Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta volvió a superar las mil etapas de fracturas en octubre

Durante el mes pasado se realizaron 1.285 etapas de fractura en Vaca Muerta. Esto representa 272 operaciones más que en septiembre.

Energía05 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF-VACA-MUERTA1-696x390
La principal operadora fue YPF con 585 operaciones en Vaca Muerta.

Según el informe que elabora el country manager de la empresa NCS Multistage, Luciano Fucello, en el décimo mes del año se contabilizaron 1.285 etapas de fractura en Vaca Muerta. La principal operadora fue YPF con 585 operaciones de las cuales 553 fueron de shale, 28 de tight y 4 convencional. En segundo lugar, se posicionó Tecpetrol con 179 fracturas de las cuales 174 fueron de shale, y 5 de convencional; y el podio fue completado por Pluspetrol con 127 etapas de shale.

Detrás de ubicaron Pan American Energy (PAE) con 114 fracturas, Phoenix con 88, Total con 77, Shell con 60 y Pampa Energía con 43. Todas estas operaciones estuvieron vinculadas al shale de Vaca Muerta. En tanto, PCR realizó 12 etapas de fracturas del segmento convencional.

En cuanto a las empresas de servicio, la más solicitada fue Halliburton con 611 operaciones de las cuales 375 fueron para YPF, 133 para Tecpetrol, 60 para Shell y 43 para Pampa Energía. En segundo lugar, se ubicó Schlumberger con 266 actividades de las cuales son 178 para YPF y 88 para Phoenix.

El tercer lugar fue ocupado por Weatherford con 127 etapas de fracturas para Pluspetrol. Asimismo, Tenaris realizó 118 operaciones de las cuales son 77 para Total y 41 para Tecpetrol

Mientras que Calfrac realizó 114 fracturas para PAE y San Antonio Internacional (SAI) llevó a cabo 49 actividades de las cuales 32 fueron para YPF, 12 para PCR y 5 para Tecpetrol.

Meses récord. Vaca Muerta viene registrando récord en etapas de fractura desde mayo. En el quinto mes del año se realizaron 1.242 operaciones, en junio se establecieron 1.094, en julio se desarrollaron 1.307, en agosto se completaron 1.392, y en septiembre se realizaron 1.013.

Comparando los registros de agosto, mes récord de fracking en la historia de Vaca Muerta, y de octubre se estableció una caída del 7,68% al marcar una diferencia de 107 etapas de fractura entre un mes y otro.

Además, si se compara con los valores de octubre de 2021, se establece una suba interanual del 18,44% con un incremento de 232 etapas.

En lo que respecta a la actividad, el shale continúa dominando los trabajos en Vaca Muerta. Este segmento ocupa el 96% de las operaciones en Vaca Muerta mientras que el tight y el convencional se reparten el 4% restante en partes iguales.

Tight. Así como las etapas de fractura en el shale crecen a pasos agigantados donde Vaca Muerta, el tight no levanta. Según el informe, en octubre se registraron solo 32 fracturas en todo el país. Las operaciones fueron ordenadas por YPF (Neuquén) y PAE (Chubut) donde la empresa de mayoría estatal solicitó 28 etapas de fractura y 4 para la empresa del Holding Bulgheroni. Esta cantidad significa un 9% más si se compara con el mismo mes de 2021 cuando se alcanzaron 29 etapas.

El punto más bajo del año fue julio cuando solo 4 operaciones, que se repartieron entre 2 en Santa Cruz (encargadas por CGC y realizadas por Halliburton) y 2 en Neuquén (pedidas por Tecpetrol y llevadas a cabo pro San Antonio Internacional). Otro mes flojo para el segmento fue agosto donde solo se realizaron 7 etapas de fractura.

Junio fue el mes donde se completaron 28 etapas de fractura. En Santa Cruz, CGC solicitó 2 operaciones y fueron llevadas a cabo por Halliburton. Mientras que, en Neuquén, YPF encargó 22 fracturas que fueron realizadas por San Antonio Internacional y Pampa Energía solicitó 4 operaciones que estuvieron a cargo de Weatherford.

El momento en el que el segmento tight comienza a caer es mayo. En el cuarto mes del año solo se realizaron 42 fracturas.

Abril fue el pico del segmento durante el año. Se realizaron 84 fracturas de las 41 corresponden a Pampa Energía que estuvieron a cargo de Weatherford en Neuquén; 24 fueron de YPF y fueron realizadas por San Antonio Internacional; y 19 fueron de CGC llevadas a cabo por Halliburton en Santa Cruz.

 

CHEVRON TRAPIAL3CHEVRON tendrá una nueva concesión en Vaca Muerta

Te puede interesar
PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK