Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta vuelve a impulsar la producción petrolera de Neuquén

En noviembre las extracciones de crudo llegaron a los 303.270 barriles por día, a sólo 5.000 barriles de la marca histórica de 1998. El shale oil explicó el 90% de la producción.

Energía20 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SHELL VACA MUERTA
El aumento se debió principalmente al incremento en la producción de las áreas Sierras Blancas (Shell).

Con los datos alcanzados con la producción de noviembre, Neuquén marcó que la extracción de petróleo fue la más alta de los últimos 23 años y quedó a las puertas del récord histórico de la provincia que data de 1998.

De acuerdo a los registros oficiales de la secretaría de Energía de la Nación y del ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, la producción de petróleo del mes pasado de la provincia llegó a los 303.270 barriles por día.

Con este valor, el mes cerró apenas un escalón debajo del récord histórico de la provincia que data de octubre de 1998 con 308.000 barriles por día, seguido por el de mayo de 1999 cuando las extracciones sumaron 306.100 barriles diarios.

A diferencia de esos meses, durante el mes pasado el 90% de los barriles extraídos provinieron de desarrollos no convencionales, casi todos sobre Vaca Muerta.

En comparación con octubre pasado, la producción tuvo un incremento del 0,07% y un salto del 28,04% en relación con el mismo mes del 2021, llevando el alza acumulada en el año a nada menos que un 38,01%.

Desde el ministerio de Energía de Neuquén se detalló que el aumento del mes pasado se debió principalmente al incremento en la producción de las áreas Sierras Blancas (Shell), Bajo del Choique-La Invernada (ExxonMobil), Aguada Federal (Vista), Mata Mora Norte (Phoenix Global Resources) y Lindero Atravesado (PAE). 

El gobernador Omar Gutiérrez sostuvo que está convencido de que «en este mes de diciembre alcanzaremos la producción de petróleo máxima en la historia de la provincia, que fue de 308.000 barriles por día”. Y remarcó que “esto es fruto de estas inversiones; imaginen dónde estaríamos si no hubiésemos desarrollado Vaca Muerta, si no se hubiesen invertido este año 5.000 millones de dólares”.

El mandatario enfatizó que además en este 2022 Vaca Muerta generará 2.500 millones de dólares en exportaciones de petróleo y gas.

En cuanto a la producción de gas, en noviembre fue de 78,04 millones de metros cúbicos por día, lo que representó una baja del 6,92 % con respecto a octubre. En tanto, en comparación con noviembre de 2021 la producción tuvo un incremento del 0,87% y del 17,91% en la variación acumulada de este año.

La menor producción de gas de octubre no solo respondió a la temporada de bajo consumo del país sino también a trabajos de mantenimiento programados en plantas como la de Fortín de Piedra. También hubo leves caídas de producción en las áreas Loma La Lata-Sierra Barrosa, El Mangrullo y La Ribera Bloque I.

Pese a esto, Gutiérrez enfatizó que “este año el 6% de la producción de gas se ha exportado a Chile y también se ha exportado más del 20% de la producción de petróleo, atendiendo primero el autoabasteciendo del mercado interno”.

 

PAMPA ENERGIA1Pampa Energía aportará el 44% del gas del ducto Néstor Kirchner

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK