Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta vuelve a impulsar la producción petrolera de Neuquén

En noviembre las extracciones de crudo llegaron a los 303.270 barriles por día, a sólo 5.000 barriles de la marca histórica de 1998. El shale oil explicó el 90% de la producción.

Energía20 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SHELL VACA MUERTA
El aumento se debió principalmente al incremento en la producción de las áreas Sierras Blancas (Shell).

Con los datos alcanzados con la producción de noviembre, Neuquén marcó que la extracción de petróleo fue la más alta de los últimos 23 años y quedó a las puertas del récord histórico de la provincia que data de 1998.

De acuerdo a los registros oficiales de la secretaría de Energía de la Nación y del ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, la producción de petróleo del mes pasado de la provincia llegó a los 303.270 barriles por día.

Con este valor, el mes cerró apenas un escalón debajo del récord histórico de la provincia que data de octubre de 1998 con 308.000 barriles por día, seguido por el de mayo de 1999 cuando las extracciones sumaron 306.100 barriles diarios.

A diferencia de esos meses, durante el mes pasado el 90% de los barriles extraídos provinieron de desarrollos no convencionales, casi todos sobre Vaca Muerta.

En comparación con octubre pasado, la producción tuvo un incremento del 0,07% y un salto del 28,04% en relación con el mismo mes del 2021, llevando el alza acumulada en el año a nada menos que un 38,01%.

Desde el ministerio de Energía de Neuquén se detalló que el aumento del mes pasado se debió principalmente al incremento en la producción de las áreas Sierras Blancas (Shell), Bajo del Choique-La Invernada (ExxonMobil), Aguada Federal (Vista), Mata Mora Norte (Phoenix Global Resources) y Lindero Atravesado (PAE). 

El gobernador Omar Gutiérrez sostuvo que está convencido de que «en este mes de diciembre alcanzaremos la producción de petróleo máxima en la historia de la provincia, que fue de 308.000 barriles por día”. Y remarcó que “esto es fruto de estas inversiones; imaginen dónde estaríamos si no hubiésemos desarrollado Vaca Muerta, si no se hubiesen invertido este año 5.000 millones de dólares”.

El mandatario enfatizó que además en este 2022 Vaca Muerta generará 2.500 millones de dólares en exportaciones de petróleo y gas.

En cuanto a la producción de gas, en noviembre fue de 78,04 millones de metros cúbicos por día, lo que representó una baja del 6,92 % con respecto a octubre. En tanto, en comparación con noviembre de 2021 la producción tuvo un incremento del 0,87% y del 17,91% en la variación acumulada de este año.

La menor producción de gas de octubre no solo respondió a la temporada de bajo consumo del país sino también a trabajos de mantenimiento programados en plantas como la de Fortín de Piedra. También hubo leves caídas de producción en las áreas Loma La Lata-Sierra Barrosa, El Mangrullo y La Ribera Bloque I.

Pese a esto, Gutiérrez enfatizó que “este año el 6% de la producción de gas se ha exportado a Chile y también se ha exportado más del 20% de la producción de petróleo, atendiendo primero el autoabasteciendo del mercado interno”.

 

PAMPA ENERGIA1Pampa Energía aportará el 44% del gas del ducto Néstor Kirchner

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

RINCON DE ARANDA

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Energía26 de junio de 2025

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK