Agenda Economica Neuquen

VISTA compró el 50% de WINTERSHALL en dos aéreas de Vaca Muerta

Vista anunció la adquisición del 50% de la participación de Wintershall Dea Argentina sobre las concesiones de Aguada Federal y Bandurria Norte, dos áreas con objetivo en Vaca Muerta.

Energía17 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VISTA-OILGAS7-696x393

 De este modo, la compañía toma la operación total de los bloques y, según comunicaron a los mercados, «fortaleciendo así su posicionamiento y reafirmando su compromiso por el desarrollo de Vaca Muerta y del shale argentino».

El precio acordado fue de 140 millones de dólares, incluyendo la cancelación del carry asumido en septiembre. En aquel momento, la empresa adquirió las acciones que tenía ConoccoPhillips, sumándose así como socio no operador mientras que la compañía de origen alemán continuaba manteniendo la titularidad. Con este acuerdo, Vista pasa a tener el 100% de dos áreas con gran potencial.

«Es una adquisición que nos permite ampliar nuestro liderazgo en Vaca Muerta y redoblar nuestro compromiso con su desarrollo, al incluir activos con un alto potencial en los que generaremos sinergias operativas”, afirmó Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista. «Como operadores de los bloques, tenemos la chance de replicar nuestro modelo de negocio operativo, enfocado en la eficiencia, la seguridad y, principalmente, en la sustentabilidad», agregó.

Vista adquirió 25.231 acres netos, aumentando su acreage total en Vaca Muerta a 183.084 acres. Además, añadió hasta 150 nuevos pozos a su portfolio en la formación, que hoy asciende a 850 nuevos pozos identificados.

Por su parte, Wintershall Dea deja de tener inversiones en Vaca Muerta -eran sus últimos bloques operados en el onshore- y todo indica que concentrará sus energías en la producción de gas natural en sus bloques costa afuera en la cuenca austral, mientras que en la cuenca neuquina seguirá también centrada en el gas con Aguada Pichana.

La incorporación de Aguada Federal y Bandurria Norte al portfolio permite a Vista ampliarse en Vaca Muerta, en donde es el segundo operador gracias a Bajada del Palo Oeste además de la concesión de Águila Mora. En su Plan Estratégico 2022 – 2026, anunciado a fines del año pasado, proyecta un crecimiento de la actividad en los desarrollos que lleva adelante en el shale neuquino.

Vista planea invertir 2.300 millones de dólares en los próximos cinco años con el objetivo de duplicar su producción a más de 80.000 barriles de petróleo equivalente en 2026, año en el que también espera alcanzar un EBITDA ajustado de aproximadamente 1.100 millones de dólares.

PETROLEO-NQN-696x344Neuquén generó un nuevo record de exportaciones de petróleo
screencapture-youtube-watch-2022-01-07-11_22_23Cómo fue la reactivación de Vaca Muerta en 2021

Te puede interesar
FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

Vaca Muerta lidera el mapa de inversiones por el RIGI

Energía14 de octubre de 2025

Entre los proyectos aprobados sobresalen la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), impulsado por YPF, y un buque flotante de licuefacción de GNL, liderado por Southern Energy y Golar LNG, que dominan la agenda de inversiones 2025. Estas obras apuntan a consolidar la exportación de gas y petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

YPF ENI2

YPF y ENI sellan su alianza para exportar GNL desde Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las petroleras firmaron el Technical FID de la iniciativa integrada que contempla la producción de 12 millones de toneladas de GNL por año, con una proyección de exportaciones que podría alcanzar los USD 14.000 millones al año. El Gobernador Figueroa participó de la firma y aseguró que “es el mayor proyecto en importancia de exportación de GNL de la historia de nuestro país”.

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

PIAP1

La CNEA negocia con Neuquén transferir la operación de la PIAP

Energía10 de octubre de 2025

El organismo negocia transferir a la Provincia sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses. La canadiense Candu Energy fue hasta ahora la empresa más activamente interesada en rubricar acuerdos por la PIAP con CNEA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK