Agenda Economica Neuquen

Llaman a licitación para conseguir más gas en el próximo invierno

El gobierno nacional reglamentó el nuevo Plan Gas, que establece un mecanismo contractual para la producción incremental de gas natural en el mercado local para el período que va entre 2022 y el año 2028.

Energía14 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO VACA MUERTA2
El plan servirá para incrementar la inyección de gas desde la cuenca Neuquina.

Uno de los objetivos centrales es extender los contratos para el abastecimiento de gas natural al país y llenar el Gasoducto Néstor Kirchner, que el gobierno apunta a inaugurarlo a mitad del año que viene. La medida publicada hoy, que cuenta con once anexos, forma parte de la oficialización del Plan Gas. El gobierno todavía no publicó la regulación del mecanismo de exportaciones de gas del plan.

El plan servirá para incrementar la inyección de gas desde la cuenca Neuquina con producción no convencional desde Vaca Muerta, pero también para evitar el declino de las cuencas Austral y Noroeste

La Resolución 770/22 salió publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de la secretaria de Energía, Flavia Royón. La publicación del decreto del Plan Gas estaba demorada desde hace casi un mes.

Plan. Para la cuenca Neuquina, la medida extiende los compromisos asumidos por las operadoras en el Plan Gas 4. El precio para las extensiones será igual o inferior al de la Ronda 1 del Plan Gas 4, que tuvo un promedio de 3,53 USD/MMBTU).

Luego, la cuenca Neuquina tendrá otra ronda que estará dividida en cuatro períodos:

i. Gas Plano Julio: hasta 11.000.000 m3 por día para el período comprendido entre el 1° de julio de 2023 y el 31 de diciembre de 2028.

ii. Gas Plano Enero: hasta 3.000.000 m3 por día para el período comprendido entre el 1° de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2028.

El Gas Plano Julio y Enero tendrá un precio inferior o igual a 4 USD/MMBTU.

iii. Gas de Pico 2024: hasta 7.000.000 m3 por día para los períodos comprendidos entre el 1° de mayo y el 30 de septiembre de los años 2024 a 2028.

iv. Gas de Pico 2025: hasta 7.000.000 m3 por día para los períodos comprendidos entre el 1° de mayo y el 30 de septiembre de los años 2025 a 2028.

El precio para invierno (Gas de Pico 2024 y 2025) tendrá un precio inferior o igual a 6,9 USD/MMBTU.

Fuente: ECONOJOURNAL

GUTIERREZ UEAvanzan con la exportación de gas de Vaca Muerta a Europa

Te puede interesar
TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5

Vaca Muerta vuelve a marcar un record en conexión de pozos durante julio

Energía30 de agosto de 2025

Entre los principales bloques productores de petróleo se destacan cinco que concentran buena parte del dinamismo de Vaca Muerta. A la cabeza aparecen tres yacimientos operados por YPF: Loma Campana con 83,8 barriles/día, La Amarga Chica 63,3 barriles/día, y Bandurria Sur 61,7 barriles/día. En gas, el podio lo encabeza Fortín de Piedra (Tecpetrol), con 21,7 MMm3/d.

YPF REAL TIME INTELLIGENCE CENTER1

YPF realizó la primera fractura 100% remota en Vaca Muerta

Energía30 de agosto de 2025

Así lo destacó el presidente de la empresa, Horacio Marín, quien destacó en un posteo en LinkedIn: “Desde Argentina estamos llevando la innovación a un nuevo nivel. Junto a Halliburton alcanzamos un hito histórico en Vaca Muerta: realizamos por primera vez una operación de fractura 100% remota, controlada desde nuestro RTIC en la Torre YPF Puerto Madero”.

RUCCI EL PORTON1

Petroleros acuerdan sostener las fuentes laborales en El Portón

Energía28 de agosto de 2025

“Nos llevó tiempo, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera”, dijo Rucci al explicar los alcances del acuerdo alcanzado con YPF en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El documento establece que los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos.

PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK