Agenda Economica Neuquen

El Salario mínimo llegará a $57.900 en noviembre

El Consejo del Salario definió que el haber mínimo se pagará en septiembre, octubre y noviembre, y tendrá una revisión en el anteúltimo mes del año. Acumulará un 75% en lo que va del año.

Economía 22 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALARIOS BILLETE
El salario mínimo tendrá una suba del 21%.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM) se reunió este lunes en medio de los reclamos de organizaciones sociales y determinó que el haber mínimo tendrá un aumento, por lo que pasará de los $47.850 actuales a $57.900. De esta manera, el salario mínimo tendrá una suba del 21% en relación con el ajuste previo y tendrá un acumulado del 75% en lo que va del año

El aumento se pagaría en tres tramos con revisión en el anteúltimo mes del año. Según confirmaron fuentes oficiales a TN, los nuevos montos quedarán establecidos de la siguiente manera: $51.200 en septiembre; $54.550 en octubre y $57.900 en noviembre.

En mayo el Gobierno adelantó los aumentos del salario mínimo, que subió a $45.540 a partir del 1° de junio y a $47.850 desde el 1° de agosto.

El aumento del salario mínimo, que impacta directamente sobre los ingresos de los trabajadores informales, beneficiarios del Potenciar Trabajo, el salario inicial docente y las jubilaciones, sucede en un contexto de una alta inflación, que acumuló 46,2% hasta julio y 71% si se mide el nivel de precios de forma interanual.

En las últimas horas, organizaciones sociales reclamaron que el haber mínimo debía ubicarse en $110.000, es decir, el equivalente al monto una canasta básica para una familia de cuatro integrantes.

Concretamente, según el INDEC, la canasta básica que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, ascendió a $36.019 mensuales por persona en el séptimo mes del año, mientras que la línea de indigencia -que incluye la cobertura alimenticia imprescindible- se ubicó en $16.008.

En tanto, para una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) necesitó $111.298 para no caer bajo esa condición. En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que establece la línea de la indigencia, marcó un avance del 6,3%, por lo que esa misma familia requiere de $49.466 para cubrir sus necesidades básicas para subsistir

En qué impacta el Salario Mínimo. El Salario Mínimo impacta en más de seis millones de trabajadores formales y sirve de parámetro para los informales (40% del total).

También incide en el plan Potenciar Trabajo, que reciben 1,3 millones de personas y equivale a medio SMVyM por cuatro horas diarias de contraprestación laboral y en el Programa Acompañar, destinado a víctimas de violencia de género.

El SMVyM además repercute en el salario inicial docente (que por ley debe estar por lo menos un 20% por arriba del salario mínimo) y las jubilaciones, ya que su evolución determina el valor diferencial de la jubilación básica con el 82% móvil de aquellos con más de 30 años de aportes.

 

PARITARIA MERCANTIL22Empleados de comercio tendrán un aumento del 20,5% en agosto

Te puede interesar
FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK