
El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.
A las 00 del sábado 29 entrará en vigencia el nuevo cuadro tarifario, el cual fue autorizado por el ministerio de Obras Públicas de Río Negro. La suba que se aplica alcanza a todos los segmentos y no contempla los pasajes hacia Neuquén.
Economía 28 de octubre de 2022La empresa de colectivos KoKo informó que se viene un nuevo aumento tarifario para los servicios autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.
Al respecto detallaron que los nuevos valores entrarán en vigencia a las 00 horas del sábado 29 de octubre de 2022 y comprenden los viajes realizados por Ruta Nacional 22, desde Cipolletti hacia Villa Regina y viceversa.
El tramo más costoso, justamente, será el que va desde Cipolletti hasta Regina. Es que, quienes deseen realizar este viaje, deberán pagar un pasaje de $566,33, es decir $1132,66 ida y vuelta.
En tanto, el costo mínimo entre los pasajes será de $92,40. La última suba de tarifas fue en julio de 2022.
La suba que se aplica en esta ocasión alcanza a todos los segmentos y no contempla los pasajes hacia Neuquén, los que deben ser aprobados por el Gobierno provincial.
Las nuevas tarifas serán las siguientes:
Cipolletti - Fernández Oro: $92,40
Cipolletti - Allen: $134,41
Cipolletti - Guerrico: $193,54
Cipolletti - J.J. Gómez: $140,15
Cipolletti - General Roca: $277,79
Cipolletti - Stefenelli: $293,22
Cipolletti - Cervantes: $394,28
Cipolletti - Mainque: $430,12
Cipolletti - Ingeniero Huergo: $469,17
Cipolletti - General Godoy: $510,77
Cipolletti - Villa Regina: $566,33
El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.
SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.
El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.
El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.
El gobernador de Neuquén resaltó el ordenamiento de las cuentas públicas para garantizar el desarrollo de la provincia. Instó a las empresas hidrocarburíferas a realizar las obras necesarias para Vaca Muerta, Durante la firma de un convenio con autoridades del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado.
El banco de la Provincia emitió una nueva Obligación Negociable para "rollear" los vencimientos de julio. Obtuvo una tasa de interés menor que el año pasado y se pagará en julio de 2026. La decisión fue avalada por el directorio que preside Gabriel Bosco.