>
Columbus
10 Abr
12°C
11 Abr
7°C
12 Abr
9°C
13 Abr
12°C
14 Abr
15°C
15 Abr
7°C
16 Abr
3°C
>
Columbus
10 Abr
12°C
11 Abr
7°C
12 Abr
9°C
13 Abr
12°C
14 Abr
15°C
15 Abr
7°C
16 Abr
3°C
Más previsiones: oneweather.org

Agenda Economica Neuquen

Analizan restringir la compra de dólar ahorro a quienes pidieron subsidios tarifarios

Dentro del área económica se planteó que es “incompatible” que las personas que hayan solicitado asistencia del Estado luego puedan acceder a los US$200.

Economía 25 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DOLAR-200-696x390
Existe “incompatibilidad” en recibir un subsidio y acceder a la compra de los US$200, dicen desde Economía.

Después de presentar el nuevo esquema de quita de subsidios a las tarifas de luz, agua y gas, el Gobierno analiza restringir la compra de dólar ahorro para aquellas personas que hayan solicitado la asistencia del Estado a través del RASE (Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía).

En el área de Economía se debate como una alternativa, ya que se cree que existe “incompatibilidad” en recibir un subsidio y poder acceder a la compra de los US$200 para atesoramiento. Además, hasta el momento cualquier persona que recibió o recibe algún subsidio del Estado está inhabilitada para comprar dólar oficial más los impuestos.

Sin embargo, fuentes del BCRA y de la secretaría de Energía aclararon que no hay un pedido oficial aún, sino que se trata de conversaciones y que es una posibilidad factible de que se ponga en práctica.

Quiénes estarían limitados a comprar US$200 ahorro

El Gobierno explicó que el RASE permitió identificar a los usuarios que pidieron mantener subsidios de acuerdo con su ingreso familiar y situaciones particulares:

Nivel 1: mayores ingresos y gente que no pidió su registración.

Nivel 2: menores ingresos registrados. Provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social.

Nivel 3: ingresos medios.

De esta manera, quienes se encuentren dentro de los niveles 2 y 3 estarían limitados en la compra de dólar ahorro.

 

BCRA2-696x418El BCRA subió la tasa casi 10 puntos a 69,5 por ciento

 

 

Te puede interesar
CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

UBER3

Piden habilitar Uber y otras aplicaciones sin canon en Neuquén

Economía 07 de abril de 2025

La diputada Brenda Buchiniz, le pidió al concejal Nicolás Montero, que defienda el proyecto de Ordenanza para habilitar Uber, pero sin canon. “Los neuquinos no sólo estamos privados de trasladarnos con Uber o Cabify sino que además tenemos uno de los servicios de taxi más caros del país a causa de la alta presión tributaria”, dijo.

NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK