Agenda Economica Neuquen

El Gobierno oficializó los bonos de fin de año

Confirmaron un bono de $24.000 para trabajadores del sector privado con remuneraciones de hasta $185.000 y de $13.500 para beneficiarios del Potenciar Trabajo que se pagará por única vez durante el transcurso de diciembre.

Economía 15 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BONO FIN DE AÑO3
El bono de $24 mil está dirigido a los que cobran salarios que no superan los $185 mil.

Así lo anunciaron las ministras Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Raquel "Kelly" Olmos (Trabajo) durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Ambas medidas se instrumentarán a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmará el presidente Alberto Fernández y será publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial.

De acuerdo con lo informado, con los dos bonos se espera alcanzar a 4,4 millones de trabajadores de la economía social que se beneficiarán de un cobro extra en las vísperas de las fiestas y en muchos casos de las vacaciones de verano.

Los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán un bono de 13.500 pesos en dos cuotas. El bono se otorgará en dos cuotas: una previa a la Navidad, el 21 de diciembre, por 6.750 pesos, y la parte restante equivalente el 6 de enero, para la Noche de Reyes, y cuando "esté validada la identidad", aclaró Tolosa Paz.

Olmos, destacó que el país está en un "proceso de reducción de los índices inflacionarios", y señaló que el índice de noviembre, que se conocerá este jueves, "va a ser menor que el del mes anterior".

Tolosa Paz, por su parte, afirmó: “Vamos a llegar a 1,3 millones de personas titulares de Potenciar Trabajo. Esto se da el marco de una batería de medidas que ha implementado Alberto Fernández en diciembre para sostener la vida y los ingresos de los sectores más vulnerables, como el bono de indigentes que pagó el ANSES en noviembre y diciembre por $ 45 mil, el aumento de la tarjeta alimentar en 40%, el bono que extendió el PAMI de $ 10 mil a jubilados en Argentina”.

Trabajadores formales. El bono de $24 mil está dirigido a aquellos que cobran salarios que no superan los $185 mil. Se pagará aparte del aguinaldo, en una única cuota durante diciembre, se verá exento del Impuesto a las Ganancias y estará a cargo de las empresas privadas.

Para las Pymes, en tanto, la mitad del bono podrá ser deducible de Ganancias y la otra mitad la asume el Estado. Para esto se deberá presentar las declaraciones juradas.

“Esta medida es producto de un esfuerzo compartido por el Estado y las pymes, donde el Estado absorberá el 50% del costo a través de la deducción de los anticipos del impuesto a las ganancias”, confirmó Olmos.

 

 

ZAPATILLAS1Acuerdan con empresas del calzado “controlar precios” por cuatro meses

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK