Agenda Economica Neuquen

Consiguen US$ 540 millones para el Gasoducto Néstor Kirchner

El Gobierno nacional llegó a un acuerdo con la Corporación Andina de Fomento para financiar la construcción del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner. El segundo tramo conectará las localidades de Salliqueló en Buenos Aires con San Jerónimo (Santa Fe).

Energía05 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO VACA MUERTA2
El GNK ya tiene un prestamo por U$$ 540 millones para su segunda etapa.

El Gobierno nacional llegó a un acuerdo con la Cooperación Andina de Fomento (CAF) para financiar la construcción del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner, con un crédito que totalizará los US$ 540 millones.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con el presidente de la CAF, el colombiano Sergio Díaz Granados, y confirmó que el organismo financiará el segundo tramo del proyecto, cuya construcción finalizaría un año después del primero, en junio de 2024.

“Es fundamental avanzar en el financiamiento del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner. La verdad es que esta iniciativa de financiar US$ 540 millones a través de la CAF nos pone en un sendero mucho más probable de que no más allá de junio de 2024 tengamos terminado ya el segundo tramo”, afirmó Massa.

“Creemos que la CAF tiene la actividad y la mirada hacia la región que por ahí otros (organismos) multilaterales no tienen y eso es sumamente importante”, agregó el titular del Palacio de Hacienda.

Asimismo, Massa destacó que esta semana “se hicieron los desembolsos que faltaban” del programa de financiamiento acordado con la CAF a principios de este año, cuyo monto asciende a los US$ 1.000 millones.

Los proyectos se encuentran enfocados en tareas de conectividad, cambio climático, agua y saneamiento, alimentación y cuidado para los sectores más vulnerables.

“Tenemos una enorme cartera que de alguna manera nos permite consolidando un camino de inversión para el desarrollo”, enfatizó el ministro, y anticipó que en 2023 el banco desembolsará otros US$ 1.000 millones “para seguir ampliando inversiones en la Argentina”.

La intención de la CAF, según señaló Diaz Granados en agosto pasado, es duplicar la cartera actual de US$4.400 millones en préstamos de la Argentina en los próximos cuatro años

La CAF es un banco fundado en 1970 y está conformado actualmente por 19 países de América Latina y el Caribe, entre ellos la Argentina, Brasil y México, además de España, Portugal y 13 bancos privados.

El segundo tramo del gasoducto conectará las localidades de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires con San Jerónimo en Santa Fe.

ENARSA (Energía Argentina) lanzó el pasado 5 de septiembre el llamado a Licitación Pública para la elaboración del a ingeniería básica extendida de este tramo, el cual permitirá ampliar en un 25% la capacidad del sistema nacional de transporte de gasoductos troncales.

Además de ello, el tramo abriría la posibilidad de llegar con mayor volumen del gas de Vaca Muerta a los grandes centros urbanos e industriales del país, así como vincular con el gasoducto del Noreste (GNEA) para abastecer a las provincias de la región hoy aisladas del sistema.

Una vez licitados, los trabajos tendrán un plazo de 120 días corridos y además de la ingeniería básica, incluyen el relevamiento catastral y la confección de la planimetría del gasoducto,

Además de la CAF, la Argentina se encuentra en negociaciones con Brasil para el financiamiento de esta segunda etapa, país que se encuentra particularmente interesado ya que el segundo tramo permitirá que Argentina le exporte excedente de gas de Vaca Muerta.

"Los equipos de Energía Argentina (ENARSA), de los ministerios de Economía de la Argentina y de Brasil, de las cancillerías y del Banco Nacional de Desarrollo brasileño (BNDES) avanzan en negociaciones para concretar el financiamiento de la segunda etapa de la obra", afirmó semanas atrás el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. El BNDES aportaría unos 500 millones de dólares para financiar los ductos.

El gasoducto permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24 millones de metros cúbicos de gas diarios -44 millones con el segundo tramo finalizado- para reemplazar la importación de combustibles extendiéndose a lo largo de 558 kilómetros con una inversión estimada en US$ 1.500 millones, y generando un ahorro de US$ 3.500 millones anuales en sustitución de importaciones de gas.

La habilitación operativa del primer tramo entre Vaca Muerta y Salliqueló está prevista para el próximo 20 de junio de 2023, en coincidencia con el pico de demanda invernal de gas natural.

GUTIERREZ WADO DE PEDRO1"Este es el primer paso para lograr el autoabastecimiento energético"

Te puede interesar
VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK