Agenda Economica Neuquen

En octubre se empezará a exportar gas de Vaca Muerta a Chile

Argentina comenzará a exportar gas natural a Chile sin interrupciones hasta el 1° de mayo de 2023. Desde la Secretaría de Energía se otorgaron 16 autorizaciones.

Energía28 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS EXPORTACION4
Unas 12 petroleras fueron autorizadas a exportar un total aproximado de unos 9,5 millones de metros cúbicos por día.

Con esta decisión, las empresas se garantizan un mercado durante el período de menor demanda nacional y evita el cierre de pozos, además de lograr precios más altos de lo que comercializan el gas en el mercado local.

Según los registros oficiales de la secretaría de Energía de Nación, unas 12 petroleras fueron autorizadas por parte de la Secretaría de Energía de la Nación por un total aproximado de unos 9,5 millones de metros cúbicos por día. Todos contratos firmados que hasta ahora tiene como destino a Chile.

Las firmas que presentaron solicitudes de exportación y fueron habilitadas son YPF, PLUSPETROL, Pampa Energía, TECPETROL, Pan American Energy, TOTALENERGIES, Metro Holding, WINTERSHALL DEA, Mobil Argentina, VISTA ENERGY, y, por último, CGC, que exportará desde la Cuenca Austral, y no desde la cuenca neuquina. 

Según la normativa del Plan Gas.Ar, se fijó la posibilidad de exportar hasta 11 millones de metros cúbicos en condición firme durante el período estival, entre octubre de 2022 y mayo de 2023.

Fuente: Rio Negro

TOTAL AGUADA PICHANA1Total duplicará su producción en Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK