Agenda Economica Neuquen

Estatales neuquinos aceptaron el ajuste por inflación y un bono de $80.000

La asamblea general de ATE dio aval por unanimidad y se encamina a cerrar el acuerdo. ATEN busca discutir más el IPC antes de aceptar la paritaria y pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes.

Economía 02 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ESTATALES NEUQUEN2
ATE aceptó la propuesta del gobierno. ATEN decide la semana que viene.

La asamblea general del gremio ATE aprobó este jueves por unanimidad, la propuesta salarial que hizo el gobierno de Neuquén para los estatales que incluye actualizaciones por inflación y un bono de 80.000 pesos en dos cuotas. 

El gobierno propuso aplicar actualizaciones trimestrales por inflación durante todo el 2023, pero con un adelantamiento del primer mes de cada período. Es decir, si se toma como ejemplo el primer trimestre del año, el IPC de enero se pagaría con los haberes de febrero (que se cobran en marzo), mientras que el resultado de febrero y marzo llegaría con los sueldos de abril (que se cobran en mayo).

La propuesta también incluyó el pago de un bono extraordinario (no remunerativo ni bonificable) por 80.000 pesos a pagar en dos cuotas iguales el 17 de febrero y el 17 de marzo.

Además, los estatales percibirán en abril en concepto de indumentaria de trabajo 57.240 pesos y, luego, ese mismo valor se ajustará al mes de septiembre sumando lo que dé el resultado del IPC de abril, mayo, junio y julio.

Por otra parte, se dejará de usar el IPC de Córdoba y quedarán solamente los que miden Estadística y Censos de Neuquén (con una nueva canasta) y el INDEC, cada uno con una ponderación del 50%.

El gobernador Omar Gutiérrez anticipó que participará personalmente de la firma de los acuerdos con los sindicatos. Serán los últimos de su mandato.

Dijo que la provincia hizo «un gran esfuerzo» en el 2022 al otorgar un promedio de suba del 132% y consideró que «la mejor recomposición salarial de todo el año pasado lo dio el gobierno de Neuquén».

ATEN busca discutir más el IPC. El gremio docente ATEN debatirá en estos días la propuesta del Gobierno provincial. La reunión pasó a un cuarto intermedio para el próximo martes 7, donde se conocerá si finamente aceptan la propuesta o debatirán sobre otras modificaciones.

“En relación a la primera propuesta hubo avances, pero hay que definir la particularidad. Hay una propuesta en relación al cálculo del IPC y tenemos que seguir trabajando para ver cómo quedarán los sueldos con el ponderado”, explicaron desde el gremio. 

El martes, de acuerdo a la evolución de las negociaciones, ATEN podría llamar a asambleas para debatir la propuesta. Dentro del sindicato docente, una línea interna está pidiendo “actualización de la inflación todos los meses”, un esquema que rompería el mecanismo que pretende acordar el gobierno con los gremios estatales.

Las clases comenzarán en marzo y el Gobierno provincial pretende tener cerrada la paritaria antes de esa fecha.

CAJERO BPN4El miércoles comienza el pago a los empleados públicos de Neuquén

 

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK