Agenda Economica Neuquen

Impulsan proyectos para agregar valor al gas y petróleo de Vaca Muerta

El vicegobernador neuquino aseguró que “para potenciar el desarrollo equilibrado de la provincia, es fundamental poder avanzar en proyectos de industrialización que agreguen valor al gas y al petróleo de Vaca Muerta”.

Energía06 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KOOPMAN NAO1
"NAO abastece cerca del 35% del mercado de solventes a nivel nacional" dijo Koopmann.

Marcos Koopmann cumplió una nutrida agenda de trabajo en Plaza Huincul y Cutral Co, donde mantuvo reuniones con instituciones intermedias y visitó Pymes radicadas en la comarca petrolera, como New American Oil (NAO) y Cristalería Huincul.

“NAO aporta valor agregado produciendo combustibles a partir del petróleo, hoy abastece cerca del 35 por ciento del mercado de solventes a nivel nacional, y Cristalería Huincul lo hace utilizando el gas para la fabricación de vidrio a partir del reciclado. Este tipo de iniciativas son las que necesitamos fortalecer y ampliar, generando más fuentes de empleo para las familias neuquinas”, dijo Koopmann.

“Con ese objetivo, estamos impulsando un proyecto de ley que declara de interés estratégico propuestas que nos permitan industrializar en origen, agregando valor al petróleo y el gas de Vaca Muerta”, señaló el vicegobernador y agregó: “Generando las condiciones para la promoción de este tipo de inversiones, podemos pensar, por ejemplo, en la producción de fertilizantes en la PIAP y en la radicación de nuevas empresas en el Parque Industrial de Plaza Huincul”.

KOOPMAN NAO

En ese sentido, Koopmann remarcó que “debemos trabajar para que el empleo que genera Vaca Muerta sea primero para las familias neuquinas, por eso sancionamos la Ley de Compre Neuquino, apostando a fortalecer toda la cadena de valor de la actividad hidrocarburífera, potenciando la participación de las Pymes de nuestra provincia”.

En ese marco, el vicegobernador consideró que “resulta fundamental poder reactivar el servicio del tren entre Bahía Blanca y Zapala, con una nueva línea desde Añelo a Plaza Huincul, pensando en el desarrollo equilibrado de nuestro territorio porque hoy el centralismo de Buenos Aires está pensando solamente en el tren desde Añelo a Bahía Blanca para llevarse los recursos de los neuquinos y eso no lo vamos a permitir”.

 

KOOPMAN PRENSAJunio fue mes récord de ingresos al Fondo de Estabilización y Desarrollo

 

 

 

Te puede interesar
GASODUCTO TRATAYEN

TGS ampliará un gasoducto en Vaca Muerta

Energía20 de octubre de 2025

Se trata de la obra del gasoducto Perito Moreno que permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural desde la formación no convencional, con una inversión de 700 millones de dólares. Con su puesta en marcha, la capacidad total pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas.

GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK