Agenda Economica Neuquen

El Gobierno oficializó los bonos de fin de año

Confirmaron un bono de $24.000 para trabajadores del sector privado con remuneraciones de hasta $185.000 y de $13.500 para beneficiarios del Potenciar Trabajo que se pagará por única vez durante el transcurso de diciembre.

Economía 15 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BONO FIN DE AÑO3
El bono de $24 mil está dirigido a los que cobran salarios que no superan los $185 mil.

Así lo anunciaron las ministras Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Raquel "Kelly" Olmos (Trabajo) durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Ambas medidas se instrumentarán a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmará el presidente Alberto Fernández y será publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial.

De acuerdo con lo informado, con los dos bonos se espera alcanzar a 4,4 millones de trabajadores de la economía social que se beneficiarán de un cobro extra en las vísperas de las fiestas y en muchos casos de las vacaciones de verano.

Los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán un bono de 13.500 pesos en dos cuotas. El bono se otorgará en dos cuotas: una previa a la Navidad, el 21 de diciembre, por 6.750 pesos, y la parte restante equivalente el 6 de enero, para la Noche de Reyes, y cuando "esté validada la identidad", aclaró Tolosa Paz.

Olmos, destacó que el país está en un "proceso de reducción de los índices inflacionarios", y señaló que el índice de noviembre, que se conocerá este jueves, "va a ser menor que el del mes anterior".

Tolosa Paz, por su parte, afirmó: “Vamos a llegar a 1,3 millones de personas titulares de Potenciar Trabajo. Esto se da el marco de una batería de medidas que ha implementado Alberto Fernández en diciembre para sostener la vida y los ingresos de los sectores más vulnerables, como el bono de indigentes que pagó el ANSES en noviembre y diciembre por $ 45 mil, el aumento de la tarjeta alimentar en 40%, el bono que extendió el PAMI de $ 10 mil a jubilados en Argentina”.

Trabajadores formales. El bono de $24 mil está dirigido a aquellos que cobran salarios que no superan los $185 mil. Se pagará aparte del aguinaldo, en una única cuota durante diciembre, se verá exento del Impuesto a las Ganancias y estará a cargo de las empresas privadas.

Para las Pymes, en tanto, la mitad del bono podrá ser deducible de Ganancias y la otra mitad la asume el Estado. Para esto se deberá presentar las declaraciones juradas.

“Esta medida es producto de un esfuerzo compartido por el Estado y las pymes, donde el Estado absorberá el 50% del costo a través de la deducción de los anticipos del impuesto a las ganancias”, confirmó Olmos.

 

 

ZAPATILLAS1Acuerdan con empresas del calzado “controlar precios” por cuatro meses

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK