Agenda Economica Neuquen

Petroleras informarán en tiempo real los incidentes ambientales

Todas las empresas de la industria petrolera generadoras de residuos especiales deberán utilizar el Gestor de Incidentes Ambientales.

Energía31 de diciembre de 2021CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO7-696x394
El sector petrolero deberá informar en tiempo real sobre los accidentes en sus predios

Se trata de una  una nueva herramienta que servirá para reportar en tiempo real incidentes relacionados con las actividades hidrocarburíferas, como los derrames.

El uso obligatorio comenzó a regir el pasado 23 de diciembre del 2021, a través de la Disposición N° 1185/21, publicada en el Boletín Oficial.

El Gestor de Incidentes Ambientales de la provincia del Neuquén documentará las características de todos aquellos eventos que se sucedan en materia de derrames producto de la explotación hidrocaburífera, en el marco de la obligación que tienen las empresas de comunicarlos a la Autoridad de Aplicación.

Además, esta herramienta se acopla a la plataforma del MERE (Manifiesto Electrónico de Residuos Especiales) lo cual permitirá integrar los escenarios donde ocurren los incidentes y la gestión que sobre los residuos especiales que deba realizarse, explicó la Subsecretaría de Ambiente provincial.

Deben utilizar el Gestor todas las empresas inscriptas en el Registro Provincial de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Especiales (RePGTyORE) en carácter de Generador y cuya actividad guarde relación con la explotación de yacimientos hidrocarburíferos.

Hasta la entrada en vigencia de la Disposición N° 1185/, los reportes de incidentes ambientales se realizaban por medio de correo electrónico y se completaba un formulario, información que luego se digitalizaba. Con la nueva herramienta el reporte se hará en tiempo real, otorgando mayor inmediatez a la información.

La empresa debe ingresar a la plataforma del MERE y se dirigirse al sector de Gestor de Incidentes Ambientales. En ese momento se carga el informe inicial donde indica el tipo de incidente, horario, área, causas y también se adjunta fotografías y otros datos. Una vez enviado el formulario, desde Situaciones Ambientales se toma aviso del reporte, se realiza el seguimiento correspondiente y se indica la inspección necesaria de acuerdo con el evento.

La herramienta permite conocer en tiempo real el evento, organizar la información y realizar el análisis de los datos, lo cual replica en los planes de inversiones de las compañías, que deben realizar las mejoras de las instalaciones.

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK