Agenda Economica Neuquen

Neuquén cerrará el año con U$S2.000 millones en exportaciones

Por efecto de Vaca Muerta, en octubre se volvió a marcar otro récord de ventas al exterior. Se enviaron desde la provincia más de 3,87 millones de barriles de petróleo.

Energía11 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA14
El mes pasado, Neuquén exportó más de 3,87 millones de barriles de petróleo.

Vaca Muerta sigue en alza y en octubre volvió a marcar otro récord. El mes pasado, Neuquén exportó más de 3,87 millones de barriles de petróleo. Así lo indicó el ministerio de Energía y Recursos Naturales y marcó que se trató de los mayores volúmenes enviados en un mes desde la reanudación de las exportaciones de crudo. Se espera cerrar el año con más de 2.000 millones de dólares de exportación.

Desde el Ejecutivo comunicaron que los envíos de octubre representaron el 41% de la producción provincial, por cerca de 303,8 millones de dólares a un precio promedio que rondó 78 UDS/bbl.

Detallaron que fueron 13 las empresas que realizaron envíos, destacándose: Vista (948,9 mil barriles), Shell (532,7 mil barriles), y Pan American (493,3 mil barriles) cada una

El gobernador Omar Gutiérrez aseguró “este año Vaca Muerta ya ha generado 1.850 millones de dólares de exportación y va camino a generar sus primeros 2.000 millones de dólares de exportación”.

Destacó que “ha generado también una sustitución de importación de gas de 5.000 millones de dólares, con una balanza energética negativa de 2.000 millones de dólares”.

Sostuvo que se logró “con eficiencia, competitividad y productividad” y  marcó que “la eficiencia, la disminución de los costos y la productividad generan más inversión, más producción y más trabajo”.

Ampliaron desde la Provincia, que en los primeros 10 meses del año, se acumularon envíos por más de 17,3 millones de barriles, 21 % de la producción provincial, superando los 1.550 millones de dólares. Habiendo triplicado los volúmenes enviados, y más que cuatriplicando los valores obtenidos por los mismos (dados mayores precios internacionales), frente a idéntico periodo de 2021. 

En cuanto a gas, los registros del gobierno neuquino muestran que las exportaciones alcanzaron, durante octubre, los 143,77 MMm3, aproximadamente 4,6MMm3 por día,  representando 6% de las ventas de gas provincial de dicho mes. El precio promedio de estos envíos fue de  7,97 USD/MMBTU alcanzando un valor cercano a los 42,29 millones de dólares. 

Mencionaron que siete firmas exportaron en octubre, entre las que se destacan Tecpetrol (25%), Total Energies(24%), YPF (20%), Pan American Energy (18%) y Pampa Energía (7%). 

En los primeros 10 meses de 2022 se han acumulado 1.220 MMm3 exportados, lo que significó 298,8 millones de dólares. Presentándose un crecimiento de 475% y 1.000% para los volúmenes y valores exportados, frente a idéntico periodo de 2021.

VISTA OIL&GAS6Vista sigue invirtiendo en Vaca Muerta

Te puede interesar
FIGUEROA CAPUTO

Neuquén firmó el acuerdo para eliminar retenciones al petróleo convencional

Energía28 de noviembre de 2025

“Es una decisión que acompaña el esfuerzo que venimos realizando desde Neuquén para el sostenimiento de esta actividad”, reafirmó el gobernador Figueroa. “En Neuquén ya establecimos lineamientos firmes para promover la actividad y cuidar el empleo, con una rebaja en las regalías de tres puntos e Ingresos Brutos".

YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK