Agenda Economica Neuquen

Se viene un nuevo aumento en la tarifa de KoKo

A las 00 del sábado 29 entrará en vigencia el nuevo cuadro tarifario, el cual fue autorizado por el ministerio de Obras Públicas de Río Negro. La suba que se aplica alcanza a todos los segmentos y no contempla los pasajes hacia Neuquén.

Economía 28 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLECTIVOS KOKO2
Los nuevos valores entrarán en vigencia a las 00 horas del sábado 29 de octubre.

La empresa de colectivos KoKo informó que se viene un nuevo aumento tarifario para los servicios autorizado por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.

Al respecto detallaron que los nuevos valores entrarán en vigencia a las 00 horas del sábado 29 de octubre de 2022 y comprenden los viajes realizados por Ruta Nacional 22, desde Cipolletti hacia Villa Regina y viceversa.

El tramo más costoso, justamente, será el que va desde Cipolletti hasta Regina. Es que, quienes deseen realizar este viaje, deberán pagar un pasaje de $566,33, es decir $1132,66 ida y vuelta.

En tanto, el costo mínimo entre los pasajes será de $92,40. La última suba de tarifas fue en julio de 2022.

La suba que se aplica en esta ocasión alcanza a todos los segmentos y no contempla los pasajes hacia Neuquén, los que deben ser aprobados por el Gobierno provincial.

Las nuevas tarifas serán las siguientes:

Cipolletti - Fernández Oro: $92,40

Cipolletti - Allen: $134,41

Cipolletti - Guerrico: $193,54

Cipolletti - J.J. Gómez: $140,15

Cipolletti - General Roca: $277,79

Cipolletti - Stefenelli: $293,22

Cipolletti - Cervantes: $394,28

Cipolletti - Mainque: $430,12

Cipolletti - Ingeniero Huergo: $469,17

Cipolletti - General Godoy: $510,77

Cipolletti - Villa Regina: $566,33

 

BELOCOPITT1“De ninguna manera las cuotas suben más que la inflación”

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK