La Federación de Productores de Río Negro y Neuquén convocó a una movilización este miércoles a las 10, hacia el Ente Provincial Regulador de Electricidad de Río Negro
La APAV junto a las Cámaras de Cipolletti y de Fernández Oro se movilizó en la rotonda de las rutas 22 y 151 en adhesión a la protesta nacional del campo. Dijeron que la fruticultura está “en quiebre” y pidieron un valor de $100 para la fruta en fresco.
Lo resolvió la Mesa de Contractualización Frutícola. El costo explica los aumentos correspondientes a la temporada frutícola de peras y manzanas 2022/23.
Aseguran que “de no establecerse un valor diferencial para la Fruta con destino a la Exportación, en fresco e Industrializada, y que ese precio se traslade a los productores, tendremos el peor año desde que se tenga memoria Río Negro y Neuquén”.
Cansados por la difícil situación que atraviesan, los chacareros nucleados en la Asociación de productores del Alto Valle (APV) se movilizaron pidiendo precio para la fruta y urgente aporte por las recientes inclemencias climáticas que sufrió la fruticultura.
Cansados por la difícil situación que atraviesan, la Asociación de productores del Alto Valle junto a dos Cámaras de productores se movilizarán este jueves en todo el Alto Valle. Entre otras cosas solicitan un precio para la fruta de industria de $60 por kilo, un tipo de cambio diferencial para exportación de frutas y un urgente aporte a productores afectados por las recientes inclemencias climáticas.
Los fondos serán destinados para financiar acciones tendientes a la recuperación de la capacidad productiva de los establecimientos frutícolas afectados por heladas tardías de octubre pasado.
«Son datos oficiales de SENASA y parece que no le importa a nadie en Río Negro y tampoco en el gobierno nacional», aseveró Carlos Borocci, secretario de la Asociación de Productores del Alto Valle de Rio Negro y Neuquén.
La Asociación de Productores del Alto Valle se reunió con la Gobernadora Carreras y pidieron medidas para que los chacareros puedan seguir en la actividad productiva tras el granizo y las heladas tardías.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, afirmó que las pérdidas en la producción de fruta superan el 30%, tras los daños causados por la última helada y el temporal de granizo en el Alto Valle.
Las pérdidas de pera y manzana fueron del 100% en algunos sectores. Se suma a la helada tardía seguida por el calor de la semana que superó los 35 grados.
Integrantes de la Asociación de Productores del Alto Valle (APAV) se reunieron con el Ministerio de Producción de Río Negro. Allí insistieron sobre la declaración de la emergencia y/o desastre por las heladas de octubre.