Agenda Economica Neuquen

El Salario mínimo llegará a $57.900 en noviembre

El Consejo del Salario definió que el haber mínimo se pagará en septiembre, octubre y noviembre, y tendrá una revisión en el anteúltimo mes del año. Acumulará un 75% en lo que va del año.

Economía 22 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALARIOS BILLETE
El salario mínimo tendrá una suba del 21%.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) se reunió este lunes en medio de los reclamos de organizaciones sociales y determinó que el haber mínimo tendrá un aumento, por lo que pasará de los $47.850 actuales a $57.900. De esta manera, el salario mínimo tendrá una suba del 21% en relación con el ajuste previo y tendrá un acumulado del 75% en lo que va del año

El aumento se pagaría en tres tramos con revisión en el anteúltimo mes del año. Según confirmaron fuentes oficiales a TN, los nuevos montos quedarán establecidos de la siguiente manera: $51.200 en septiembre; $54.550 en octubre y $57.900 en noviembre.

En mayo el Gobierno adelantó los aumentos del salario mínimo, que subió a $45.540 a partir del 1° de junio y a $47.850 desde el 1° de agosto.

El aumento del salario mínimo, que impacta directamente sobre los ingresos de los trabajadores informales, beneficiarios del Potenciar Trabajo, el salario inicial docente y las jubilaciones, sucede en un contexto de una alta inflación, que acumuló 46,2% hasta julio y 71% si se mide el nivel de precios de forma interanual.

En las últimas horas, organizaciones sociales reclamaron que el haber mínimo debía ubicarse en $110.000, es decir, el equivalente al monto una canasta básica para una familia de cuatro integrantes.

Concretamente, según el INDEC, la canasta básica que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $36.019 mensuales por persona en el séptimo mes del año, mientras que la línea de indigencia -que incluye la cobertura alimenticia imprescindible- se ubicó en $16.008.

En tanto, para una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó $111.298 para no caer bajo esa condición. En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, marcó un avance del 6,3%, por lo que esa misma familia requiere de $49.466 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir

En qué impacta el Salario Mínimo. El Salario Mínimo impacta en más de seis millones de trabajadores formales y sirve de parámetro para los informales (40% del total).

También incide en el plan Potenciar Trabajo, que reciben 1,3 millones de personas y equivale a medio SMVyM por cuatro horas diarias de contraprestación laboral y en el Programa Acompañar, destinado a víctimas de violencia de género.

El SMVyM además repercute en el salario inicial docente (que por ley debe estar por lo menos un 20% por arriba del salario mínimo) y las jubilaciones, ya que su evolución determina el valor diferencial de la jubilación básica con el 82% móvil de aquellos con más de 30 años de aportes.

 

PARITARIA MERCANTIL22Empleados de comercio tendrán un aumento del 20,5% en agosto

Te puede interesar
BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK