Agenda Economica Neuquen

“De ninguna manera las cuotas suben más que la inflación”

Las prepagas le respondieron a Cristina Kirchner: La vicepresidenta sostuvo que su Gobierno otorgó aumentos 20 puntos por encima del ritmo de avance de los precios. Pero desde el sector sostienen que eso no es más que el resultado de pasar a este año subas que deberían haber sido hechas en 2021.

Economía 27 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BELOCOPITT1
"Nosotros no hacemos política, nosotros mostramos cuestiones técnicas”, dijo Belocopitt.

El dueño de SWISS MEDICAL GROUP y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), el empresario Claudio Belocopitt, le respondió a Cristina Kirchner luego de que la vicepresidenta criticara con dureza el aumento del 13,8% que autorizó su propio Gobierno para la medicina prepaga y que se aplicará a partir de diciembre.

La vicepresidenta usó su cuenta de Twitter para mostrar su disconformidad con el incremento. “Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que de esta manera suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada”, dijo.

Mientras el sector discute las paritarias de sus empleados y se prepara para requerir mayores aumentos durante 2023, el desacuerdo dentro de la Coalición de Gobierno hizo ruido entre los empresarios del sector, que temen que como resultado se frenen ajustes futuros en momentos en que la inflación camina en dirección a rozar el 100% anual.

“Queremos dar respuestas técnicas con precisiones absolutas, porque un sistema de salud es un sistema técnico. Nosotros no hacemos política, nosotros mostramos cuestiones técnicas”, dijo Belocopitt.

“Desde que asumió la administración de Alberto Fernández, tomando los datos técnicos históricos hasta el mes de agosto 2022, la cuota de la medicina prepaga aumentó el 173,9% y la inflación fue del 221,5 por ciento. Y si queremos tomar los aumentos conocidos, que son los aumentos que va a tener la medicina prepaga de acá a fin de año, y le ponemos una proyección de inflación de octubre, noviembre, diciembre, una proyección de seis puntos mensuales, la inflación va a tener una suba del 306,5% y la cuota de medicina prepaga va a tener un aumento del 247,6 por ciento”, dijo el empresario.

“De ninguna manera la medicina prepaga sube más que la inflación, sino todo lo contrario. La medicina prepaga está muy por debajo de la inflación”, sostuvo.

El argumento empresario es que la suba del 113,8% que acumulan las cuotas de medicina prepaga, si se incluyen los aumentos que empezarán a regir a partir de diciembre, supera al índice de precios como resultado de un atraso previo.

“¿Por qué sucede que tomando solamente en 2022 podría dar por arriba de la inflación? Porque en 2021 y 2020 se fueron pasando aumentos para los años subsiguientes. Especialmente en el 2021 no se permitió un aumento necesario para fin de año y se postergó al año siguiente”, dijo el dueño de SWISS MEDICAL.

“Por lo tanto, impactan en el 2022 aumentos que venían del año anterior. Cuando cerró el ejercicio 2021 el sistema de salud tenía un atraso respecto de la inflación de arriba de los 35 puntos. Insostenible”, reclamó.

“¿Puede la medicina, que normalmente en el mundo -en todos los países del mundo- actualiza por arriba de los índices de inflación porque ue hay tecnología nueva, porque hay medicación nueva, mantenerse con aumentos por debajo de la inflación?”, agregó.

Por otro lado, Belocopitt se quejó porque en el Gobierno no hay quejas cuando se otorgan aumentos a las prestaciones que deben financiar las prepagas. Pero sí cuando es a las prepagas que se les aumentan las tarifas que pueden cobrar y con las que solventan esos pagos.

“El rubro discapacidad es un caso interesante, porque la actualización de esos valores también es determinada por el Estado. Esos valores, que cuando se actualizan tienen que ser pagados por las obras sociales y empresas de medicina prepaga, fueron actualizados al 281% desde el comienzo de la gestión de Fernández. Nos llama la atención, para un lado está bien aumentar y para el otro no”, comentó.

El sector de la salud está discutiendo en este momento las paritarias del sector. Los pedidos de ajustes salariales, explican los empresarios, están en torno al 90% o 95% de suba, en línea con expectativas de inflación que ubican la cifra esperada para este año cerca de ese nivel.

A mediados de año, el Gobierno estableció ajustes automáticos bimestrales para las cuotas de las empresas de medicina prepaga con la aplicación del Índice de Costos de Salud que pondera los distintos costos que afronta el rubro para activar ajustes en los ingresos. Ese mecanismo continuará en funcionamiento todo este año, pero la duda empresaria gira alrededor de lo que pasará el año próximo dados los desacuerdos internos en la coalición de Gobierno.

“Lo preocupante no es discutir lo que está pasando en diciembre, lo importante es cómo se va a hacer en 2023 para hacer frente a los aumentos paritarios. Pueden ser vistos como muy necesarios, pero para poder hacerlos hay que tener la financiación”, dijo el dirigente empresario.

 

 

MEDICAMENTOS5Fuerte aumento de medicamentos en el segundo cuatrimestre

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK