Agenda Economica Neuquen

Llaman a licitación el transporte público de pasajeros en Neuquén

La convocatoria fue publicada hoy. La venta de pliegos está disponible hasta el próximo 16 de noviembre. La apertura de los sobres con las ofertas tendrá lugar un día después. El intendente Mariano Gaido destacó que se trata de un pliego “de excelencia y exigente”.

Economía 18 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLECTIVOS NQN4
"Vamos a incorporar 180 colectivos para que recorran toda la ciudad", dijo el Intendente Gaido.

La Municipalidad de Neuquén lanzó el llamado a licitación pública nacional para la concesión del transporte urbano de pasajeros brindado mediante unidades vehiculares tipo ómnibus y otras unidades de traslado en el caso de movilidad reducida en la ciudad de Neuquén.

La venta de pliegos está disponible hasta el próximo 16 de noviembre en la dirección general de Determinación Tributaria – División de Cementerio y Tasas Varias sito en calle Rivadavia 153 de la capital neuquina y en Casa de Neuquén en Capital Federal, Maipú 48.

La apertura de los sobres con las ofertas tendrá lugar el 17 de noviembre de este año a las 10 en el segundo piso de la Municipalidad de Avenida Argentina y Roca.

El intendente Mariano Gaido destacó que se trata de un pliego “de excelencia y exigente” en cuanto a requisitos con los que se pretende revertir “una situación que desde hace 20 años viene funcionando en la ciudad de Neuquén de manera deficitaria y sufren las y los usuarios del servicio”.

Al respecto, indicó “buscamos que sean coches cero kilómetro, accesibles para personas con movilidad reducida, con calefacción y aire acondicionado. Vamos a incorporar 180 colectivos para que recorran toda la ciudad y lleguen a los rincones de los barrios lo que no pasa hoy”.

Gaido indicó que esta planificación tiene efecto directo en la movilidad a través de “una circulación moderna, dinámica, que permita al pasajero y a la pasajera tomar la decisión de dejar el coche en la casa, la bicicleta, el monopatín eléctrico, la moto y empezar a usar el colectivo que en el mundo funciona pero acá, hace 20 años de esto repito, es un sistema que funciona deficitariamente”.

“Estamos muy convencidos y expectantes de lo que va a ser la licitación pública de alcance nacional que lanzamos por las características del pliego”, manifestó, tras recordar que como intendente junto su equipo “hemos revertido situaciones que eran impensadas: la apertura de la costa, la enmienda de la Carta Orgánica, la ampliación del ejido, el plan DALE GAS porque no podía ser que en 118 años tengamos una ciudad sin ese servicio en todo los barrios”.

En este marco, recordó que el de Neuquén es el único municipio con superávit en sus cuentas del país, ante lo cual aseguró que “como intendente de la ciudad, en el marco de la democracia que me han dado todos los ciudadanos, he tomado la decisión de poner todo el esfuerzo económico de la Municipalidad para también transformar una situación que afecta a la mayoría de las y los usuarios del servicio”.

“Siempre dije que lo que estaba bien iba a continuar, pero esto algo que había y hay que corregir”, dijo más adelante para sentenciar que a la licitación se pueden presentar todas las empresas, incluso la actual prestadora de la ciudad, “pero respetando las condiciones del pliego que son exigentes y de excelencia”.

 

DELIBERANTE TRANSPORTE"Luz verde" para licitar el nuevo transporte de pasajeros en Neuquén

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK