Agenda Economica Neuquen

Pampa Energía aportará el 44% del gas del ducto Néstor Kirchner

“El aumento de producción y la construcción del nuevo gasoducto le permitirán a la Argentina garantizar el abastecimiento interno, generar mayor actividad económica, más empleo y un importante ahorro de divisas”, dijo Gustavo Mariani, CEO de la empresa.

Energía16 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAMPA ENERGIA1
Pampa aportará el 44% del gas adicional para el próximo invierno.

En el marco de la licitación de las rondas IV y V del Plan Gas Ar, Pampa Energía ofreció un volumen de 4,8 MMm3/d, a un precio de USD 3,485 por millón de BTU, de un total de 11 MMm3/d que transportará el nuevo gasoducto en 2023.

“Estas proyecciones determinan que Pampa producirá 16 MMm3/d el próximo invierno, lo que representa un crecimiento del 120% respecto al mismo período de 2020 que marcó el inicio del Plan“, destacó la empresa en un comunicado.

Así, la compañía aseguró que extiende su oferta de 9 MMm3/d, desde enero de 2025 hasta diciembre de 2028, a los precios actuales y aportará el 44% del gas adicional para el próximo invierno que será transportado por el nuevo gasoducto y que permitirá sustituir importaciones de gas natural de Bolivia, GNL y combustibles líquidos para las centrales eléctricas

“El aumento de producción de gas y la construcción del nuevo gasoducto le permitirán a la Argentina garantizar el abastecimiento interno, generar mayor actividad económica, más empleo y un importante ahorro de divisas. Esta nueva ronda del Plan Gas Ar, contribuye a cumplir con estos objetivos. Además, este incremento de producción brinda la posibilidad de contar con un volumen de gas exportable que también beneficia la balanza comercial del país”, dijo Gustavo Mariani, CEO de Pampa.

La empresa que preside Marcelo Mindlin fue adjudicada para sumar su producción de gas en las tres rondas previas del Plan Gas Ar, siendo la compañía con mayor crecimiento de producción entre inyección base y período invernal. Para cumplir con esos compromisos se completará una inversión de 1.100 millones de dólares en el período 2020 - 2023.

 

GUTIERREZ EXXON MOBIL1EXXONMOBIL presentó a su nuevo directivo en Neuquén

Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO

Vaca Muerta demandará 240 mil empleos en los próximos 15 años

Energía18 de septiembre de 2025

Un informe del IAPG proyecta un desarrollo histórico: más de 100 mil kilómetros de ductos; entre 2.600 y 5.000 kilómetros de caminos para locaciones; hasta 2,2 millones de metros cúbicos de hormigón; circularán entre 9 y 11 mil camiones en la zona; se contabilizarán entre 7 y 9 millones de viajes, y un consumo de combustible de hasta 850 mil metros cúbicos de gasoil por año.

FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK