Agenda Economica Neuquen

"Luz verde" para licitar el nuevo transporte de pasajeros en Neuquén

El Deliberante aprobó los tres proyectos que envió el Ejecutivo municipal: el llamado a Licitación Pública Nacional, el marco regulatorio y la estructura de costos. Quieren que el proceso termine antes de fin de año.

Economía 14 de septiembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DELIBERANTE TRANSPORTE
El gobierno municipal quiere poner en marcha el nuevo servicio de transporte en diciembre.

El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó este miércoles los tres proyectos de ordenanza elevados por el Ejecutivo municipal para modernizar el sistema de transporte público de pasajeros. De esta manera, el municipio podrá avanzar ahora en la última etapa del proceso con el llamado a licitación pública y la posterior adjudicación y puesta en marcha del nuevo servicio en diciembre próximo.

Este paso fue posibilitado merced a una sesión especial del Deliberante en la que se dio el visto bueno a la autorización del llamado a Licitación Pública Nacional, para actualizar la normativa que establece el marco regulatorio de ese servicio y la estructura de costos.

“Es un paso muy importante el que se da”, sostuvo el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, quien luego de agradecer a los concejales que trabajaron fuertemente para lograr los consensos necesarios, estimó que “estaremos haciendo el llamado a licitación en la primera parte de octubre, la apertura de los sobres el mes siguiente y la adjudicación en diciembre”.

“Era una instancia muy esperada”, continuó diciendo Morán en el marco de “un proceso largo, que incluyó consultas a la población, dos audiencias públicas, el asesoramiento de las universidades Nacional del Comahue y de La Plata para pasar de un diseño obsoleto a uno eficiente y moderno acorde a las necesidades de los usuarios, y los aportes de las y los concejales”.

El funcionario subrayó la característica principal del nuevo modelo: “Saldremos de un monopolio a un servicio de grupo de empresas que operarán en la ciudad y en varios cuadrantes competirán dos y tres transportistas para poder brindar un buen servicio”. “Aumentará a 174 la cantidad de unidades como plataforma de inicio y sumaremos 30 líneas de las 25 que tenemos hoy”.

Morán aclaró que el nuevo marco regulatorio aprobado “nos da la facultad de ir incorporando colectivos y líneas de acuerdo a la mayor demanda que tengamos de la población y no como la tenemos hoy, que es un formato rígido”.

“También son muy importantes los parámetros de accesibilidad que se van a tener que cumplir en todos los coches, la incorporación de tecnología con cámaras de seguridad y GPS en tiempo real. El control tecnológico va a estar en función a la seguridad pero además para corroborar que el servicio se cumpla como se debe y para sancionar si hay incumplimientos”, expresó el secretario municipal.

Otro requisito, señaló más adelante, “es que todas las líneas tengan unidades con accesibilidad para personas con movilidad reducida, sin contar que el nuevo marco regulatoria define que se mantiene el actual servicio punto a punto de traslado de personas con movilidad reducida”.

Señaló, por otro lado, que los coches que se incorporen tendrán botón antipánico, se incrementará en un 50% más los kilómetros recorridos y se atenderán sectores que en la actualidad tienen servicio deficiente o donde directamente no llegan los colectivos, entre otros Los Hornos, Colonia Nueva Esperanza, la calle Río Colorado/Futaleufú en Valentina Sur, al límite con Plottier; Rincón de Emilio, Rincón del Río, Confluencia Rural y el Balcón de la Ciudad.

MONTEIRO8"El mundo nos ve como un proveedor de Energía"

Te puede interesar
BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK