Agenda Economica Neuquen

Los chacareros hicieron sentir el “tractorazo” en el Alto Valle

Cansados por la difícil situación que atraviesan, los chacareros nucleados en la Asociación de productores del Alto Valle (APV) se movilizaron pidiendo precio para la fruta y urgente aporte por las recientes inclemencias climáticas que sufrió la fruticultura.

Agro01 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TRACTORAZO
Cada 4 dias desaparece un producto en el Alto Valle

De la movilización participaron productores nucleados en la Asociación de productores del Alto Valle (APAV), la Cámara de Cipolletti y la Cámara de Fernández Oro. 

Allen fue el lugar de encuentro en el acceso Martin Fierro y Ruta N° 22, en General Fernández Oro, en el acceso Isla 10 y Ruta Nacional N° 22. Mientras que en Cipolletti los productores se encontraron en el acceso a la Isla Jordán y Ruta N° 22, y Rotonda Ruta N” 151 y Ruta Nacional N° 22 para confluir en el puente carretero que une ambas provincias. 

“Hoy cada cuatro días desaparece un productor. La participación de todos los productores y toda la cadena productiva es fundamental para sostener la fruticultura, principal actividad económica en mano de obra intensiva de Rio Negro y Neuquén”, expresaron los chacareros.

TRACTORAZO2

Entre los aspectos más importantes, el pliego de reivindicaciones figura:

-       Precio para la fruta fresca. 

-       Precio para la fruta de industria de $60 por kilo. 

-       Disminución de la tarifa para riego rural y cadena frutícola.

-       Tipo de cambio diferencial para exportación de frutas. 

-       Mallas antigranizo y riego sub-arboreo. 

-       Urgente aporte a productores afectados por las inclemencias climáticas 

-       Revisión de las cargas impositivas -previsionales.

-       Tratamiento urgente de Resoluciones /Decretos/ Leyes que contemplen la mano de obra intensiva en la región, y que afectan a la actividad frutícola.

 

CHACAREROS"Cada cuatro días desaparece un productor en el Alto Valle"

Te puede interesar
CARNES5

Cayó la faena de hacienda en Neuquén y Río Negro

Agro02 de julio de 2025

Según el SENASA, se registró un desplome del 24% de la faena en la región norte de la Patagonia, durante los primeros meses del año. Son unas 18.000 cabezas menos de vacunos provenientes de los campos de Río Negro y Neuquén respecto de mismo período del año pasado.

CHACAREROS RECLAMOS5

Productores definieron la situación de la fruticultura como “lapidaria”

Agro24 de junio de 2025

Más de 40 productores del Alto Valle se reunieron en Cipolletti para analizar el panorama de la fruticultura. Los chacareros piden la intervención del gobernador Weretilneck ante una situación que definieron como “lapidaria”. “La ganancia que tenemos es mínima: producimos para 10 y nos pagan cinco”, dijeron. No descartan un tractorazo sino hay respuestas.

BARRERA SANITARIA

Presentan recurso al SENASA por la flexibilización de la barrera sanitaria

Agro18 de junio de 2025

Dirigentes rurales de Río Negro y del partido de Patagones presentaron un recurso administrativo para anular la resolución 180 del SENASA y que, además, se la suspenda. La norma es la que flexibiliza la barrera sanitaria de la Patagonia para que pueda ingresar al sur del río Colorado el asado con hueso.

GANADERIA3

Extienden por 60 días la suspensión del ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro11 de junio de 2025

Nación espera respuestas de Chile y la Unión Europea, ante el riesgo de que la Patagonia pueda perder mercados para sus carnes. Sectores rurales alertaron que la apertura podría derivar en el quiebre de las explotaciones ovinas, el abandono de campos y la pérdida de soberanía territorial en zonas de muy baja densidad poblacional.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK