Agenda Economica Neuquen

El gobierno neuquino y los estatales firmaron acuerdo de incremento salarial

Los salarios tendrán actualizaciones trimestrales según el IPC con un adelantamiento del primer mes de cada período. También establece el pago de un bono extraordinario de 80 mil pesos. Gutiérrez anunció un proyecto para proteger los sueldos públicos del impacto de Ganancias.

Economía 06 de febrero de 2023CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ ACUERDO ATE
El acuerdo salarial fué firmado por los gremios ATE y UPCN.

El gobernador Omar Gutiérrez y referentes de los gremios ATE y UPCN firmaron este lunes el acuerdo que ratifica la propuesta alcanzada entre las partes como incremento salarial para el año 2023. El acto se realizó en la sala Laffitte de Casa de Gobierno, con la presencia de los secretarios generales de ATE, Carlos Quintriqueo; y UPCN, Luis Querci.

Según el acuerdo, se aplicarán sobre los salarios de los empleados de la administración pública provincial actualizaciones trimestrales según el índice de precios (IPC) al consumidor durante el transcurso de 2023, con un adelantamiento del primer mes de cada período. Esto quiere decir que si se toma como ejemplo el primer trimestre del año, el IPC de enero será abonado con los haberes de febrero que se cobran en marzo, mientras que el resultado de febrero y marzo llegará con los sueldos de abril, que se cobran en mayo. Los incrementos entonces pasarán de ser cuatro anuales–como se efectivizaron en 2022- a ocho.

La propuesta también incluyó el pago de un bono extraordinario no remunerativo ni bonificable de 80 mil pesos, que serán abonados en dos cuotas de 40 mil pesos los días 17 de febrero y 17 de marzo.

También se acordó que se deje de utilizar como parámetro para el cálculo del IPC el resultado de la provincia de Córdoba, por lo que se tomarán en cuenta solamente los índices que miden la dirección provincial de Estadística y Censos de Neuquén y el Indec, cada uno con una ponderación del 50 por ciento.

“Quiero felicitar y agradecer a los dirigentes sindicales que han construido con coraje un acuerdo histórico”, expresó el gobernador. Aseguró que se trata de un acuerdo superador del alcanzado el año pasado y que “le da certezas y seguridades a cada trabajador del sector público, porque veíamos que había que hacer modificaciones respecto de los acuerdos anteriores”.

Aseveró que el reconocimiento de los salarios de los trabajadores “implica la posibilidad de apalancar y de propiciar el desarrollo económico” de la provincia. “Nuevamente vemos cómo en el país se debate entre crecer medio punto o tener una tasa de crecimiento estancada, del 0 por ciento, y en Neuquén, al igual que en la última década que crecimos el 41 por ciento, vamos a volver a crecer este año”.

“Esto es fruto de los convenios colectivos que hemos firmado, de la estabilidad y las certezas y seguridades para los empleados públicos y de la carrera administrativa”, destacó, y afirmó que se trata de la “única provincia en el país que tiene el convenio colectivo homologado y firmado que resguarda y promueve, que defiende y fortalece los derechos de cada trabajador y de cada trabajadora”.

Además, aseveró que “hemos escuchado y leído que en procesos inflacionarios hay que licuar la masa salarial, para congelarla y detenerlo. Pero nosotros en la provincia del Neuquén estamos convencidos de la importancia que tiene para el desarrollo de la economía fortalecer y defender el salario de los trabajadores públicos. Muchos puestos de trabajo se generan en la provincia gracias al consumo de los empleados públicos”. 

Anuncian proyecto para proteger salarios de Ganancias. El 1 de marzo próximo, en la apertura del nuevo período ordinario de sesiones legislativas de la provincia del Neuquén, el gobernador Gutiérrez presentará un proyecto de ley destinado a establecer -de modo definitivo- las modificaciones que aliviaron el impacto del impuesto a las Ganancias en los salarios de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

La medida que hizo descender el volumen de retenciones y en consecuencia hizo subir los haberes alcanzados por dicho impuesto, se implementó en diciembre último pero está atada a la Ley de Presupuesto 2023 (Nº 3365) por lo que su alcance es perentorio.

Así lo explicó este lunes el propio gobernador durante una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno. “Hemos despejado el temporal, pero me parece importante despejar una nube chiquita que queda pendiente. Ante la ausencia de resolución por parte de los diputados (nacionales), la Ley provincial 3369 vino a ocuparse de un tema importantísimo, que es el impacto que el impuesto a las Ganancias tiene en el bolsillo de la clase trabajadora”, destacó.

“El salario no es ganancia”, sostuvo el gobernador, y tras destacar el trabajo del vicegobernador Marcos Koopmann y de los diputados provinciales, subrayó que en diciembre pasado “la Legislatura sancionó la Ley 3369, que desgrava de forma automática una parte importantísima del salario”, para que los aumentos no sean devorados por dicho impuesto y no se tornen ficticios.

Mencionó que, como forma parte del Presupuesto 2023, esa ley sólo tiene vigencia este año; y es por eso que “he tomado la decisión de presentar, el 1 de marzo, un proyecto de ley para que esta desgravación del impuesto a las Ganancias en el sueldo de los trabajadores de la administración pública tenga vigencia todos los años y que no quede circunscripta a las discusiones anuales”.

“Seguro que habremos de contar con el respaldo de los diputados provinciales, que se están ocupando de temas que no debieron haber resuelto ellos (sino sus pares nacionales); así que los felicito y les agradezco”, concluyó.

 

ESTATALES NEUQUEN2Estatales neuquinos aceptaron el ajuste por inflación y un bono de $80.000

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK