Agenda Economica Neuquen

Se viene un nuevo aumento en la tarifa de KoKo

A las 00 del sábado 29 entrará en vigencia el nuevo cuadro tarifario, el cual fue autorizado por el ministerio de Obras Públicas de Río Negro. La suba que se aplica alcanza a todos los segmentos y no contempla los pasajes hacia Neuquén.

Economía 28 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLECTIVOS KOKO2
Los nuevos valores entrarán en vigencia a las 00 horas del sábado 29 de octubre.

La empresa de colectivos KoKo informó que se viene un nuevo aumento tarifario para los servicios autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

Al respecto detallaron que los nuevos valores entrarán en vigencia a las 00 horas del sábado 29 de octubre de 2022 y comprenden los viajes realizados por Ruta Nacional 22, desde Cipolletti hacia Villa Regina y viceversa.

El tramo más costoso, justamente, será el que va desde Cipolletti hasta Regina. Es que, quienes deseen realizar este viaje, deberán pagar un pasaje de $566,33, es decir $1132,66 ida y vuelta.

En tanto, el costo mínimo entre los pasajes será de $92,40. La última suba de tarifas fue en julio de 2022.

La suba que se aplica en esta ocasión alcanza a todos los segmentos y no contempla los pasajes hacia Neuquén, los que deben ser aprobados por el Gobierno provincial.

Las nuevas tarifas serán las siguientes:

Cipolletti - Fernández Oro: $92,40

Cipolletti - Allen: $134,41

Cipolletti - Guerrico: $193,54

Cipolletti - J.J. Gómez: $140,15

Cipolletti - General Roca: $277,79

Cipolletti - Stefenelli: $293,22

Cipolletti - Cervantes: $394,28

Cipolletti - Mainque: $430,12

Cipolletti - Ingeniero Huergo: $469,17

Cipolletti - General Godoy: $510,77

Cipolletti - Villa Regina: $566,33

 

BELOCOPITT1“De ninguna manera las cuotas suben más que la inflación”

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén redujo su deuda en dólares un 31 por ciento”

Economía 18 de septiembre de 2025

“En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda”, aseguró Figueroa. El Gobernador remarcó que “en total pagó 508 millones de dólares por deuda y volcó más del 10 por ciento de los ingresos a obras públicas e infraestructura, en su mayoría con recursos propios”.

ACIPAN1

ACIPAN rechazó la venta callejera ilegal en Neuquén

Economía 18 de septiembre de 2025

“La informalidad no es inclusión: sin reglas claras no hay comercio justo”. La entidad empresaria salió al cruce una concejal que sostuvo que el Código Alimentario Nacional permitiría la venta de alimentos en la vía pública. Para ACIPAN, “esas expresiones confunden la realidad normativa de nuestra ciudad”.

ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK