Agenda Economica Neuquen

"El mundo nos ve como un proveedor de Energía"

El ministro de Energía neuquino se manifestó optimista con el futuro exportador de Vaca Muerta. El funcionario participó de las reuniones con empresarios y operadoras en Houston durante la gira que llevó adelante junto a Sergio Massa.

Energía14 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MONTEIRO8
El funcionario trazó un “balance positivo” de su gira por Houston.

“Hoy el mundo nos ve como un posible proveedor de energía y lo que tenemos que hacer desde el país, es generar condiciones y que permitan la llegada nuevas inversiones y que estas se concreten”, señaló el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro.

El funcionario trazó un “balance positivo” en relación a su participación en la gira que llevó adelante el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, durante la semana pasada, y que abarcó una intensa agenda energética. Fue el único ministro provincial que participó de la gira y en este caso, se sumó a la comitiva durante la estadía en Houston.

En Estados Unidos, la delegación presidida por Massa mantuvo encuentros con empresarios y expertos del sector energético. Además, se revisaron lo trabajado hasta el momento en materia energética tales como el lanzamiento del Plan Gas 4 extendido y Plan Gas 5, dos programas necesarios para abastecer la red de gasoductos en construcción. También se convino en consensuar criterios para garantizar exportaciones y el ingreso de divisas, entre otros.

La jornada en Houston “fue importante porque el ministro (Massa) pudo manifestar en forma directa a los funcionarios de las distintas compañías, cual es la visión de la política energética nacional y su importancia, sobre todo, para el sector hidrocarburífero de Neuquén”, indicó el ministro.

En este sentido, Monteiro destacó que la mirada que las firmas tienen sobre la política energética llevada adelante en el territorio provincial al mencionar que “todas las empresas reconocieron el trabajo que se viene haciendo en Neuquén hace más de 10 años y que han permitido garantizar la continuidad y el arribo de nuevas inversiones”.

Argumentó que “si bien el recurso natural hidrocarburífero que tiene Neuquén ya está comprobado y todas las empresas energéticas del mundo conocen el potencial de Vaca Muerta; es importante entender cuáles son las condiciones que hay que desarrollar, para poner en valor esos recursos y que puedan transformarse en riqueza para la provincia y para el país, considerando además, la transición energética, acelerada por el conflicto bélico en Europa y que posiciona a Neuquén y a la Argentina como un proveedor confiable a mediano plazo de energía”.

“Para esto –continuó Monteiro-, hay que trabajar mucho, generar las condiciones necesarias para que las inversiones se desarrollen, para que la infraestructura se desarrolle, -no solamente la infraestructura de evacuación, sino también las plantas de licuefacción de gas-, para desarrollarnos como un proveedor al mundo de hidrocarburos”.

 

VACA MUERTA14Vaca Muerta podría ser el quinto productor mundial de gas

Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK