Agenda Economica Neuquen

Neuquén generó un nuevo record de exportaciones de petróleo

Neuquén exportó, en los primeros 11 meses de 2021, más de 6 millones de barriles de crudo, equivalente al 9% de la producción total de crudo de la provincia.

Energía12 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO-NQN-696x344

De esta manera, la provincia acumulo un valor aproximado superior a los 400 millones de dólares. Solamente, en el mes de noviembre, se enviaron más de 480 mil barriles de petróleo.

Desde la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, se informó que fueron 9 las empresas que participaron de los envíos, cuyo destino fue tanto países Sudamericanos, Chile y Brasil, como localizados en Norteamérica, Europa y Asia.

El gobernador Omar Gutiérrez señaló que “esto es resultado de la curva de aprendizaje de la industria, asimilada por todos los protagonistas de la actividad” y destacó que la producción en el mes noviembre, con 236.784 barriles por día, “no se alcanzaba hace más de 17 años”.

Recalcó que, en el 2021, “en materia exportaciones marcamos números que hacía dos años atrás no se alcanzaban, resultado de la potencialidad del desarrollo de Vaca Muerta para generar para generar un flujo incremental de exportaciones y por ende generar las divisas que el país tanto necesita”.

“Tenemos una oportunidad muy importante en los próximos seis años. Vamos camino a un récord histórico en la producción de petróleo y gas y no son tiempos de improvisar”, sostuvo el gobernador Gutiérrez.

Exportaciones de gas. En materia de gas, en los primeros 10 meses de 2021 se exportaron desde la provincia de Neuquén con destino a Chile, aproximadamente, 210 MMm3 por los gasoductos GASANDES y PACÍFICO, valorizadas en más de 26 millones de dólares.

Si bien, en 2021 dichos envíos se realizaron de manera intermitente, en octubre se aprecian exportaciones todos los días, en ambos gasoductos, promediando 3,5 MMm3/d y 0,6 MMm3/d respectivamente, correspondiendo casi en su totalidad a producción originada en la Provincia del Neuquén.

DARIO-MARTINEZ5-696x392Los aumentos de gas y luz para el 2022 serán del 20%
PETROLEO7-696x394Petroleras informarán en tiempo real los incidentes ambientales

 
 
 
 
 

Te puede interesar
MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK