Agenda Economica Neuquen

VISTA compró el 50% de WINTERSHALL en dos aéreas de Vaca Muerta

Vista anunció la adquisición del 50% de la participación de Wintershall Dea Argentina sobre las concesiones de Aguada Federal y Bandurria Norte, dos áreas con objetivo en Vaca Muerta.

Energía17 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VISTA-OILGAS7-696x393

 De este modo, la compañía toma la operación total de los bloques y, según comunicaron a los mercados, «fortaleciendo así su posicionamiento y reafirmando su compromiso por el desarrollo de Vaca Muerta y del shale argentino».

El precio acordado fue de 140 millones de dólares, incluyendo la cancelación del carry asumido en septiembre. En aquel momento, la empresa adquirió las acciones que tenía ConoccoPhillips, sumándose así como socio no operador mientras que la compañía de origen alemán continuaba manteniendo la titularidad. Con este acuerdo, Vista pasa a tener el 100% de dos áreas con gran potencial.

«Es una adquisición que nos permite ampliar nuestro liderazgo en Vaca Muerta y redoblar nuestro compromiso con su desarrollo, al incluir activos con un alto potencial en los que generaremos sinergias operativas”, afirmó Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista. «Como operadores de los bloques, tenemos la chance de replicar nuestro modelo de negocio operativo, enfocado en la eficiencia, la seguridad y, principalmente, en la sustentabilidad», agregó.

Vista adquirió 25.231 acres netos, aumentando su acreage total en Vaca Muerta a 183.084 acres. Además, añadió hasta 150 nuevos pozos a su portfolio en la formación, que hoy asciende a 850 nuevos pozos identificados.

Por su parte, Wintershall Dea deja de tener inversiones en Vaca Muerta -eran sus últimos bloques operados en el onshore- y todo indica que concentrará sus energías en la producción de gas natural en sus bloques costa afuera en la cuenca austral, mientras que en la cuenca neuquina seguirá también centrada en el gas con Aguada Pichana.

La incorporación de Aguada Federal y Bandurria Norte al portfolio permite a Vista ampliarse en Vaca Muerta, en donde es el segundo operador gracias a Bajada del Palo Oeste además de la concesión de Águila Mora. En su Plan Estratégico 2022 – 2026, anunciado a fines del año pasado, proyecta un crecimiento de la actividad en los desarrollos que lleva adelante en el shale neuquino.

Vista planea invertir 2.300 millones de dólares en los próximos cinco años con el objetivo de duplicar su producción a más de 80.000 barriles de petróleo equivalente en 2026, año en el que también espera alcanzar un EBITDA ajustado de aproximadamente 1.100 millones de dólares.

PETROLEO-NQN-696x344Neuquén generó un nuevo record de exportaciones de petróleo
screencapture-youtube-watch-2022-01-07-11_22_23Cómo fue la reactivación de Vaca Muerta en 2021

Te puede interesar
POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

YPF PYME1

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Energía10 de septiembre de 2025

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK