Agenda Economica Neuquen

Petroleras informarán en tiempo real los incidentes ambientales

Todas las empresas de la industria petrolera generadoras de residuos especiales deberán utilizar el Gestor de Incidentes Ambientales.

Energía31 de diciembre de 2021CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEO7-696x394
El sector petrolero deberá informar en tiempo real sobre los accidentes en sus predios

Se trata de una  una nueva herramienta que servirá para reportar en tiempo real incidentes relacionados con las actividades hidrocarburíferas, como los derrames.

El uso obligatorio comenzó a regir el pasado 23 de diciembre del 2021, a través de la Disposición N° 1185/21, publicada en el Boletín Oficial.

El Gestor de Incidentes Ambientales de la provincia del Neuquén documentará las características de todos aquellos eventos que se sucedan en materia de derrames producto de la explotación hidrocaburífera, en el marco de la obligación que tienen las empresas de comunicarlos a la Autoridad de Aplicación.

Además, esta herramienta se acopla a la plataforma del MERE (Manifiesto Electrónico de Residuos Especiales) lo cual permitirá integrar los escenarios donde ocurren los incidentes y la gestión que sobre los residuos especiales que deba realizarse, explicó la Subsecretaría de Ambiente provincial.

Deben utilizar el Gestor todas las empresas inscriptas en el Registro Provincial de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Especiales (RePGTyORE) en carácter de Generador y cuya actividad guarde relación con la explotación de yacimientos hidrocarburíferos.

Hasta la entrada en vigencia de la Disposición N° 1185/, los reportes de incidentes ambientales se realizaban por medio de correo electrónico y se completaba un formulario, información que luego se digitalizaba. Con la nueva herramienta el reporte se hará en tiempo real, otorgando mayor inmediatez a la información.

La empresa debe ingresar a la plataforma del MERE y se dirigirse al sector de Gestor de Incidentes Ambientales. En ese momento se carga el informe inicial donde indica el tipo de incidente, horario, área, causas y también se adjunta fotografías y otros datos. Una vez enviado el formulario, desde Situaciones Ambientales se toma aviso del reporte, se realiza el seguimiento correspondiente y se indica la inspección necesaria de acuerdo con el evento.

La herramienta permite conocer en tiempo real el evento, organizar la información y realizar el análisis de los datos, lo cual replica en los planes de inversiones de las compañías, que deben realizar las mejoras de las instalaciones.

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK