Agenda Economica Neuquen

La producción de petróleo impulsa la recuperación económica neuquina

Un informe de ACIPAN indica que por encima del nivel pre-pandemia se recuperaron la facturación de supermercados y la producción de petróleo y gas; mientras que por debajo se ubican los patentamientos de 0 km, el empleo registrado y la recaudación provincial.

Economía 08 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO-NQN-696x344
La actividad petrolera "tracciona" la recuperación económica en Neuquén.

Dado que en Neuquén no se elabora por parte de organismos oficiales, un índice de actividad económico provincial el Observatorio Económico de ACIPAN incluye una serie de indicadores oficiales y privado para la elaboración del informe de actividad local: ventas de supermercados, patentamientos de automotores, nivel de empleo y recaudación de impuestos provinciales. 

Los datos del Informe de coyuntura económica del Primer Semestre, indican que: 

 Ventas en Supermercados

En 2020 las ventas de los supermercados, en términos reales, tuvieron una caída del 2,3%, respecto al 2019. En 2021 se recuperaron al aumentar un 5,7% respecto al año 2020. Y en el primer semestre de 2022 continúa el crecimiento, con una mejora del 8,5% (real) respecto al mismo período del 2021.

En los principales rubros también se registran mejoras en relación al año pasado: Alimentos y Bebidas (+7,9%), Limpieza y perfumería (+1,9%), Electrónicos (+4,5%) e Indumentaria (+28%).

Los niveles de ventas del primer semestre de 2022 superan ya los del mismo período de 2019, 2020 y 2021; pero aún están un 3,3% por debajo del primer semestre de 2018.

 

Producción hidrocarburífera

Después de la fuerte caída interanual en la producción provincial de petróleo (-20%) en el bimestre Abril-Mayo del 2020 se inició un proceso de recuperación que continúa hasta la actualidad. 

Los niveles de producción del primer semestre de este año se encuentran un 42% por arriba del mismo período del año pasado y 70% por encima del primer semestre de 2020.

En lo que respecta a la producción de gas, luego de la recuperación desde el mes de abril de 2020 hasta agosto del mismo año hubo una nueva retracción en los niveles de producción que se extendió hasta el primer cuatrimestre de 2021.Posteriormente se inició una recuperación sostenida que se mantiene hasta la actualidad.

La producción promedio mensual del primer semestre de 2022 se ubicó un 27% por encima respecto al mismo período del año pasado y un 20% por arriba del nivel de 2020.

 

Patentamientos de automotores

Durante el año 2020 los patentamientos de Neuquén se redujeron un 40% respecto al 2019. En 2021 los patentamientos igualaron los mismos niveles que 2020. Y en los primeros seis meses del 2022 se ubicaron tan sólo un 3% respecto a los niveles del primer semestre de 2021.

En los primeros seis meses de este año los patentamientos se ubicaron un 36,5% por debajo del mismo período de 2019.

 

Nivel de empleo

Después de alcanzar el nivel máximo histórico de asalariados privados formales en la provincia, en febrero de 2020 (123.900), se generó una retracción de unos 15.200 empleos asalariados formales privados, por el efecto de las restricciones sobre la economía que impuso la pandemia y cuarentena.

Posteriormente, desde septiembre de 2020 hasta marzo de 2022 se lograron crear 14.600 empleos privados formales en el sector asalariado provincial, hasta alcanzar los 123.300. Pero durante el segundo trimestre de este año hubo una caída nuevamente, a niveles promedio mensuales de 121.700 empleos formales. Podemos decir que, entre el nivel máximo de febrero de 2020 y el segundo trimestre de este año hubo una disminución del 1,8%.

 

Recaudación de impuestos

La recaudación provincial en 2020 cayó un 30% en términos reales, respecto al 2019 (impacto de la pandemia y cuarentena). En 2021 se produjo una sustancial mejora en la recaudación provincial de casi 24%, en términos reales, como consecuencia de la eliminación de restricciones sanitarias y la reactivación económica iniciada en el segundo semestre del año anterior. En los primeros seis meses del 2022 la recaudación, en términos reales, mejoró un 5,2%, respecto al mismo período del 2021. Sin embargo, los niveles reales de recaudación de los primeros seis meses del 2022 no pudieron recuperar los niveles del mismo período de 2019, ubicándose aún un 12,6% por debajo.

 

GUTIERREZ AMCHAM2Vaca Muerta generará este año ingresos por U$S 8.300 millones

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK