Agenda Economica Neuquen

Los nuevos colectivos comenzarán a circular el 1 de febrero en Neuquén

Este viernes la Municipalidad presentará la flota blanca y azul de los colectivos que comenzará a circular el 1 de febrero en la ciudad de Neuquén. El parque automotor está compuesto por 180 unidades cero kilómetro.

Economía 10 de enero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLECTIVOS NQN5
El nuevo parque automotor está compuesto por 180 unidades cero kilómetro.

Después de un largo proceso que culminó con una licitación pública y la adjudicación del sistema a dos empresas de transporte de pasajeros, el Intendente de Neuquén, Mariano Gaido presentará este viernes las nuevas unidades de colectivos que circularán por la ciudad desde el 1 de febrero. 

Será a las 9.30, sobre la calle Mitre, a la altura del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). También será la oportunidad de presentar la APP con la que los usuarios no solo podrán saber cuándo llega el colectivo a la parada sino además calificar el servicio que presta cada coche, otra gran novedad.

El intendente Mariano Gaido informó que el parque automotor está compuesto por 180 unidades cero kilómetro, “va a ser moderno y brindará seguridad con cámaras como en otras grandes capitales del mundo y GPS”.

Toda la flota cuenta con rampas para facilitar el acceso y egreso de personas con movilidad reducida, además de sistema de calefacción y de refrigeración para que el chofer y los pasajeros viajen cómodos.

Por otro lado, el jefe comunal indicó que se amplía la cantidad de líneas, ya que pasará de 25 a 30 con lo cual se extiende territorialmente el servicio. Y que se mantendrá la modalidad de cobro actual del boleto con las validadoras SUBE.

Por otro lado, Gaido anunció que el 20 del mes próximo se llevará a cabo el relanzamiento del boleto gratuito para los alumnos primarios, secundarios y terciarios/universitarios de Neuquén capital, con el inicio de la entrega de equipos escolares para todos los niveles, más los guardapolvos para el ciclo inicial y primario.

En la presentación de la nueva flota de colectivos estarán las 120 unidades de la empresa Ko Ko y las otras 60 de Tigre SRL. Los colectivos no tendrán un color distintivo de una empresa o de otra, se usarán los colores de la municipalidad y de la gestión, en azul sobre la carrocería blanca. 

Sobre las deficiencias del servicio actual del colectivo, Gaido respondió que «las explicaciones las tienen que dar los funcionarios que adjudicaron el transporte, algunos están y son candidatos, que vengan y que expliquen lo que pasa», dijo.

Agregó que la municipalidad denunció los incumplimientos y que trabajan en el control de los que están circulando en la ciudad, en tanto agregó «el transporte público va a cambiar, los que firmaron la licitación anterior, tendrán que dar explicaciones de lo que sucede hoy, hace 20 años que el servicio es deficitario y no funciona».

 

COLECTIVOS KOKO1Adjudican a dos empresas el nuevo transporte público en Neuquén

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK