Agenda Economica Neuquen

La primera quincena de enero dejó una ocupación superior al 85%

La ocupación en los principales destinos turísticos en la primera quincena de enero fue de entre 85 y 95%, con una fuerte presencia de turistas extranjeros, mientras que la Costa, Córdoba, Entre Ríos y la Patagonia fueron los destinos preferidos por los visitantes.

Turismo15 de enero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MAR DEL PLATA4
Mar del Plata, uno de los lugares elegidos todos los años por los argentinos.

Según datos del Observatorio de Turismo de la Cámara Argentina de ese sector, los niveles de ocupación de esta primera quincena "son muy similares a los del 2022", considerada la mejor de los últimos 15 años, cuando se movilizaron 711 mil personas favorecidos por el PreViaje y gastaron alrededor de $25 mil millones.

El Observatorio dio cuenta además de un fuerte ingreso de turistas extranjeros, ya que se e estima que arribaron más de 300 mil visitantes, principalmente de Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile. De acuerdo al nivel de gastos de los turistas y proyectándolo a toda la temporada, se estima que la temporada de verano movilizará más de un billón de pesos (5,6 mil millones de dólares al cambio oficial).

"Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022", dijo el ministro de turismo y deportes, Matías Lammens. Y agregó que de acuerdo a las proyecciones de la cartera, "también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país".

"El turismo es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y del trabajo registrado", apuntó Lammens. Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, dijo que luego de los primeros días del mes de enero, "podemos confirmar que tendremos una gran temporada de verano con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos tradicionales como en los emergentes".

"La gran novedad es que, de muchos de estos destinos, no solo se aprecia la fuerte presencia del turismo nacional, sino que también se comienza a registrar un importante flujo de arribos de turistas extranjeros con el correspondiente impacto de ingreso de divisas que ello genera", destacó.

Hani aseguró que este comienzo de temporada "nos permite pensar en tener, nuevamente, registros récord en muchas regiones del país". De acuerdo a los datos de la Cámara, la localidad bonaerense de Monte Hermoso, Jesús María y Colonia Caroya de Córdoba y las localidades riojanas de Los Sauces y Tama tuvieron ocupación completa en la primera quincena de enero.

En la provincia de Buenos Aires, el Partido de La Costa tuvo una ocupación del 95%, Pinamar y Villa Gesell 92; Partido de Mar Chiquita, 94; Mar del Plata, 85 ; General Alvarado - Miramar, 90; Mar Chiquita, 95; Delta del Tigre, 85; Lobos, 92; Chascomús, 90 y Carhué 88.

En Córdoba, que tuvo un promedio de 85% de ocupación, los destinos más visitados fueron Villa Carlos Paz, 85%; La Falda, 85; Villa Giardino, 95; Cosquín, 80; Mina Clavero, 95; Villa Cura Brochero, 80; Nono, 93; Alta Gracia, 83; Miramar de Ansenuza, 98; Villa General Belgrano. 88; Santa Rosa de Calamuchita, 93, Villa Yacanto, 90; Embalse, 98 y La Cumbrecita, 89%.

En Entre Ríos, donde arribaron unos 400 mil turistas en la primer quincena, Colón tuvo una ocupación del 95% en la primera quincena; Federación, 98; Gualeguaychú, 99; Gualeguay, 90; Diamante, 90 y Santa Elena 90%.

 

NORTE NEUQUINOLanzan el programa Viví Neuquén con promociones para el turismo

Te puede interesar
TURISMO NQN TRECKING2

Fin de semana turístico con ocupación plena en el norte neuquino

Turismo13 de octubre de 2025

El Trail del Viento fue convocante con ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. Neuquén capital llegó al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. En el país, viajaron 1,44 millones de turistas y gastaron $ 262.627 millones.

MABELLINI WINES1

El turismo creció un 62% durante el 2025 en Neuquén

Turismo10 de octubre de 2025

Según un informe de la plataforma CIVITATIS, más del 80% de las actividades realizadas obtuvieron la valoración máxima de cinco puntos, reflejando un alto nivel de satisfacción entre los viajeros. Entre las propuestas más elegidas, los tours de vinos por las bodegas se destacaron como los de mayor crecimiento.

JET SMART NEUQUEN

Compañías aéreas suman vuelos a Neuquén para la temporada de verano

Turismo07 de octubre de 2025

JetSmart ampliará la frecuencia de la ruta Buenos Aires – Neuquén, que pasará a contar con 28 vuelos semanales, y sumará seis frecuencias por semana en la conexión con Salta. Por su parte, Flybondi anunció que la ruta Neuquén – Buenos Aires tendrá pasará de 8 a 21 vuelos semanales a partir de diciembre, mientras que Neuquén – Córdoba aumentará de 4 a 7 vuelos semanales.

TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK