Agenda Economica Neuquen

Aumentaron un 4 por ciento el precio de los combustibles

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, fue la que dio el primer paso. El resto de las empresas lo hace en las próximas horas. La medida responde al compromiso que pactaron con el Gobierno cuando se incorporaron al programa “Precios Justos”.

Energía15 de enero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SHELL5
Shell fué la primera petrolera en aumentar los precios este domingo.

Shell comunicó un aumento de los precios de los combustibles de un 4 por ciento promedio a partir de éste domingo 15 de enero. La compañía explicó que la actualización de los valores intenta absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles, el de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas que utiliza para la producción de combustibles.

La medida responde además, al compromiso que las petroleras pactaron con el Gobierno el pasado 28 de noviembre cuando se incorporaron al programa “Precios Justos”, por el cual no deberán incrementar en más de 4 por ciento sus valores durante los primeros tres meses de vigencia, mientras que en cuarto mes la suba será de 3,8 por ciento. El convenio involucró a las compañías YPF, Shell, Axion y Puma.

El acuerdo de precios cuenta con la particularidad de la participación de los trabajadores de Estaciones de Servicio, que se comprometieron a articular con la Secretaría de Comercio para garantizar el control y el cumplimiento del programa.

Desde las petroleras esperan que estos porcentajes se ajusten a la inflación prevista para los primeros meses del año. De esta manera, se esperanzan con que el incremento generalizado de los precios no sea superior a esos porcentajes mensuales, para así sostener la rentabilidad de las compañías.

En Neuquén, los combustibles tuvieron al menos seis incrementos a lo largo del año. Sin embargo, en algunos casos los incrementos se sintieron con fuerza en el bolsillo de los automovilistas, ya que los cambios en los pizarrones implicaron subas de hasta el 7%. A partir del acuerdo firmado en noviembre, se generó un tope a los incrementos, aunque está previsto que haya variaciones mensuales y sostenidas hasta el final del primer trimestre del año.

 

COMBUSTIBLES8Congelan la suba de impuestos a los combustibles

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

FLUXUS

La brasilera FLUXUS desembarca en Vaca Muerta

Energía19 de agosto de 2025

La petrolera recibe las concesiones operadas previamente por Pluspetrol. Se trata de la explotación convencional Centenario (Bloque I y II) y no convencional (CENCH) Centenario Centro. FLUXUS deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de U$S430.600 y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de 169.400 dólares.

PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK