Agenda Economica Neuquen

Estatales neuquinos aceptaron el ajuste por inflación y un bono de $80.000

La asamblea general de ATE dio aval por unanimidad y se encamina a cerrar el acuerdo. ATEN busca discutir más el IPC antes de aceptar la paritaria y pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes.

Economía 02 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ESTATALES NEUQUEN2
ATE aceptó la propuesta del gobierno. ATEN decide la semana que viene.

La asamblea general del gremio ATE aprobó este jueves por unanimidad, la propuesta salarial que hizo el gobierno de Neuquén para los estatales que incluye actualizaciones por inflación y un bono de 80.000 pesos en dos cuotas. 

El gobierno propuso aplicar actualizaciones trimestrales por inflación durante todo el 2023, pero con un adelantamiento del primer mes de cada período. Es decir, si se toma como ejemplo el primer trimestre del año, el IPC de enero se pagaría con los haberes de febrero (que se cobran en marzo), mientras que el resultado de febrero y marzo llegaría con los sueldos de abril (que se cobran en mayo).

La propuesta también incluyó el pago de un bono extraordinario (no remunerativo ni bonificable) por 80.000 pesos a pagar en dos cuotas iguales el 17 de febrero y el 17 de marzo.

Además, los estatales percibirán en abril en concepto de indumentaria de trabajo 57.240 pesos y, luego, ese mismo valor se ajustará al mes de septiembre sumando lo que dé el resultado del IPC de abril, mayo, junio y julio.

Por otra parte, se dejará de usar el IPC de Córdoba y quedarán solamente los que miden Estadística y Censos de Neuquén (con una nueva canasta) y el INDEC, cada uno con una ponderación del 50%.

El gobernador Omar Gutiérrez anticipó que participará personalmente de la firma de los acuerdos con los sindicatos. Serán los últimos de su mandato.

Dijo que la provincia hizo «un gran esfuerzo» en el 2022 al otorgar un promedio de suba del 132% y consideró que «la mejor recomposición salarial de todo el año pasado lo dio el gobierno de Neuquén».

ATEN busca discutir más el IPC. El gremio docente ATEN debatirá en estos días la propuesta del Gobierno provincial. La reunión pasó a un cuarto intermedio para el próximo martes 7, donde se conocerá si finamente aceptan la propuesta o debatirán sobre otras modificaciones.

“En relación a la primera propuesta hubo avances, pero hay que definir la particularidad. Hay una propuesta en relación al cálculo del IPC y tenemos que seguir trabajando para ver cómo quedarán los sueldos con el ponderado”, explicaron desde el gremio. 

El martes, de acuerdo a la evolución de las negociaciones, ATEN podría llamar a asambleas para debatir la propuesta. Dentro del sindicato docente, una línea interna está pidiendo “actualización de la inflación todos los meses”, un esquema que rompería el mecanismo que pretende acordar el gobierno con los gremios estatales.

Las clases comenzarán en marzo y el Gobierno provincial pretende tener cerrada la paritaria antes de esa fecha.

CAJERO BPN4El miércoles comienza el pago a los empleados públicos de Neuquén

 

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK