Agenda Economica Neuquen

CAME pidió fortalecer los Centros Comerciales Abiertos en Neuquén

Los empresarios pymes se reunieron con el Gobernador Gutiérrez y pidieron por el fortalecimiento de los Centros Comerciales a Cielo Abierto en el territorio provincial. Entre otros temas, les informaron la Prórroga para el año 2023 de Ley de Estabilidad Fiscal en Ingresos Brutos.

Economía 21 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ CAME
Gutierrez recibió a la conducción de CAME en Neuquén.

El gobernador Omar Gutiérrez se reunió en Casa de Gobierno con autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezadas por el presidente de la entidad, Alfredo González. 

El encuentro tuvo como objetivo poner en conocimiento la tarea que lleva adelante la Federación con las distintas cámaras de comercio de la región y el trabajo conjunto para la conformación y fortalecimiento de los Centros Comerciales Abiertos, entre otros temas.

Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Sebastián González; el ministro de Producción e Industria de la provincia, Facundo López Raggi; la subsecretaria de Industria de la provincia, Claudia Afione; el secretario general de CAME, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda de la entidad, Blas Taladrid; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes, Lucas Mantaras; y el titular de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), Walter Sequeira. No participó den encuentro, la cámara local ACIPAN. 

Además estuvieron presentes, el Presidente de la Cámara de Junín de los Andes, Jorge Contreras, el Tesorero de la Cámara de San Martín de los Andes, Sebastián Vicentín, el Vicepresidente de la Cámara de San Martín de los Andes Hernando Toribio, el Presidente de la Cámara de Comercio de Centenario/Vista Alegre, Diego Gallardo, la Presidente de la Cámara de Rincón de los Sauces, Lorena Heredia, y autoridades de Cámaras de Comercio de Añelo, Cutral Co, Plaza Huincul, Aluminé y Plottier, entre otros.

GUTIERREZ CAME1

Centros Comerciales. Los Centros Comerciales Abiertos son desarrollos urbano-comerciales con municipios, cámaras y comerciantes, con el objetivo de crear condiciones y oportunidades que hagan posible el desarrollo de la oferta comercial y de servicios de pequeñas y medianas empresas en ciudades de todo el país.

La finalidad es facilitar la articulación de las entidades empresarias con los gobiernos locales para la identificación de mejoras urbanísticas, visuales, comunicacionales y de promoción comercial, que contribuyan directa o indirectamente a mejorar el acceso y la permanencia del público (potenciales consumidores) en las áreas comerciales.

Prórroga de Estabilidad Fiscal. El jefe de gabinete de ministros informó la Prórroga para el año 2023 de la vigencia de la Ley 3175 de Estabilidad Fiscal en el impuesto sobre los ingresos brutos para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) referidas en el artículo 1.º de la Ley nacional 25300 y sus normas complementarias, esto permitirá que las pymes no sufran incrementos impositivos durante el próximo año y tengan una condición favorable ante un escenario de incremento de la presión tributaria para el año venidero.

También informaron la Continuidad del “Programa de Reactivación Productiva y Turística” y aumento del tope del crédito a otorgar para el año 2023. Considerando este como un beneficio tanto para las pymes neuquinas como no neuquinas de todos los sectores del entramado económico y productivo, que realicen inversiones en la Provincia del Neuquén durante el año 2023.

 

GUTIERREZ GRUPO CLARIN“Es el momento de acelerar Vaca Muerta y hacer que brille”

Te puede interesar
TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK