Agenda Economica Neuquen

El Gobierno oficializó los bonos de fin de año

Confirmaron un bono de $24.000 para trabajadores del sector privado con remuneraciones de hasta $185.000 y de $13.500 para beneficiarios del Potenciar Trabajo que se pagará por única vez durante el transcurso de diciembre.

Economía 15 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BONO FIN DE AÑO3
El bono de $24 mil está dirigido a los que cobran salarios que no superan los $185 mil.

Así lo anunciaron las ministras Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Raquel "Kelly" Olmos (Trabajo) durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Ambas medidas se instrumentarán a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmará el presidente Alberto Fernández y será publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial.

De acuerdo con lo informado, con los dos bonos se espera alcanzar a 4,4 millones de trabajadores de la economía social que se beneficiarán de un cobro extra en las vísperas de las fiestas y en muchos casos de las vacaciones de verano.

Los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán un bono de 13.500 pesos en dos cuotas. El bono se otorgará en dos cuotas: una previa a la Navidad, el 21 de diciembre, por 6.750 pesos, y la parte restante equivalente el 6 de enero, para la Noche de Reyes, y cuando "esté validada la identidad", aclaró Tolosa Paz.

Olmos, destacó que el país está en un "proceso de reducción de los índices inflacionarios", y señaló que el índice de noviembre, que se conocerá este jueves, "va a ser menor que el del mes anterior".

Tolosa Paz, por su parte, afirmó: “Vamos a llegar a 1,3 millones de personas titulares de Potenciar Trabajo. Esto se da el marco de una batería de medidas que ha implementado Alberto Fernández en diciembre para sostener la vida y los ingresos de los sectores más vulnerables, como el bono de indigentes que pagó el ANSES en noviembre y diciembre por $ 45 mil, el aumento de la tarjeta alimentar en 40%, el bono que extendió el PAMI de $ 10 mil a jubilados en Argentina”.

Trabajadores formales. El bono de $24 mil está dirigido a aquellos que cobran salarios que no superan los $185 mil. Se pagará aparte del aguinaldo, en una única cuota durante diciembre, se verá exento del Impuesto a las Ganancias y estará a cargo de las empresas privadas.

Para las Pymes, en tanto, la mitad del bono podrá ser deducible de Ganancias y la otra mitad la asume el Estado. Para esto se deberá presentar las declaraciones juradas.

“Esta medida es producto de un esfuerzo compartido por el Estado y las pymes, donde el Estado absorberá el 50% del costo a través de la deducción de los anticipos del impuesto a las ganancias”, confirmó Olmos.

 

 

ZAPATILLAS1Acuerdan con empresas del calzado “controlar precios” por cuatro meses

Te puede interesar
BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK