Agenda Economica Neuquen

Nuevo record de producción petrolera en Vaca Muerta

Con algo más de 290 mil barriles por día, en septiembre se alcanzó la mayor producción petrolera de los últimos 23 años en Neuquén. El crecimiento en el último año fue del 36,4 por ciento.

Energía20 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO-NQN-696x344
Neuquén alcanzó los 291.672 barriles por día, el mayor volumen registrado en los últimos 23 años.

En septiembre último, la producción de petróleo en la provincia del Neuquén alcanzó los 291.672 barriles por día, el mayor volumen registrado en los últimos 23 años. Esto representa un aumento interanual del 36,42 por ciento, un incremento del 4,85 % con respecto a agosto y del 40,16 % en los primeros nueve meses del año.

De acuerdo a lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, el aumento se debe principalmente al incremento de producción de las áreas Loma Campana, Bajada del Palo Oeste, Cruz de Lorena, Lindero Atravesado y Bandurria Sur.

“Hemos ganado en eficiencia, bajado costos y en más trabajo. Los telegramas son de altas, no de despidos. Hoy Vaca Muerta genera 54 por ciento del petróleo y el 45 por ciento del gas de la República, se ha duplicado la cantidad de trabajadores en la construcción y en el sector de los hidrocarburos”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez.

“Hoy en Vaca Muerta están las principales 15 empresas del mundo y la curva de aprendizaje hizo que de 15 fracturas por pozo que se hacían al principio hoy se llegue a las 50 o 60 fracturas, en pozos que tienen una longitud horizontal de hasta 4,5 kilómetros”, expresó el gobernador.

El mandatario agregó: “hemos avanzado mucho, pero tenemos que seguir creciendo, acelerar el paso del desarrollo de Vaca Muerta para aprovechar al máximo este tiempo de transición que vive el mundo hacia energías más limpias y renovables”.

VACA MUERTA PRODUCCION PETROLEO SEPT21-22

En tanto, la producción de gas en septiembre fue de 86,66 millones de metros cúbicos por día, lo que representa un incremento interanual del 7,16 por ciento pero una baja con respecto a agosto último del 5,38%. Mientras que en los nueve primeros meses de este año se produjo un 21,1 % más que en el mismo período de 2021.

En este caso, la baja se explica, principalmente, por la menor producción de las áreas Loma La Lata-Sierra Barrosa, El Mangrullo, Fortín de Piedra, El Orejano y Rincón del Mangrullo.

Cabe destacar que en septiembre el petróleo no convencional explica el 89,5 por ciento del total producido en la provincia, mientras que en caso del gas fue del 82 por ciento.

 

JORGE SAPAG PRENSA"Si Vaca Muerta no existiera, Neuquén y el país estarían en serios problemas"

Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO

Vaca Muerta demandará 240 mil empleos en los próximos 15 años

Energía18 de septiembre de 2025

Un informe del IAPG proyecta un desarrollo histórico: más de 100 mil kilómetros de ductos; entre 2.600 y 5.000 kilómetros de caminos para locaciones; hasta 2,2 millones de metros cúbicos de hormigón; circularán entre 9 y 11 mil camiones en la zona; se contabilizarán entre 7 y 9 millones de viajes, y un consumo de combustible de hasta 850 mil metros cúbicos de gasoil por año.

FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK