Agenda Economica Neuquen

Viajaron 1,4 millones de personas durante el Finde XL

En lo que va del año, en los fines de semana largos ya viajaron 11,3 millones de turistas que gastaron $218 mil millones, según datos de CAME.

Turismo21 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BARILOCHE4
Bariloche, nuevamente uno de los elegidos para el finde XL.

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional movilizó a 1,4 millones de personas, que entre el viernes y hoy lunes gastaron $25.538 millones, en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

El impacto económico tuvo un aumento real de 53,6% frente al mismo fin de semana del año pasado. La diferencia tan amplia se explica principalmente por el aumento real del 69,3% en el gasto diario por persona ($8.100 promedio). Es que este año se recorrieron distancias más largas y hubo mayor oferta de servicios para disfrutar que en 2021, donde aún prevalecían muchas restricciones y temores por el Covid 19.

La cantidad de turistas que viajó el fin de semana fue 3,1% superior al mismo fin de semana de 2021. La suba fue leve, pero es un buen resultado porque el año pasado la fecha había sido muy buena en cantidad de viajes. En cuanto a la estadía tuvo un promedio de 2,2 días, algo por debajo de lo que suelen ser los fines de semanas largos de 3 jornadas.

Fue muy notoria la presencia del turista internacional, que aprovecha la ventaja cambiaria para conocer el país y comprar.

Como ya es habitual, hubo centenares de encuentros culturales, económicos, deportivos, gastronómicos, que hicieron desplegar a miles de familias tanto en modalidad turistas como excursionistas.

En los seis fines de semana largos que van del año, ya viajaron 11.264.534 turistas y dejaron un impacto económico directo de $217.820 millones.

Los números fueron elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación.

Según cifras del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, 120 mil turistas usaron el beneficio Pre-Viaje durante el fin de semana XL. Los puntos más elegidos para viajar dentro de ese programa fueron San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Ushuaia, Mar del Plata, Puerto Madryn, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Córdoba, San Rafael, Merlo, El Chaltén, Tilcara, San Miguel de Tucumán, Federación, Villa La Angostura y Villa Gesell.

El balance de las provincias

Neuquén. La ocupación se acercó al 90% en los polos más populares como Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia-Moquehue y Junín de los Andes. El inicio de la temporada de pesca deportiva generó mucha afluencia, que se sumaron a lo que convocaron atracciones como la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal que dejó a los alojamientos de la ciudad ocupados al 100%, la Fiesta de la Cerveza Artesanal en Junín de los Andes o la Fiesta de los Productores en Añelo. En Moquehue, unos 1.000 atletas de todo el país participaron en la maratón Calvario Race recorriendo distancias de 15, 25 y 45 kilómetros. El gasto diario, por persona, promedió los 17.000 pesos.

Río Negro. Si bien Bariloche fue lo más concurrido, no se quedaron atrás ciudades como El Bolsón, Las Grutas, Playas Doradas, El Cóndor o Dina Huapi. El gasto promedio diario rondó los $15.000. A Bariloche desde el viernes comenzaron a llegar 25 vuelos diarios, que arribaron ocupados al 100%. Los turistas fueron mayormente de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Salta y Rosario, pero también hubo muchos visitantes de la región que respondieron favorablemente al programa “Bariloche para Rionegrinos”, con descuentos del 20% en 60 hoteles, excursiones y alquileres de autos. Otras zonas colmadas fueron San Antonio Oeste y Puerto de San Antonio Este. Todas las localidades presentaron sus propuestas, que como siempre, tuvieron altísima convocatoria. Se destacaron la “Primera Fiesta Medieval”, una carrera homenaje al ARA San Juan para niños, el “Oktober Fest”, una carrera de motocross y partidos de rugby en Las Grutas y el primer festival de fermentos del país, el “FermenFest”, en Bariloche.

 

TERMAS COPAHUE4Lanzaron la temporada de las Termas de Copahue

Te puede interesar
CHAPELCO18

Tres empresas se disputan la concesión de Chapelco

Turismo20 de mayo de 2025

El gobierno de Neuquén fijó este fin de mes como plazo para definir la adjudicación para la concesión por 25 años del centro de esquí de San Martin de los Andes. El proceso avanza con tres oferentes que quedaron en pie, pero sin que se hayan difundido los planes de inversión que presentaron.

CHAPELCO AEROPUERTO LICITACION

Dos empresas presentaron ofertas para las obras del Aeropuerto Chapelco

Turismo13 de mayo de 2025

Las firmas interesadas en ejecutar los trabajos de ampliación y remodelación son Edificios Comahue SRL y Nova Fusión SRL. El gobernador Figueroa aseguró que el crecimiento del aeropuerto es fundamental para “poner en valor” a toda la Región de los Lagos del Sur. Durante el proceso de apertura de sobres quedó invalidada la oferta de la empresa Edificios Comahue SRL.

FIESTA CHEF PATAGONICO1

La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tuvo más de 20.000 visitantes

Turismo04 de mayo de 2025

Villa Pehuenia y Moquehue vivieron un fin de semana colmado de turistas, con la XIX edición del evento. Durante la última jornada se realizó la entrega de Distinciones del Sello de la Gastronomía Neuquina, que es una iniciativa para reconocer a emprendimientos, chefs y productores que representan la identidad culinaria neuquina.

AEROPUERTO NEUQUEN12

El aeropuerto de Neuquén movilizó un 28% más de pasajeros

Turismo30 de abril de 2025

La aeroestación neuquina movilizó 113.000 pasajeros en vuelos de cabotaje durante marzo y se ubica entre los diez de mayor crecimiento del país. Por su parte, el aeropuerto de San Martín de los Andes transportó 27.000 pasajeros, un crecimiento del 19% en comparación con 2024.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK