Agenda Economica Neuquen

¿Y si prueba trabajando y no trabando?

El término “desacoplar” ha ganado gran protagonismo dentro de las filas del Gobierno en las últimas semanas.

Zona Liberada15 de diciembre de 2021CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROBERTO-FELETTI1-696x464
ROBERTO-FELETTI1-696x464

El termino fue utilizado por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en distintas oportunidades para referirse a la división entre el precio de la carne que se consume en mercado interno, o en “la mesa de los argentinos”, y los valores de los cortes que se venden al exterior.

El funcionario utiliza este argumento con el objetivo de “garantizar precios accesibles en las góndolas del país”, pero para el sector agropecuario no es más que una declaración intervencionista de los mercados, no solo de la carne, sino también del trigo, el maíz, la leche, y otros productos.

Silvio Montenegro, uno de los integrantes de la Asociación Argentina de Productores Autoconvocados (AAPA), publicó una carta abierta al funcionario donde expresó su malestar por la presión impositiva hacia el sector y explicó que con lo que se les quita a los productores en impuestos se puede alimentar todos los días a 84,68 millones de personas.

Montenegro es productor ganadero e ingeniero agrónomo en la localidad de Chabás, provincia de Santa Fe, y apuntó que es necesario “trabajar y no trabar la economía”.

Párrafos destacados de la carta del productor santafesino a Feletti:

“Hace pocos días el Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que había que desacoplar los precios internos de los internacionales para que la mesa de los argentinos esté abastecida a precios accesibles. Por otro lado, un trabajo del periodista agropecuario y analista granario, Carlos Etchepare, mostraba que del total de la cosecha argentina de trigo, maíz y soja los productores recibimos, solo, el 35% de su valor (17.932 millones de dólares), mientras que el Estado se queda, solo en concepto de derechos de exportación, diferencial cambiario e intervención de mercados, con el 65% restante (32.867 millones de dólares) sobre un valor total de 50.799 millones de dólares”.

“Con ese 35% hay que ser Mandrake para cumplir con “todos y todas”, mientras que para el Estado es un ingreso neto porque lo recibe en el puerto libre de todo gasto y envuelto para regalo”.

“Esto sería para el caso de que todo se exportara, pero no todo se exporta, aunque a nosotros, los productores agropecuarios, los descuentos se nos hacen igual cuando vendemos al mercado interno, solo que en vez de ir al Estado va a los distintos eslabones de la cadena, pudiendo llegar o no al consumidor”.

Un productor rural le escribió una carta abierta a Roberto Feletti: “¿Y si prueba trabajando y no trabando?”

“Como productor ganadero puedo decir que para la carne la situación es bastante parecida porque sobre una producción de 3 millones de toneladas de carne los productores recibimos el 46% (5268 millones de dólares), y entre el Estado y los distintos eslabones de la cadena cárnica se quedan con el 56% restante (6413 millones de dólares) sobre un total de 11.453 millones de dólares”.

“Solamente con lo que nos quita el Estado en concepto de derechos de exportación, diferencial cambiario e intervención de mercados en trigo, maíz, soja y carne vacuna (faltan todo el resto de actividades agropecuarias) se pueden alimentar todos los días a 84,68 millones de personas”.

Te puede interesar
CAVALLO4

Cavallo pronosticó que para abril la inflación podría reducirse a un 8%

Zona Liberada16 de enero de 2024

El ex ministro de Economía proyectó una suba de precios entre 26% y 19% hasta marzo para recién caer a un dígito mensual en el cuarto mes de 2024. “Hacia fin de año, apenas se reduciría a 7% por mes, lo que deja en evidencia la fuerte persistencia de altos niveles de inflación que sólo se puede quebrar con un plan de estabilización bien diseñado. Lanzado el plan de estabilización, la tasa de inflación mensual puede bajar de inmediato al 20% anual para desembocar al cabo de los siguientes 24 meses en el 5% anual”, estimó Cavallo.

BULL MARKET1

El “plan Caputo” según la sociedad de Bolsa BULLMARKET

Zona Liberada05 de diciembre de 2023

La financiera propiedad de Ramiro Marra, se entusiasmó con la posibilidad de que Economía consiga USD 23.000 millones para salir del cepo. “La ingeniería le serviría para desarmar las LELIQ y dejar a la economía a las puertas de un plan de estabilización similar a la convertibilidad. La dolarización a $1.000 por dólar es realizable, sostiene BULLMARKET.

LOBO DE WS

El desarme de las LELIQ, el primer dilema de Milei

Zona Liberada26 de noviembre de 2023

Nuestro Lobo de Wall Street afirma que es necesario arreglar los desajustes macroeconómicos, fundamentalmente el pasivo del BCRA, asumir los escenarios de alta inflación, fuerte recesión económica, y seguramente tensión social. Hay que entender que si no hay un Plan de Shock, los escenarios de Híper o Plan Bonex estarán latentes con un mayor costo que pagaría la sociedad argentina ya que llevaría años restaurar la economía y duplicaría los índices de pobreza sin contar las empresas que podrían quebrar y llevar a un mayor desempleo.

INFLACION1-696x493

El perverso encanto de la inflación

Carlos
Zona Liberada26 de enero de 2022

Algunos definen la inflación como una construcción colectiva resultado de una multiplicidad de comportamientos nocivos que, en una sinergia negativa, emergen gestando el peor de los males. Pero no todos tienen el mismo grado de responsabilidad.

ALIETO-GUADAGNI2-696x392

La tragedia educativa

Carlos
Zona Liberada15 de diciembre de 2021

“Un pibe chileno de cuarto grado ya cursó más horas que un argentino en toda la primaria!, aseguró ALIETO GUADAGNI, miembro de la Academia Nacional de Educación y director del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano.

ECONOMIA-2022-BIS-696x392

Panorama económico 2022

Carlos
Zona Liberada15 de diciembre de 2021

«Estanflación controlada»: así es como la consultora EQUILIBRA visualiza el panorama económico de Argentina para 2022.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK