Agenda Economica Neuquen

CAME pidió fortalecer los Centros Comerciales Abiertos en Neuquén

Los empresarios pymes se reunieron con el Gobernador Gutiérrez y pidieron por el fortalecimiento de los Centros Comerciales a Cielo Abierto en el territorio provincial. Entre otros temas, les informaron la Prórroga para el año 2023 de Ley de Estabilidad Fiscal en Ingresos Brutos.

Economía 21 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ CAME
Gutierrez recibió a la conducción de CAME en Neuquén.

El gobernador Omar Gutiérrez se reunió en Casa de Gobierno con autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezadas por el presidente de la entidad, Alfredo González. 

El encuentro tuvo como objetivo poner en conocimiento la tarea que lleva adelante la Federación con las distintas cámaras de comercio de la región y el trabajo conjunto para la conformación y fortalecimiento de los Centros Comerciales Abiertos, entre otros temas.

Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Sebastián González; el ministro de Producción e Industria de la provincia, Facundo López Raggi; la subsecretaria de Industria de la provincia, Claudia Afione; el secretario general de CAME, Ricardo Diab; el secretario de Hacienda de la entidad, Blas Taladrid; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes, Lucas Mantaras; y el titular de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), Walter Sequeira. No participó den encuentro, la cámara local ACIPAN. 

Además estuvieron presentes, el Presidente de la Cámara de Junín de los Andes, Jorge Contreras, el Tesorero de la Cámara de San Martín de los Andes, Sebastián Vicentín, el Vicepresidente de la Cámara de San Martín de los Andes Hernando Toribio, el Presidente de la Cámara de Comercio de Centenario/Vista Alegre, Diego Gallardo, la Presidente de la Cámara de Rincón de los Sauces, Lorena Heredia, y autoridades de Cámaras de Comercio de Añelo, Cutral Co, Plaza Huincul, Aluminé y Plottier, entre otros.

GUTIERREZ CAME1

Centros Comerciales. Los Centros Comerciales Abiertos son desarrollos urbano-comerciales con municipios, cámaras y comerciantes, con el objetivo de crear condiciones y oportunidades que hagan posible el desarrollo de la oferta comercial y de servicios de pequeñas y medianas empresas en ciudades de todo el país.

La finalidad es facilitar la articulación de las entidades empresarias con los gobiernos locales para la identificación de mejoras urbanísticas, visuales, comunicacionales y de promoción comercial, que contribuyan directa o indirectamente a mejorar el acceso y la permanencia del público (potenciales consumidores) en las áreas comerciales.

Prórroga de Estabilidad Fiscal. El jefe de gabinete de ministros informó la Prórroga para el año 2023 de la vigencia de la Ley 3175 de Estabilidad Fiscal en el impuesto sobre los ingresos brutos para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME) referidas en el artículo 1.º de la Ley nacional 25300 y sus normas complementarias, esto permitirá que las pymes no sufran incrementos impositivos durante el próximo año y tengan una condición favorable ante un escenario de incremento de la presión tributaria para el año venidero.

También informaron la Continuidad del “Programa de Reactivación Productiva y Turística” y aumento del tope del crédito a otorgar para el año 2023. Considerando este como un beneficio tanto para las pymes neuquinas como no neuquinas de todos los sectores del entramado económico y productivo, que realicen inversiones en la Provincia del Neuquén durante el año 2023.

 

GUTIERREZ GRUPO CLARIN“Es el momento de acelerar Vaca Muerta y hacer que brille”

Te puede interesar
COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK