Agenda Economica Neuquen

Acusan a CALF de “hostigamiento tarifario” hacia la Hotelería y Gastronomía

Así lo indica un comunicado emitido por la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén (AEHGN).

Energía27 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CALF2-696x522

“Como en una pesadilla recurrente, la Cooperativa de Servicios Públicos de la Ciudad de Neuquén vuelve a golpear al sector hotelero y gastronómico” con la modificación del cuadro tarifario, indica un comunicado emitido por la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén (AEHGN).

El Presidente de la entidad, Gustavo Ammann, señaló que los reclamos del sector se remontan a julio de 2021, cuando en pleno período de restricciones, pidieron llegar a un acuerdo para mitigar el tarifazo, avalado por el ejecutivo y el Deliberante, que “nos hundía en pleno proceso de recuperación de la actividad. Sumado a este derrotero con ribetes de expolio, volvemos a recibir facturas con aumentos”.

Al analizar la tarifa detectamos que hay una modificación en los distintos conceptos de potencia (Potencia máxima, Potencia hora pico, Recargos TG.FI) y finalmente multas por exceso de Potencia. Esta combinación de incrementos produce subas de hasta 106% en algunos casos. “Es imposible trabajar con este escenario de hostigamiento tarifario sobre nuestras espaldas”.

Dijeron ser “olímpicamente ignorados tras 6 meses de pedir una instancia de diálogo y negociación. Y sumamos a este trágico escenario el impacto del ajuste del valor kw -según CALF con retraso- y el nuevo golpe que implica el aumento de la Potencia”.

Reiteraron el llamado al diálogo y pidieron reflexión a las dirigencia política de los Organismos de legislación (Concejo Deliberante) y de contralor (Poder Ejecutivo Municipal/Servicios Concesionados) y a la conducción de CALF a fin de “corregir el Cuadro Tarifario aprobado a mediados del año pasado y a reconsiderar los conceptos de Potencia que nos está produciendo un significativo daño”, concluyeron.

INFLACION1-696x493El perverso encanto de la inflación
DARIO-MARTINEZ5-696x392Los aumentos de gas y luz para el 2022 serán del 20%

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK