Agenda Economica Neuquen

El comercio lidera la creación de empleo privado en Neuquén

Durante agosto se registraron 125.745 puestos de empleo privado en Neuquén, 645 más que en julio. El sector mercantil sigue marcando el rumbo en la dinámica del empleo no estatal después de la pandemia.

Economía 09 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EMPLEADOS COMERCIO
el trabajo privado en la provincia está liderado por el sector de comercio con el 18,45%

Neuquén cerró agosto con 125.745 puestos de trabajo en el sector privado, es decir 645 empleos más que en julio, informó el gobierno provincial en base a datos del Ministerio de Trabajo de la Nación. El sector mercantil sigue marcando el rumbo en la dinámica del empleo no estatal que consolida una tendencia que comenzó con la pospandemia.

De acuerdo al relevamiento oficial suministrado, en un año se crearon 9.942 puestos laborales en el sector privado, un 8,58% más que el período anterior.

“El empleo en Neuquén viene creciendo de manera sostenida hace 20 meses, desde el ‘piso’ de la pandemia en diciembre de 2020 con 110.200 empleos hasta la actualidad, que supera los 125.000. Son 15.545 puestos de trabajo creados desde ese momento de dificultades económicas y sociales”, señaló el gobierno provincial.

Según el ministerio de Producción, Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, el trabajo privado en la provincia está liderado por el sector de comercio con el 18,45%, seguido del sector hidrocarburífero con 16,7%, la construcción (11,11%) transporte y almacenamiento (7,93%).

El gobierno provincial recordó que el presupuesto 2023 contempla bajar la alícuota para el sector de la construcción desde el 2,5% al 1,5%, lo que significará 1.500 millones de pesos anuales a valores de septiembre de 2022.

Los incentivos fiscales “se traducirán en más construcción, más empleo, más materiales y mayor actividad en toda la cadena de valor agregado en torno a la actividad, multiplicando sus efectos”, indicó el gobierno.

 

 

YPF-VACA-MUERTA1-696x390Vaca Muerta volvió a superar las mil etapas de fracturas en octubre

 

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK