron que el haber mínimo debía ubicarse en $110.000, es decir, el equivalente al monto una canasta básica para una familia de cuatro integrantes.

Concretamente, según el INDEC, la canasta básica que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $36.019 mensuales por persona en el séptimo mes del año, mientras que la línea de indigencia -que incluye la cobertura alimenticia imprescindible- se ubicó en $16.008.

En tanto, para una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó $111.298 para no caer bajo esa condición. En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, marcó un avance del 6,3%, por lo que esa misma familia requiere de $49.466 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir

En qué impacta el Salario Mínimo. El Salario Mínimo impacta en más de seis millones de trabajadores formales y sirve de parámetro para los informales (40% del total).

También incide en el plan Potenciar Trabajo, que reciben 1,3 millones de personas y equivale a medio SMVyM por cuatro horas diarias de contraprestación laboral y en el Programa Acompañar, destinado a víctimas de violencia de género.

El SMVyM además repercute en el salario inicial docente (que por ley debe estar por lo menos un 20% por arriba del salario mínimo) y las jubilaciones, ya que su evolución determina el valor diferencial de la jubilación básica con el 82% móvil de aquellos con más de 30 años de aportes.

 

PARITARIA MERCANTIL22Empleados de comercio tendrán un aumento del 20,5% en agosto

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS CIRCUNVALACION AÑELO

Petroleras pavimentarán la circunvalación de Añelo en Vaca Muerta

Economía 22 de mayo de 2025

Firmaron un memorándum de entendimiento con la provincia para concretar la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de Añelo. Las empresas constituirán un fideicomiso responsable de gestionar los recursos y Neuquén se ocupará del mantenimiento de la obra a través de peaje.

ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK