Agenda Economica Neuquen

La obra privada empuja la construcción en Neuquén

Los trámites para nuevos permisos crecen de manera correlativa al nivel de actividad de la construcción. En 2023, se registraron 257.499 metros cuadrados en la provincia, y este año se proyecta alcanzar los 333.000 metros cuadrados. La Capital lidera los metros cuadrados declarados y en agosto alcanzó los 16.450 metros cuadrados.

Agenda Inmobiliaria25 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CONSTRUCCION NQN12
La construccion privada cobró vigor en el segundo semestre del año.

El crecimiento de la obra privada revitaliza a la industria de la construcción en la Provincia. Los datos de agosto son los últimos difundidos del seguimiento mensual sobre esta variable que hace la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos con base en la información que proveen los municipios, que son los responsables de los registros y las autorizaciones de obras.

Un dato: la superficie cubierta autorizada para construcciones nuevas y a empadronar en la Municipalidad de Neuquén en agosto del año pasado alcanzó los 2.233 metros cuadrados, mientras que el mismo mes de este año redondeó 16.450 metros cuadrados.

La superficie cubierta autorizada en agosto en la capital provincial fue apenas más corta que la del mes anterior, cuando alcanzó los 16.849 metros cuadrados.

En Centenario, la superficie cubierta autorizada en agosto alcanzó los 10.229 metros cuadrados, frente a los 2.395 metros cuadrados de hace un año y los 6.171 metros cuadrados de julio de este año.

En Cutral Co, las construcciones autorizadas en agosto del 2023 contemplaban 803 metros cuadrados, mientras que las del mismo mes de este año llegaron a 1.294 metros cuadrados.

En San Martín de los Andes, el octavo mes de este año, se autorizó la construcción de 7.544 metros cuadrados de obras privadas, mientras que un año antes fueron solo 2.233 los metros cuadrados sumados por las obras que culminaron con éxito la tramitación del permiso para desplegarse.

En San Patricio del Chañar, la superficie cubierta autorizada para construcciones nuevas y a empadronar en agosto del año pasado llegó a los 639 metros cuadrados, mientras que este año saltó a los 1.271 metros cuadrados.

Los trámites para el desarrollo de nuevas construcción se movieron con un vigor correlativo al del desempeño de la actividad de la construcción y confirmando las previsiones de crecimiento que había para el sector.

En 2023, se registraron 257.499 metros cuadrados para la construcción en la provincia, y para este año se proyecta alcanzar los 333.000 metros cuadrados.

Repunte del segundo semestre

En la segunda mitad de este año, la actividad de la construcción en Neuquén mostró un leve repunte en la cantidad de puestos de trabajo activos que sostiene, a la vez que se mantuvo a la cabeza del ranking nacional en materia salarial del sector, según los datos que procesa el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

La masa laboral total de la construcción en Neuquén alcanzó su mayor tamaño en mayo de 2023, de acuerdo a las estadísticas disponibles. La caída en la obra pública explica el achicamiento en la demanda laboral del sector, que se sostuvo y creció en el ámbito de los emprendimientos privados.

La brecha se acortó con la mejora registrada desde el inicio del segundo semestre de este año. Asimismo, con la cantidad de metros autorizados para nuevas obras en ascenso, la industria de la construcción neuquina mantiene las expectativas puestas en la aceleración de la generación de fuentes nuevas de empleo para dejar atrás cuanto antes en número histórico de trabajadores en las obras provinciales.

 

CONSTRUCCION NQN1La construcción privada mantiene el nivel de actividad en Neuquén

Te puede interesar
VIVIENDAS NEUQUEN8

“La planificación del hábitat nos involucra a todos”

Agenda Inmobiliaria13 de febrero de 2025

El Colegio de Arquitectos de Neuquén expresó preocupación ante la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación. “El desarrollo del territorio, del hábitat y de la vivienda debe ser una construcción colectiva”, dijeron en un comunicado.

NEUQUEN PANORAMICA18

Neuquén tiene 127 edificios en construcción

Agenda Inmobiliaria26 de diciembre de 2024

La ciudad se posiciona como una de las metrópolis con más inversión de la construcción en el país con 5.400 obras en marcha. En lo que va del año, se registraron más de 300 mil metros cuadrados de obras particulares. El impacto del desarrollo de Vaca Muerta explica el boom en el sector.

ALQUILERES1

Uno de cada tres neuquinos tiene problemas para pagar el alquiler

Agenda Inmobiliaria08 de noviembre de 2024

El dato surge de la primera encuesta del Monitor de Alquileres de la que participaron más de 800 familias. Se estima que el pago de alquiler representa en promedio el 35% de los ingresos familiares y que el valor sin calcular las expensas, promedia los 500 mil pesos mensuales. Desde el gobierno, anticiparon que prepararán una guía para inquilinos.

ALQUILERES ENCUESTA

Neuquén lanza la encuesta voluntaria del monitor de alquileres

Agenda Inmobiliaria02 de septiembre de 2024

La plataforma está disponible en la página web encuestainquilinos.neuquen.gov.ar. La iniciativa del Gobierno Provincial cuenta con el apoyo del sector privado y otros actores del sector inmobiliario. La recolección de datos a través de esta encuesta será un componente esencial del Monitor de Alquileres.

CONSTRUCCION NQN12

Anuncian créditos para pymes de la construcción neuquinas

Agenda Inmobiliaria02 de septiembre de 2024

Podrán acceder a créditos de hasta 15 millones de pesos para la adquisición de equipamiento, máquinas, herramientas y maquinarias livianas. El plazo es hasta 48 meses, con un período de gracia total de hasta 12 meses. La tasa de interés es variable e igual al 50% de la TNA publicada por el Banco Nación más 2 puntos con tope del 50% de Tasa Nominal Anual.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK