SUBSIDIOS

GAS Y LUZ

Subió el tope de ingresos para pedir los subsidios de luz y gas

Energía16 de febrero de 2024

El nuevo monto se actualizó a $2.089.881 lo que implica que aquellas familias que perciban entradas de dinero superiores a dicho monto no podrán contar con el beneficio. La modificación se dio luego del aumento en el costo de la Canasta Básica Total durante enero.

MILEI ENOJADO

"Pueden dejar de gastar en hacer recitales o en bajar la pauta oficial"

Economía 10 de febrero de 2024

Javier Milei se refirió a la decisión de dar de baja al Fondo Compensador del Interior que impactará en los precios del boleto urbano. Consideró que "no necesariamente" el freno a las transferencias debería impactar en el bolsillo de la gente. Afirmó que las Provincias "pueden dejar de gastar en pauta oficial o en hacer recitales. ¿Acaso no tienen sus propios recursos?”, se preguntó.

GAS Y LUZ

Los subsidios a la energía superaron los U$S150 mil millones

Energía09 de febrero de 2024

La información se desprende de la información publicada por la Secretaría de Energía sobre las transferencias a CAMMESA en los últimos 20 años. Solo U$S104 mil millones se gastaron en subsidios a las boletas de electricidad. En 2023 representaron el 1,5% del PBI.

COLECTIVOS KOKO1

Eliminan los subsidios al transporte del interior del país

Economía 08 de febrero de 2024

El gobierno nacional anunció la desregulación de las tarifas del transporte público y la eliminación del "Fondo Compensador del Interior". Aclararon que si bien se desregula la tarifa, se mantiene la tarifa social. Para los empresarios se avecina “un incremento de tarifa bastante importante” que amenaza con dejar sin servicio a vastas áreas del país. “Sin fondos, el cierre de empresas es inevitable”, dijeron. También hubo duros cuestionamientos de Gobernadores e Intendentes.

ADORNI2

La reducción de los subsidios comenzará a regir el 1° de enero

Economía 13 de diciembre de 2023

El vocero presidencial confirmó que la reducción a los subsidios a los servicios y al transporte comenzará a regir desde el 1 de enero. Dijo que los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, eran “necesarios e inevitables”. Adelantó que se presentará un “plan de reformas estructurales” en las próximas semanas.

CALF2-696x522

Cuatro de cada 10 usuarios de CALF pagará un 55% más cara la luz

Energía24 de julio de 2023

El 43% de los usuarios de CALF pagará un 55% más caras las boletas de agosto. Las boletas que vencen el próximo mes serán las primeras con la quita de subsidios del gobierno nacional, que prevé la segmentación de los usuarios en tres grupos, según la capacidad ingresos de cada hogar.

LUZ2

La luz subirá 90% promedio para quienes no tengan subsidios

Energía12 de abril de 2023

En mayo habrá un incremento de tarifas de entre 85 y 90% en promedio en las boletas de energía eléctrica, para aquellos usuarios que no cuenten con subsidios. Por otra parte, aumentará también un 31 por ciento las tarifas para usuarios comerciales.

DOLAR-200-696x390

Quienes pueden comprar dólar ahorro?

Economía 28 de agosto de 2022

El Banco Central prohibirá el acceso al dólar "ahorro" (US$ 200 mensuales al tipo de cambio solidario) a quienes reciban subsidios para servicios públicos como la electricidad, gas o agua.

GAS Y LUZ

Anuncian el nuevo esquema de tarifas con topes de subsidios

Energía16 de agosto de 2022

La secretaria de Energía, Flavia Royón, dio los detalles sobre el sistema por el que el Estado empieza a retirar la asistencia para el pago de la luz, el gas y el agua energía para los consumos de sectores medios. La quita total para los que más ganan comienza en septiembre.

GAS Y LUZ

Todo lo que hay que saber sobre los aumentos de la luz y el gas

Energía05 de agosto de 2022

El Gobierno ya tiene definido el nuevo esquema de segmentación de subsidios para la tarifa de luz y gas. Quienes no se inscribieron al RASE, pagarán la tarifa plena aun si son de ingresos medios. El consumo dejará de estar subsidiado a partir de los 400 KwH para el caso de la electricidad.