Agenda Economica Neuquen

Llaman a licitación para conseguir más gas en el próximo invierno

El gobierno nacional reglamentó el nuevo Plan Gas, que establece un mecanismo contractual para la producción incremental de gas natural en el mercado local para el período que va entre 2022 y el año 2028.

Energía14 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO VACA MUERTA2
El plan servirá para incrementar la inyección de gas desde la cuenca Neuquina.

Uno de los objetivos centrales es extender los contratos para el abastecimiento de gas natural al país y llenar el Gasoducto Néstor Kirchner, que el gobierno apunta a inaugurarlo a mitad del año que viene. La medida publicada hoy, que cuenta con once anexos, forma parte de la oficialización del Plan Gas. El gobierno todavía no publicó la regulación del mecanismo de exportaciones de gas del plan.

El plan servirá para incrementar la inyección de gas desde la cuenca Neuquina con producción no convencional desde Vaca Muerta, pero también para evitar el declino de las cuencas Austral y Noroeste

La Resolución 770/22 salió publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de la secretaria de Energía, Flavia Royón. La publicación del decreto del Plan Gas estaba demorada desde hace casi un mes.

Plan. Para la cuenca Neuquina, la medida extiende los compromisos asumidos por las operadoras en el Plan Gas 4. El precio para las extensiones será igual o inferior al de la Ronda 1 del Plan Gas 4, que tuvo un promedio de 3,53 USD/MMBTU).

Luego, la cuenca Neuquina tendrá otra ronda que estará dividida en cuatro períodos:

i. Gas Plano Julio: hasta 11.000.000 m3 por día para el período comprendido entre el 1° de julio de 2023 y el 31 de diciembre de 2028.

ii. Gas Plano Enero: hasta 3.000.000 m3 por día para el período comprendido entre el 1° de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2028.

El Gas Plano Julio y Enero tendrá un precio inferior o igual a 4 USD/MMBTU.

iii. Gas de Pico 2024: hasta 7.000.000 m3 por día para los períodos comprendidos entre el 1° de mayo y el 30 de septiembre de los años 2024 a 2028.

iv. Gas de Pico 2025: hasta 7.000.000 m3 por día para los períodos comprendidos entre el 1° de mayo y el 30 de septiembre de los años 2025 a 2028.

El precio para invierno (Gas de Pico 2024 y 2025) tendrá un precio inferior o igual a 6,9 USD/MMBTU.

Fuente: ECONOJOURNAL

GUTIERREZ UEAvanzan con la exportación de gas de Vaca Muerta a Europa

Te puede interesar
PYMES NQN

Cayo la contratación de pymes neuquinas como proveedoras de Vaca Muerta

Energía29 de abril de 2025

Tras la reglamentación de la nueva ley de Compre Neuquino, se certificaron más empresas locales. Sin embargo, hubo una baja en los contratos adjudicados en la Cuenca Neuquina. Para el Centro Pyme “genera preocupación la baja de los contratos adjudicados a empresas neuquinas certificadas durante el segundo semestre del año pasado”.

COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK