Agenda Economica Neuquen

Junio fue mes récord de ingresos al Fondo de Estabilización y Desarrollo

Impulsado por el crecimiento de la producción y el volumen de exportación de petróleo, el Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (FEDeN) tuvo en junio un mes récord de ingresos, llegando casi a los 750 millones de pesos, lo que representó un aumento del 27% con respecto a mayo.

Energía22 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KOOPMAN PRENSA
El fondo ya acumula reservas por más de $3.500 millones.

Así lo informó el vicegobernador Marcos Koopmann, quien detalló que, de esta manera, en el primer semestre del año, el fondo ya acumula reservas por más de $3.500 millones, cuando para todo el 2022 se habían proyectado $2.500 millones.

“En cualquier familia, cuando podemos ahorrar, estamos pensando en el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos. Por eso, cuando aprobamos la creación del FEDeN, lo hicimos pensando en dar previsibilidad al futuro de las familias neuquinas, para que si en algún momento se produce una caída imprevista de los recursos provinciales, podamos hacer frente a situaciones de emergencia”, dijo el vicegobernador, señalando que “este ahorro que se genera a partir de recursos provenientes de la exportación de petróleo y gas, además nos permitirá avanzar en el desarrollo de proyectos que consoliden la ampliación de la matriz productiva, pensando en los nuevos desafíos que tenemos”.

“Estos ingresos provenientes de la producción de hidrocarburos, nos dan certeza para poder planificar el futuro de Neuquén, pensando en alternativas para un desarrollo integral del territorio provincial, vinculadas  al turismo, la producción primaria de la calidad, la ciencia y la tecnología, el conocimiento y  las energías sustentables”, dijo Koopmann.

Según el detalle informado por Koopmann, en junio la producción de petróleo alcanzó los 272.229,54 barriles diarios, de los cuales se exportó el 18,46%, es decir 50.240,40. En el caso del gas, la producción mensual llegó a los 81.950,01 Mm³ por día, de lo que se exportaron 1.930,26Mm3.

Con estos niveles de producción y exportación de hidrocarburos, el FEDeN sumó durante ese mes un total de $749.856.974, la cifra más alta desde que el fondo comenzó a acumular recursos, en enero de este año. De hecho, en mayo el monto mensual ingresado había sido de $590.682.608, lo que da un incremento a junio de $159.174.364.

Con estas cifras, en el primer semestre del 2022, el fondo ya lleva acumulados $3.512.963.034.

“En 2020, la aprobación del FEDeN en la Legislatura se dio a partir del trabajo y el consenso logrado con distintas fuerzas políticas, sin grietas y sin egoísmo, y eso hoy nos permite contar con una herramienta que es una verdadera política de Estado y un orgullo para Neuquén”, concluyó Koopmann.

PARLAMENTO PATAGONICO NQN2El Parlamento Patagónico aprobó el regreso de la Tarifa Comahue

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK