Agenda Economica Neuquen

El regalo para las madres en Neuquén rondó los 8.500 pesos

Para ACIPAN, las ventas por la festividad se asemejaron en cantidad a las de hace un año, pero con un promedio de gasto por compra más amarrete. La mayoría de las compras se pagaron con tarjeta. Los comerciantes advierten señales de estanflación.

Economía 17 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN1
Las ventas del sábado salvaron a los comerciantes de una situación peor, aseguran desde ACIPAN.

Los comerciantes facturaron menos a valores constantes que hace un año para el Día de la Madre en un contexto general de contracción del consumo en la ciudad. Es la conclusión preliminar de ACIPAN con los datos recabados de sus asociados en la ciudad. Para el presidente de la entidad, Daniel González, el dato es preocupante porque da indicios del tránsito hacia una estanflación, que es el fruto de un cóctel con inflación y recesión de la economía.

El consumo local se comportó en línea con el nacional, explicó el titular de ACIPAN. Los rubros perfumería y accesorios para teléfonos fueron los que captaron mayor demanda en la ciudad. Mientras que en calzado, indumentaria y electrodomésticos las ventas se contrajeron entre el tres y el diez por ciento respecto al año pasado.

González explicó que las ventas del sábado salvaron a los comerciantes de una situación peor, puesto que hasta el viernes se notaba una contracción de ventas en torno al 30 por ciento con el año pasado. Entonces, la demanda de último momento apareció con fuerza para emparejar la cantidad de operaciones de hace un año, pero con un tickets promedio más acotado.

El presidente de la entidad empresaria puntualizó: "El ticket promedio rondó los 8.500 pesos, cuando por la proyección del año pasado con la inflación debería haber sido de unos diez mil". Agregó que la cifra promedio que gastaron los neuquinos en sus madres fue similar a la nacional, que rondó los 8.700 pesos.

La mayoría de las compras del Día de la Madre se pagaron con tarjeta, dijo González, tras estimar que solo el diez o 15 por ciento de los operaciones se cancelaron en moneda en efectivo. Esto, a pesar de que se han incrementado los costos financieros de las operaciones de consumo, que antes contaban con planes de cuotas sin interés y otros incentivos, que se esfumaron con las nuevas reglas impuestas por el Ministerio de Economía con la intención de frenar el descontrol inflacionario.

"Más allá de lo que pasó para el Día de la Madre, todo el comercio se viene quejando de que hay una baja de ventas importante. La gente privilegia los artículos de primera necesidad y, entonces, en la mayoría de los rubros hay caídas de ventas", repasó la actualidad del sector del presidente de la entidad tradicional de los comerciantes de la ciudad.

González subrayó que hacia adelante "hay una preocupación bastante importante en el comercio porque las ventas vienen con caídas del 30 por ciento medidas en unidades". Luego advirtió que "uno quiere ser optimista, pero la realidad no lo deja. No creo que vaya a mejorar mucho en poco tiempo".

El dirigente consideró que la baja que se presentó en la inflación de septiembre respecto a la del mes anterior no alcanza para evitar una situación de estanflación en la economía local, que presenta aumentos de precios con caída del consumo.

Fuente: LM NEUQUEN

DIA DE LA MADRE4Las ventas del Día de la Madre cayeron 4,7% frente al año pasado

 

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén redujo su deuda en dólares un 31 por ciento”

Economía 18 de septiembre de 2025

“En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda”, aseguró Figueroa. El Gobernador remarcó que “en total pagó 508 millones de dólares por deuda y volcó más del 10 por ciento de los ingresos a obras públicas e infraestructura, en su mayoría con recursos propios”.

ACIPAN1

ACIPAN rechazó la venta callejera ilegal en Neuquén

Economía 18 de septiembre de 2025

“La informalidad no es inclusión: sin reglas claras no hay comercio justo”. La entidad empresaria salió al cruce una concejal que sostuvo que el Código Alimentario Nacional permitiría la venta de alimentos en la vía pública. Para ACIPAN, “esas expresiones confunden la realidad normativa de nuestra ciudad”.

ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK