Agenda Economica Neuquen

Brasil financiará U$S 689 millones del gasoducto Néstor Kirchner

El gobierno argentino acordó con el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES) el financiamiento por U$S 689 millones para la construcción del segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, anunció la secretaria de Energía, Flavia Royón.

Energía13 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER
"Esta obra será clave para lograr el autoabastecimiento energético", dijo la Secretaria de Energía Flavia Royón.

Así lo hizo en el discurso de cierre del almuerzo por el Día del Petróleo, que organiza el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y convoca a representantes de todo el sector.

La funcionaria destacó en su presentación que el gasoducto Néstor Kirchner "es una obra fundamental e histórica, que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta al ampliar la capacidad de transporte de gas en un 30%".

De esta manera, la obra permitirá hacer llegar el gas a los centros de consumo y profundizar la posibilidad de exportación a partir de los excedentes de producción.

Royón ratificó que "el primer tramo (desde Tratayén hasta Salliqueló), culminará en junio de 2023 y significará un ahorro de USD 2.200 millones en importaciones y subsidios".

Pero la funcionaria anunció que "en cuanto al segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, hemos conseguido el financiamiento por U$S 689 millones del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES) y de U$S 540 millones de la CAF".

"Esta obra será clave para lograr el autoabastecimiento energético, profundizar las exportaciones regionales y desarrollar proyectos de GNL", resalto al señalar que "los cálculos más conservadores permiten proyectar un ahorro U$S 20 millones por día, con lo que la inversión se podrá recuperar en un año".

En las últimas semanas se conoció que los equipos de Energía Argentina (Enarsa), de los ministerios de Economía de Argentina y de Brasil, de las cancillerías y del Banco Nacional de Desarrollo brasileño (Bndes) avanzaban en negociaciones para concretar el financiamiento de la segunda etapa de la obra.

En los primeros días de diciembre, el ministro de Economía Sergio Massa anunció que el banco de Desarrollo de América Latina - CAF financiará por US$ 540 millones el Gasoducto Néstor Kirchner

Esta etapa de la obra conectará las localidades de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires con San Jerónimo en Santa Fe, una traza de 583 kilómetros que se cubrirán con un ducto de 36 pulgadas.

Enarsa había realizado el pasado 5 de septiembre el llamado a Licitación Pública para la elaboración de la ingeniería básica extendida de la segunda etapa del GPNK.

Los trabajos en la segunda etapa permitirán ampliar en un 25% la capacidad del sistema nacional de transporte de gasoductos troncales, poniendo en valor las reservas de Vaca Muerta.

En su primera etapa, el GPNK permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos de gas diarios para reemplazar la importación de combustibles y se extenderá a lo largo de 573 kilómetros con una inversión estimada en US$ 1.500 millones.

 

GASODUCTO VACA MUERTA2Consiguen US$ 540 millones para el Gasoducto Néstor Kirchner

Te puede interesar
SERVICIOS PETROLEROS

Lanzan créditos para fortalecer la cadena de valor de pymes neuquinas en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La Provincia del Neuquén junto al CFI y PAE firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas. En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2

Tecpetrol perforó una rama horizontal de 3.582 metros en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La compañía del Grupo Techint completó una nueva marca que plantea un nuevo estándar para toda la industria, que ahora apunta a extender las ramas horizontales a más de 3500 metros. YPF ostenta el récord de la rama lateral más larga de 4948 metros y una longitud total de 8264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana.

GYP BAJO DEL TORO ESTE

GyP quiere ser accionista en proyectos de infraestructura estratégica de Vaca Muerta

Energía07 de mayo de 2025

Rolando Figueroa, aseguró que buscará aumentar la presencia de la petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en los proyectos de transporte de hidrocarburos que se desarrollarán en la Cuenca Neuquina. La petrolera ya ingresó como accionaria del 1% del Vaca Muerta Sur (VMOS), lo que le permitirá evacuar su producción de 5.000 barriles diarios de petróleo hacia destinos de exportación.

GNL PUNTA COLORADA1

Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para exportar GNL

Energía06 de mayo de 2025

Habrá dos gasoductos: el primero irá desde Vaca Muerta a Las Grutas; el segundo, a Punta Colorada. “Al tener dos barcos licuefactores confirmados, nos obliga a tener que construir un gasoducto dedicado, similar al (ex) Néstor Kirchner, porque son 27 millones de metros cúbicos por día de gas lo que va a necesitarse”, aseguró el CEO de YPF, Horacio Marín. Para el Gobernador Weretilneck, “Río Negro será el sitio exportador de gas y petróleo más importante del continente”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK