Agenda Economica Neuquen

Notifican a comercios que ya no pueden manipular tarjetas

Protección al Consumidor alertó a los negocios neuquinos que son los clientes los que deben manipular los plásticos.

Economía 31 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMERCIOS-NQN-CUARENTENA4-696x391
Los comerciantes no podran manipular mas las tarjetas de sus clientes.

Con el objetivo de disponer de acciones que eviten posibles estafas, la dirección provincial de Protección al Consumidor -dependiente de la secretaría de Seguridad- ya comenzó con acciones de difusión respecto de la ley provincial Nº 3.318, que establece que los comerciantes que ofrecen la metodología de cobro por sistema de tarjetas de débito o crédito no pueden manipular estas tarjetas, sino que debe hacerlo el titular.

De esta manera, al ejecutar una operación comercial, los comercios o proveedores de servicios deberán solicitarle al titular de las tarjetas que las exhiba de modo que puedan chequear los datos y la firma, que es el contenido coincidan con los del documento de identidad del usuario.

Cabe destacar que el incumplimiento de esta ley (aprobada en enero de este año), es motivo de sanción prevista en la ley nacional Nº 24.240 -de Defensa del Consumidor-.

Por su parte, la directora provincial de Protección al Consumidor, Miryam Zurita, especificó que la norma se vincula a reclamos de usuarios que en ocasiones desconocieron compras que se hicieron con las tarjetas de débito. “La norma ayuda a prevenir, ya que han existido ocasiones en que al querer cobrar, y el posnet no es móvil, se le toman fotos a las tarjetas o se toman datos del frente y dorso de tarjeta y DNI para luego hacer compras sin conocimiento de los titulares”, indicó.

PARITARIA MERCANTIL22Empleados de comercio tendrán un aumento del 20,5% en agosto

Te puede interesar
SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

CAPUTO3

Economía envió más dinero a Neuquén por coparticipación

Economía 02 de mayo de 2025

Los envíos por coparticipación federal registraron un aumento del 8,8% en abril en relación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén. En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK