Agenda Economica Neuquen

Los nuevos colectivos comenzarán a circular el 1 de febrero en Neuquén

Este viernes la Municipalidad presentará la flota blanca y azul de los colectivos que comenzará a circular el 1 de febrero en la ciudad de Neuquén. El parque automotor está compuesto por 180 unidades cero kilómetro.

Economía 10 de enero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLECTIVOS NQN5
El nuevo parque automotor está compuesto por 180 unidades cero kilómetro.

Después de un largo proceso que culminó con una licitación pública y la adjudicación del sistema a dos empresas de transporte de pasajeros, el Intendente de Neuquén, Mariano Gaido presentará este viernes las nuevas unidades de colectivos que circularán por la ciudad desde el 1 de febrero. 

Será a las 9.30, sobre la calle Mitre, a la altura del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). También será la oportunidad de presentar la APP con la que los usuarios no solo podrán saber cuándo llega el colectivo a la parada sino además calificar el servicio que presta cada coche, otra gran novedad.

El intendente Mariano Gaido informó que el parque automotor está compuesto por 180 unidades cero kilómetro, “va a ser moderno y brindará seguridad con cámaras como en otras grandes capitales del mundo y GPS”.

Toda la flota cuenta con rampas para facilitar el acceso y egreso de personas con movilidad reducida, además de sistema de calefacción y de refrigeración para que el chofer y los pasajeros viajen cómodos.

Por otro lado, el jefe comunal indicó que se amplía la cantidad de líneas, ya que pasará de 25 a 30 con lo cual se extiende territorialmente el servicio. Y que se mantendrá la modalidad de cobro actual del boleto con las validadoras SUBE.

Por otro lado, Gaido anunció que el 20 del mes próximo se llevará a cabo el relanzamiento del boleto gratuito para los alumnos primarios, secundarios y terciarios/universitarios de Neuquén capital, con el inicio de la entrega de equipos escolares para todos los niveles, más los guardapolvos para el ciclo inicial y primario.

En la presentación de la nueva flota de colectivos estarán las 120 unidades de la empresa Ko Ko y las otras 60 de Tigre SRL. Los colectivos no tendrán un color distintivo de una empresa o de otra, se usarán los colores de la municipalidad y de la gestión, en azul sobre la carrocería blanca. 

Sobre las deficiencias del servicio actual del colectivo, Gaido respondió que «las explicaciones las tienen que dar los funcionarios que adjudicaron el transporte, algunos están y son candidatos, que vengan y que expliquen lo que pasa», dijo.

Agregó que la municipalidad denunció los incumplimientos y que trabajan en el control de los que están circulando en la ciudad, en tanto agregó «el transporte público va a cambiar, los que firmaron la licitación anterior, tendrán que dar explicaciones de lo que sucede hoy, hace 20 años que el servicio es deficitario y no funciona».

 

COLECTIVOS KOKO1Adjudican a dos empresas el nuevo transporte público en Neuquén

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK