Agenda Economica Neuquen

El “plan Caputo” según la sociedad de Bolsa BULLMARKET

La financiera propiedad de Ramiro Marra, se entusiasmó con la posibilidad de que Economía consiga USD 23.000 millones para salir del cepo. “La ingeniería le serviría para desarmar las LELIQ y dejar a la economía a las puertas de un plan de estabilización similar a la convertibilidad. La dolarización a $1.000 por dólar es realizable, sostiene BULLMARKET.

Zona Liberada05 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BULL MARKET1
"La dolarización a $1.000 por dólar es realizable", sostiene BULLMARKET.

La sociedad de Bolsa BULLMARKET BROKERS, propiedad del ex candidato a jefe de Gobierno porteño Ramiro Marra, elaboró un análisis del “plan Caputo” basado en trascendidos de la prensa e información del mercado. Para los analistas de la financiera, el ministro de Economía de Javier Milei podría conseguir fondos frescos por hasta USD 23.000 millones en base a una combinación de operaciones de deuda, financiamiento de organismos multilaterales y compromisos de liquidación de divisas del campo. Y la ingeniería le serviría para desarmar las LELIQ dejar a la economía a las puertas de un plan de estabilización similar a la convertibilidad. Y augura un “shock salarial” positivo y un colapso de la inflación.

Desde que Luis Caputo, empezó a moverse con el traje de ministro de Economía los analistas del mercado intentan dilucidar cuál va a ser el esquema que lanzará una vez que se concrete el cambio de Gobierno. Y da una serie de pautas sobre las expectativas de una de las firmas de la City que más cerca del Gobierno de La Libertad Avanza se ubica.

Los analistas del broker de Marra arriesgan un par de definiciones. Primero, en base a las posturas en el mercado de futuros de dólar, están previendo una salida del cepo por etapas con dos saltos del dólar. Uno en diciembre y, otro, probablemente en febrero.

¿Dos saltos cambiarios? El Mercado comienza a trabajar con un salto a $640/650. Segundo salto cambiario en ¿febrero? Sería salto definitivo de convergencia”, leen los analistas de BULLMARKET al tiempo que evalúan el riesgo de que el primer esquema implique un desdoblamiento cambiario formal, lo que resultaría negativo para títulos atados a la cotización del dólar oficial.

En cuanto al esquema para desarmar “la bomba de las LELIQ”, para los analistas consistiría en una migración de Pases Pasivos a títulos del Tesoro, a través de licitaciones.

“Plan de rescate de LELIQS: Indicios fuertes de licitaciones especiales migrando de Pases Pasivos del Banco Central a Letras. Pases Pasivos dejarían de existir (no más pasivos remunerados del BCRA). Patrimonio de los Bancos principalmente pasaría a Letras en Pesos de Corto Plazo. Estas Letras serían de referencia para Tasas de corto plazo. Bancos coordinados con el Ministerio de Economía fijarían la tasa a 7-14-24-30 días”, especulan.

Pero lo más relevante que señala el análisis privado llega por el lado del financiamiento que, sostienen, podría conseguir el nuevo Ministro de Economía.

“Trascendidos en los medios sugieren que Caputo tendría un esquema de entre USD 12.000 millones y USD 15.000 millones con fondos soberanos de medio oriente. Que la contraparte podrá ser un swap de letras intransferibles por bonos soberanos de plazo a 2, 5 y 7 años. Con un cupón más alto que curva actual”, abunda el reporte antes de señalar más fuentes de financiamiento posibles.

“A este monto se sumaría FMI (refinanciación más cash nuevo) por USD 3.000 millones hasta marzo. Finalmente, las cerealeras (trigo, cebada más anticipo de soja), un desembolso de USD 5.000 millones (pero antes deben definir esquema de retenciones a las exportaciones)”, estiman.

En total, como máximo, sostienen que Caputo podría recaudar USD 23.000 millones por lo que “estaría cerca de lograr la Dolarización al tipo de cambio de mercado ($1.000)”.

“En febrero podrían mandar una nueva ley de cambio de régimen monetario y cambiario. Para marzo Argentina está en proceso de Dolarización / Convertibilidad”, arriesga.

Todo esto, “podría desatar una fuerte revalorización salarial” y un colapso de la inflación, si se toman como antecedentes la convertibilidad argentina o la dolarización ecuatoriana.

Según el informe, Caputo tiene el know how y el equipo para “recortar fuerte el gasto”. ¿El objetivo? “Superávit fiscal primario y leve déficit financiero al cierre de 2024”, un ajuste a toda marcha.

¿Los riesgos? El shock inflacionario inicial sería importante. Y, con él, el dólar a $1.000 que se alcanzaría en febrero podría quedarse corto. “Plan de Caputo tiene problemas. No da horizonte claro, pese a eliminar la principal bomba nominal. No hay indicios si vamos a Dolarización o flotación (pero movimientos y Milei sugieren estrategia de Dolarización como destino final)”, concluye el análisis.

 

EL PLAN DE CAPUTO 

1. Trascendidos en los medios sugieren que Caputo tendría un esquema de entre 12/15bn con fondos soberanos de medio oriente (¿saudíes y emiratos). Que la contraparte podrá ser un swap de letras intransferibles por bonos soberanos de plazo 2-5-7 años. Con cupón más alto que curva actual. ¿Podría haber garantías extras? Relevante FGS y el equity. 

2. ¿Es parecido al Plan Ocampo? Sí, pero con menor ingeniería financiera. Es más sencillo. No hay jurisdicción extranjera como con el FEM (fideicomiso). 

3. A este monto de “sindicado institucional” se sumaría FMI (refinanciación + cash nuevo) por 3 mil millones hasta marzo. 

4. Finalmente Cerealeras (trigo, cebada + anticipo de soja), un desembolso de 5 mil millones (pero antes deben definir esquema de DEX). 

5. Total de recaudado por Caputo MAXIMO) = 15+3+5= 23bn USD 

6. Con esta magnitud de USD y habiendo swapeado patrimonio en leliqs y notaliqs de los bancos por letras/bonos (50%¡?) estaría cerca de lograr la Dolarización al tipo de cambio de mercado ($1.000) 

7. STOCK DE PASIVOS REMUNERADOS: LELIQS (12.500 MILLONES PESOS) REPOs (13.000 MILLONES PESOS). TOTAL = 25.500 MILLONES PESOS 

8. Monto total de PASIVOS REMUNERADOS A $1000= 25 MIL MILLONES USD. (Pero si REPO va a Letras/Bonos queda por Dolarizar solo Leliqs)  Con M0 en 7000 millones a ($1.000) dolariza rápido la Base. 

9. El sistema quedaría con una sobre-oferta de DOLARS CASH (Fuerte caída de la tasa en USD) pero también una fuerte baja de la tasa en Pesos (ya no hay un demandante de exceso de pesos y sector privado no podrá compensar con demanda para sostener tasa en pesos). ¿Se derrumba la tasa en pesos y la tasa en dólares? 

10. En febrero podrían mandar una nueva ley de cambio de régimen monetario y cambiario. Para marzo Argentina está en proceso de Dolarización / Convertibilidad. No tenemos información que sucederá luego de este evento. Hay supuestos: Caputo renuncia y asume Sturzzeneger?

 

MILEI2La inflación recién bajará en el segundo semestre de 2025

 

Te puede interesar
CAVALLO4

Cavallo pronosticó que para abril la inflación podría reducirse a un 8%

Zona Liberada16 de enero de 2024

El ex ministro de Economía proyectó una suba de precios entre 26% y 19% hasta marzo para recién caer a un dígito mensual en el cuarto mes de 2024. “Hacia fin de año, apenas se reduciría a 7% por mes, lo que deja en evidencia la fuerte persistencia de altos niveles de inflación que sólo se puede quebrar con un plan de estabilización bien diseñado. Lanzado el plan de estabilización, la tasa de inflación mensual puede bajar de inmediato al 20% anual para desembocar al cabo de los siguientes 24 meses en el 5% anual”, estimó Cavallo.

LOBO DE WS

El desarme de las LELIQ, el primer dilema de Milei

Zona Liberada26 de noviembre de 2023

Nuestro Lobo de Wall Street afirma que es necesario arreglar los desajustes macroeconómicos, fundamentalmente el pasivo del BCRA, asumir los escenarios de alta inflación, fuerte recesión económica, y seguramente tensión social. Hay que entender que si no hay un Plan de Shock, los escenarios de Híper o Plan Bonex estarán latentes con un mayor costo que pagaría la sociedad argentina ya que llevaría años restaurar la economía y duplicaría los índices de pobreza sin contar las empresas que podrían quebrar y llevar a un mayor desempleo.

INFLACION1-696x493

El perverso encanto de la inflación

Carlos
Zona Liberada26 de enero de 2022

Algunos definen la inflación como una construcción colectiva resultado de una multiplicidad de comportamientos nocivos que, en una sinergia negativa, emergen gestando el peor de los males. Pero no todos tienen el mismo grado de responsabilidad.

ALIETO-GUADAGNI2-696x392

La tragedia educativa

Carlos
Zona Liberada15 de diciembre de 2021

“Un pibe chileno de cuarto grado ya cursó más horas que un argentino en toda la primaria!, aseguró ALIETO GUADAGNI, miembro de la Academia Nacional de Educación y director del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano.

ECONOMIA-2022-BIS-696x392

Panorama económico 2022

Carlos
Zona Liberada15 de diciembre de 2021

«Estanflación controlada»: así es como la consultora EQUILIBRA visualiza el panorama económico de Argentina para 2022.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK