Agenda Economica Neuquen

Neuquén lanzó su temporada turística de verano

Con distintas fechas de actividades deportivas y fiestas populares, Neuquén propone un verano convocante para los viajeros. Más de un millón de personas recorrieron la provincia durante los meses de enero a noviembre, generando un total de $55 mil millones de ingresos económicos.

Turismo05 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NEUQUEN VERANO
La cordillera neuquina se prepara para un verano "a full"

El gobernador Omar Gutiérrez y el vicegobernador Marcos Koopmann participaron junto al ministro de Turismo, Sandro Badilla, de la apertura de la temporada de verano que se extiende desde diciembre hasta el mes de abril. Las proyecciones para el verano 2022/2023, sumado al calendario de eventos que propone la provincia, generan grandes expectativas para el sector turístico.

Gutiérrez destacó que Neuquén “es la primera provincia que tiene observatorio de datos estadísticos en materia turística para generar desarrollo sustentable y sostenible”. Y comprometió que el próximo primero de marzo mostrará la evolución del observatorio.

Indicó que, en la actualidad, “una de las causales por las cuales se elige el destino turístico es en función del turismo ecológico y el cuidado del medioambiente”. En este sentido, subrayó las gestiones de cada uno de los intendentes que hacen crecer a las localidades como destinos para viajeros.

El mandatario subrayó que las propuestas y promociones del Banco Provincia del Neuquén posibilitan, “al estimular la demanda, que el turismo empiece por casa. Que las familias de toda la provincia del Neuquén tengan la prioridad en la accesibilidad al disfrute turístico de cada ciudad y de cada pueblo”.

Y aseguró que, en esta misma línea, “vamos a seguir disminuyendo la presión impositiva al sector privado” y generando “planes para que el sector privado pueda pagar el aguinaldo en tiempo y forma sin costo financiero, con los financiamiento del BPN”.

Por último, agradeció “a todos los actores del desarrollo turístico por el gran avance que hemos tenido, 60 por ciento de ocupación en temporada baja” y agregó que esta temporada “va a ser una revolución turística en la historia de la provincia que ha incorporado un gran capital: la hospitalidad”.

Por su parte, Koopmann aseguró que Neuquén, a través del cuidado del ambiente, se convertirá en “el primer destino ecológico de la República Argentina” generando “impacto ambiental positivo”. Y destacó que, con el fin de estimular la demanda, para el mes de enero y febrero se anunciarán “cuotas sin interés para los clientes del Banco Provincia de Neuquén para consumos en los destinos de la provincia”.

El ministro Badilla aseguró que los objetivos que se plantearon hace un año para la gestión de la actividad turística para el período 2022/2023 “están largamente cumplidos. Nos habíamos propuesto recuperar los niveles de actividad que teníamos antes de la pandemia, en el año 2019 y no solo se han recuperado si no que se han superado los índices”.

“Hemos trabajado en el desarrollo local sostenible e inclusivo, con la creación de la primera red de destinos turísticos inteligentes que ha impulsado el gobernador de la provincia, lo que nos ha permitido tener un trabajo muy cercano con cada uno de los destinos turísticos y los gobiernos locales”, indicó.

El ministro enumeró la diversidad de obras de infraestructura y las acciones de conectividad aérea y vial que mejoran el acceso a los destinos y anunció que durante el mes de enero, junto a la Organización Mundial del Turismo, “se concretará el primer observatorio de turismo sostenible”.

Destacó también las acciones de promoción que lleva adelante la empresa NeuquénTur, que junto a la participación en ferias que realiza la provincia, colaboran para la llegada de más turistas. “Tenemos muchos desafíos para esta temporada”, dijo.

Una agenda repleta de actividades. El gobierno de la Provincia lanzó la temporada de verano con muy buenas perspectivas desde diciembre hasta el mes de abril. Uno de los motivos es el calendario de eventos que proponen los diversos destinos y que genera grandes expectativas para el sector turístico.

La cantidad de eventos provinciales, nacionales e internacionales de los cuales Neuquén fue sede recientemente y resultaron muy exitosos son un antecedente de la temporada que se avecina, el K42 y el Cruce de Los Andes, donde la ocupación turística de la localidad anfitriona fue mayor al 80% en temporada media.

Un evento internacional que congregará visitantes de todo el mundo en Neuquén y se desarrollará desde hoy al 11 de diciembre es el Neuquén Argentina Classic en San Martín de los Andes, un espectáculo internacional de los más importantes del circuito del PGA.

En diciembre, también la ciudad celebrará la fiesta Trabun, del 3 al 11 y la localidad vecina de Villa La Angostura vivirá el 10 la 2°edición del Acuatlón.

Este fin de semana, que además es extra largo por los feriados dispuestos a nivel nacional, Neuquén vivirá varias fiestas populares en distintos puntos de la provincia: en Las Ovejas, del 8 al 11 la fiesta provincial de la Lana y la Cueca, en Senillosa la fiesta del Productor Porcino y la Fruta Fina y 4° fiesta provincial Intercultural Pulmarí.

Este verano se iniciará con las celebraciones de Navidad en las Estrellas, que se desarrollará en distintos destinos hasta el hasta el 23 de diciembre. En Chos Malal el 9 de diciembre, en Zapala el 11 de diciembre, en Plaza Huincul el 15, en San Martín de los Andes el 18, en Rincón de los Sauces el 20 y para finalizar, el 23 en Neuquén Capital.

En el mes de enero se celebrarán varias celebraciones populares. Entre ellas: la 20° edición de la fiesta del Gauchito Gil en Las Coloradas, la tradicional fiesta de San Sebastián en La Ovejas del 11 a 20 de enero, el Encuentro del Cantor y la Mujer Campesina en Chos Malal del 13 al 15 y del 14 a 15 la fiesta Provincial del Asado con Cuero, del 15 a 22 la 34° edición de la fiesta Provincial del Lago y las Araucarias -34° Edición, del 22 al 23 el Epu Traun de Jinetes y Contrapunto Chamamecero.

Febrero también será un mes a puro disfrute. Del 10 a 12 de febrero se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta Provincial del Ñaco. Del 14 al 19 de febrero será la 10° edición de la fiesta Nacional de la Confluencia, el 24 y 25 fiesta provincial de la 4° edición de la Cerveza Artesanal en Caviahue, del 18 al 19 la 24° edición de la fiesta del Loro Barranquero en Tricao Malal.

El primer fin de semana de marzo se viene el gran evento internacional en Villa La Angostura, el MXGP. La gran fiesta de motocross se celebra una vez más en suelo neuquino, siendo la localidad anfitriona Villa La Angostura, que ostenta el multipremiado circuito.

Indicadores turísticos. Este verano Neuquén espera recibir miles de turistas para disfrutar de la naturaleza en sus vacaciones, en eventos deportivos, culturales, gastronómicos. Los indicadores turísticos mostraron que más de un millón de personas recorrieron la provincia durante los meses de enero a noviembre, generando un total de 55.573.205.000 pesos de ingreso económico estimado, por lo que se espera que a partir de diciembre con la apertura de la temporada estival estos números vayan en constante crecimiento.

En particular, la ciudad de Neuquén, con su perfil de ciudad turística logró mejorar la ocupación los fines de semana pasando de un 30 por ciento al 60 por ciento. Además, de la incorporación de tres nuevos minibuses.

En este sentido, el intendente de Neuquén Mariano Gaido señaló que la ciudad “se ha sumado al circuito turístico provincial. De aquella característica de antes, cuando era una ciudad de paso, una ciudad de tres días, a un incremento del 60 por ciento de ocupación cada fin de semana. Y eso ha sido el fruto de un esfuerzo muy importante, trabajando juntos, en equipo, con el gobierno de la provincia, con intendentes de la provincia y localidades vecinas”.

“Aquí hemos hecho una inversión muy fuerte que tiene que ver con el desarrollo y puesta en valor de nuestros recursos naturales, de nuestros ríos, con los paseos costeros que están impecables y dispuestos para que cada vecino y vecina que llega a nuestra localidad y quienes viven aquí puedan disfrutarlos”, destacó.

También aprovechó la oportunidad para recordar que el 14 de febrero comenzará la Fiesta nacional de la Confluencia, por lo que invitó a los operadores turísticos a comenzar a vender los paquetes para que los visitantes que quieran ser parte de ella o disfrutarla.

El intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, afirmó que para la localidad “sin dudas el turismo es un eje y tenemos una gran expectativa ante la temporada que se viene”, y agradeció que “en esta transversalidad aparece el gobierno de la provincia acompañándonos permanentemente, para poder brindar eventos, espectáculos, actividades deportivas”.

“Esta temporada nos encuentra trabajando codo a codo con las comunidades mapuches para el turismo con identidad y también trabajando codo a codo con el sector privado, así que agradecemos tener un gobierno previsible que da garantías para la inversión”, finalizó.

Por último, el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, hizo hincapié en que “va a ser una gran temporada, y eso es gracias al trabajo previo. El turismo es no sólo un lugar lindo, sino el cuidado del ambiente, tener buena atención, la calidad humana de nosotros como neuquinos y gestiones municipales que lo potencien. San Martín de los Andes es una ciudad que tiene mucha historia en materia turística y la clave ha sido entender y cuidar su identidad”, aseveró.

Estuvieron presentes, también los intendentes de Villa Pehuenia-Moquehue, Carmen Cordero; de Caviahue Copahue, Hugo Volpe; el decano de la Facultad de Turismo de la UNCo, Carlos Espinosa; y el subsecretario de Turismo, Germán Bakker; entre otras autoridades provinciales y municipales, y representantes de cámaras y asociaciones de turismo.

 

CHAPELCO AEROPUERTO9Nuevos vuelos directos entre Brasil y San Martín de los Andes

Te puede interesar
SMANDES PANORAMICA2

Jetsmart promueve descuentos en vuelos a San Martin de los Andes

Turismo17 de octubre de 2025

La promoción, que estará vigente hasta el 15 de noviembre, contempla un cupón de descuento de hasta el 30% otorgado por la aerolínea para la compra de pasajes hacia el destino, utilizando el código SMA al momento de la operación. Los prestadores turísticos se sumaron a la iniciativa con beneficios exclusivos en alojamientos, gastronomía, agencias de viajes y alquiler de autos.

TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK