Orebro
8°C
+11
+10
+9
+9
+8
+8
+8
+8
+9
+11
+12
+14
+15
+16
+17
+18
+18
+18
+17
+16
+14
+12
+10
+8
lör
18°C
8°C
+7
+6
+6
+5
+5
+5
+4
+5
+7
+9
+11
+14
+16
+17
+18
+18
+18
+18
+17
+15
+13
+12
+11
+11
sön
18°C
4°C
+10
+10
+10
+10
+10
+10
+10
+10
+10
+11
+12
+13
+13
+14
+15
+14
+14
+14
+13
+13
+13
+12
+11
+10
mån
15°C
10°C
+9
+8
+7
+7
+7
+7
+7
+7
+7
+8
+10
+11
+13
+14
+16
+16
+16
+16
+15
+15
+15
+14
+13
+12
tis
16°C
7°C
+11
+10
+9
+9
+9
+9
+8
+8
+8
+9
+10
+10
+11
+12
+13
+13
+13
+14
+14
+15
+15
+14
+14
+13
ons
15°C
8°C
+12
+11
+11
+10
+10
+10
+9
+9
+9
+10
+11
+12
+13
+14
+15
+15
+15
+15
+15
+15
+16
+15
+14
+13
tor
16°C
9°C
+12
+11
+10
+10
+10
+10
+10
+9
+9
+10
+11
+12
+13
+15
+16
+16
+15
+15
+15
+15
+15
+14
+13
+12
fre
16°C
9°C
+11
+10
+9
+9
+9
+9
+9
+8
+8
+9
+10
+11
+12
+13
+14
+14
+14
+14
+14
+14
+14
+13
+13
+12
+11
+10
+9
+9
+8
+8
+8
+8
+8
+9
+10
+11
+12
+13
+14
+14
+14
+14
+13
+13
+13
+12
+12
+11
+10
+9
+9
+8
+8
+8
+8
+8
+8
+9
+10
+10
+11
+12
+13
+13
+13
+14
+14
+14
+15
+13
+14
+13

Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta vuelve a impulsar la producción petrolera de Neuquén

En noviembre las extracciones de crudo llegaron a los 303.270 barriles por día, a sólo 5.000 barriles de la marca histórica de 1998. El shale oil explicó el 90% de la producción.

Energía20 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SHELL VACA MUERTA
El aumento se debió principalmente al incremento en la producción de las áreas Sierras Blancas (Shell).

Con los datos alcanzados con la producción de noviembre, Neuquén marcó que la extracción de petróleo fue la más alta de los últimos 23 años y quedó a las puertas del récord histórico de la provincia que data de 1998.

De acuerdo a los registros oficiales de la secretaría de Energía de la Nación y del ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, la producción de petróleo del mes pasado de la provincia llegó a los 303.270 barriles por día.

Con este valor, el mes cerró apenas un escalón debajo del récord histórico de la provincia que data de octubre de 1998 con 308.000 barriles por día, seguido por el de mayo de 1999 cuando las extracciones sumaron 306.100 barriles diarios.

A diferencia de esos meses, durante el mes pasado el 90% de los barriles extraídos provinieron de desarrollos no convencionales, casi todos sobre Vaca Muerta.

En comparación con octubre pasado, la producción tuvo un incremento del 0,07% y un salto del 28,04% en relación con el mismo mes del 2021, llevando el alza acumulada en el año a nada menos que un 38,01%.

Desde el ministerio de Energía de Neuquén se detalló que el aumento del mes pasado se debió principalmente al incremento en la producción de las áreas Sierras Blancas (Shell), Bajo del Choique-La Invernada (ExxonMobil), Aguada Federal (Vista), Mata Mora Norte (Phoenix Global Resources) y Lindero Atravesado (PAE). 

El gobernador Omar Gutiérrez sostuvo que está convencido de que «en este mes de diciembre alcanzaremos la producción de petróleo máxima en la historia de la provincia, que fue de 308.000 barriles por día”. Y remarcó que “esto es fruto de estas inversiones; imaginen dónde estaríamos si no hubiésemos desarrollado Vaca Muerta, si no se hubiesen invertido este año 5.000 millones de dólares”.

El mandatario enfatizó que además en este 2022 Vaca Muerta generará 2.500 millones de dólares en exportaciones de petróleo y gas.

En cuanto a la producción de gas, en noviembre fue de 78,04 millones de metros cúbicos por día, lo que representó una baja del 6,92 % con respecto a octubre. En tanto, en comparación con noviembre de 2021 la producción tuvo un incremento del 0,87% y del 17,91% en la variación acumulada de este año.

La menor producción de gas de octubre no solo respondió a la temporada de bajo consumo del país sino también a trabajos de mantenimiento programados en plantas como la de Fortín de Piedra. También hubo leves caídas de producción en las áreas Loma La Lata-Sierra Barrosa, El Mangrullo y La Ribera Bloque I.

Pese a esto, Gutiérrez enfatizó que “este año el 6% de la producción de gas se ha exportado a Chile y también se ha exportado más del 20% de la producción de petróleo, atendiendo primero el autoabasteciendo del mercado interno”.

 

PAMPA ENERGIA1Pampa Energía aportará el 44% del gas del ducto Néstor Kirchner

Te puede interesar
YPF MARIN EE.UU2

"Vaca Muerta es el doble de buena que cualquier cuenca de EEUU"

Energía11 de abril de 2025

Horacio Marín presentó en Nueva York el plan de YPF para Vaca Muerta y el GNL. Según las proyecciones, la compañía prevé alcanzar una producción superior a los 2 millones de barriles de petroleo hacia 2030, y exportar por U$S 40 mil millones. “YPF es la argentinidad al palo. Es la mejor empresa del país, y estamos haciendo que las cosas pasen”.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros amenazan con parar los yacimientos de Vaca Muerta

Energía10 de abril de 2025

Si no hay respuestas de las empresas en una semana, el sindicato anticipó que "irá a los yacimientos”. Denunció más de 700 despidos en los últimos meses, salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales «inhumanas». Cobra fuerza la vuelta al régimen de siete días en el campo y siete en la casa.

SIMA MANFIO YPF

Aprueban la venta de áreas maduras de YPF en Vaca Muerta

Energía10 de abril de 2025

Bentia Energy recibió la aprobación por la adquisición del cluster Rincón de los Sauces, en sociedad con Sima. La empresa del ex funcionario Javier Iguacel tiene encaminada la aprobación por el clúster Huincul, otras de las áreas convencionales de las cuales se desprendió YPF en la provincia.

RUCCI ASAMBLEA8

Petroleros van al paro y ponen plazos a las petroleras en Vaca Muerta

Energía09 de abril de 2025

“La gente está harta de los atropellos”, dijo Marcelo Rucci. Además del llamado al paro, la conducción del sindicato dio un plazo de una semana para que las empresas resuelvan los principales conflictos planteados. De no haber avances concretos, anticiparon que retomarán las medidas de acción directa en los yacimientos.

TRACE GROUP

La pyme neuquina TRACE GROUP fue destacada en la mega obra Duplicar

Energía09 de abril de 2025

La empresa que presta servicios de inspección y supervisión de obra, fue reconocida por OLDELVAL durante la inauguración de Duplicar como proveedor destacado en uno de los proyectos de infraestructura energética más importantes de Argentina. “Demostramos que las empresas locales pueden cumplir con los más exigentes estándares internacionales”, dijeron desde Clusterciar.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK