Agenda Economica Neuquen

El Fondo de Estabilización neuquino acumuló ingresos por $9 mil millones

Impulsado por el crecimiento de la producción y el volumen de exportación de petróleo de Vaca Muerta, el Fondo de Estabilización y Desarrollo (FEDeN) alcanzó un nuevo récord de ingresos, llegando casi a los $2.400 millones durante octubre.

Energía15 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KOOPMAN PRENSA
El Fondo recaudó casi los $2.400 millones durante octubre.

Así lo informó el vicegobernador Marcos Koopmann, quien detalló que, con estas cifras, el fondo ya acumuló reservas por más de $9 mil millones durante los primeros diez meses del año, cuando para todo el 2022 se habían proyectado $2.500 millones.

“El aumento en la producción de petróleo en Vaca Muerta, tiene un efecto directo sobre el ahorro que generamos con el FEDeN, que se nutre con el 50% de los ingresos por las exportaciones de hidrocarburos”, dijo Koopmann, quien recordó que para 2023 se proyectaron ingresos por otros $19 mil millones anuales.

El vicegobernador enfatizó que “cuando en 2020 desde la Legislatura aprobamos la creación del FEDeN, con el apoyo de diferentes sectores políticos, lo hicimos pensando en una planificación que le brinde previsibilidad al futuro de las familias neuquinas”, remarcando que “este fondo nos permitirá afrontar cualquier caída imprevista de los recursos o cuando se produzcan situaciones de emergencia, como fue la pandemia”.

“Este fondo fue pensado como una herramienta para aprovechar los recursos que nos generan el gas y el petróleo para avanzar en la ampliación de la matriz productiva, proyectando alternativas para un desarrollo integral del territorio provincial, vinculadas  al turismo, la producción primaria de la calidad, la ciencia y la tecnología, el conocimiento y  las energías sustentables”, dijo Koopmann.

Según el detalle informado, en octubre la producción de petróleo alcanzó los 306.555,73 barriles diarios, de los cuales se exportó el 42,62%, es decir 130.661,96. En el caso del gas, la producción mensual llegó a los 76.981,28 Mm³ por día, de lo que se exportaron 4.637,79 Mm3.

Este volumen de exportaciones, le permitió al FEDeN sumar recursos en octubre por $2.393.377.604, contra los $1.584.980.125 que habían ingresado en septiembre.

 

 

GUTIERREZ GANANCIASGutiérrez libera una parte de los salarios estatales de Ganancias

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK