
Se trata de la segunda cuota de 260 mil pesos que el Gobierno neuquino acordó con la totalidad de los gremios que representan a los trabajadores del Estado. El monto estará depositado el próximo miércoles 19 de febrero.
Se trata de la segunda cuota de 260 mil pesos que el Gobierno neuquino acordó con la totalidad de los gremios que representan a los trabajadores del Estado. El monto estará depositado el próximo miércoles 19 de febrero.
El gobierno neuquino dio a conocer cuándo depositará los 260.000 pesos correspondientes al bono acordado con la totalidad de los gremios que representan a los trabajadores del Estado. El bono será otorgado en dos tramos: un pago en diciembre y otro en febrero. El asueto para los estatales solo frenaría las actividades los días 24 y 31 de diciembre.
Con incidentes y violencia en la asamblea, ATE aceptó la oferta salarial 2025 del gobierno que incluye mantener los incrementos automáticos trimestrales por IPC; un piso mínimo de 800 mil pesos y un bono extraordinario de 520 mil pesos, que se pagará en dos cuotas en diciembre y febrero.
Este miércoles acreditan el pago de $154 mil de la primera cuota por ropa de trabajo a los empleados estatales. También se paga al personal docente la compensación extraordinaria de $125 mil por liquidación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
Es para aquellas obras sociales que incumplen los aumentos establecidos por la Superintendencia de Servicios de Salud. Será a partir del lunes 6 de noviembre.
El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi consideró que “son medidas que van a beneficiar a los trabajadores, pero tienen un tinte claramente político, eleccionario, no resuelven los problemas estructurales que tienen que ver con la macroeconomía y básicamente con la inflación".
El presidente de ACIPAN sostuvo que en el ámbito empresarial es total la oposición a que se introduzcan medidas salariales por fuera de las paritarias. Desde la FEERN rionegrina manifestaron su preocupación por “la necesidad de conciliar las pretensiones salariales con las capacidades financieras de las empresas”
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, consideró que hay actividades que tienen “prejuicios” sobre las medidas de la Casa Rosada y anticipó que habrá multas para los empleadores que no cumplan con la medida.
El Ministerio de Economía obligará al sector público a cambiar sus títulos en moneda norteamericana bajo ley extranjera por duales en pesos. Ahora estudia extender la posibilidad, de manera optativa, al sector privado.
Este martes se oficializó la decisión administrativa a través del Boletín Oficial. Serán $98.500 millones que el Ministerio de Economía deberá transferir al Ejecutivo porteño.
La Casa Rosada cambió la estrategia en la disputa con el gobierno porteño tras el fallo de la Corte Suprema que ordenó la restitución de fondos por coparticipación. La administración de Larreta salió al cruce de la medida.
El gremio UATRE logró el pago de un bono de fin de año de 50 mil pesos, a pesar del rechazo patronal. El bono es una asignación extraordinaria que se paga en una cuota y en todo el país.