Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta tendrá inversiones por 8 mil millones de dólares

Lo adelantó el gobernador Omar Gutiérrez, durante la inauguración de un nuevo oleoducto Sierras Blancas (Neuquén) – Allen (Río Negro), que permitirá aumentar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta a refinerías y puntos de exportación.

Energía15 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ SHELL
“Vamos camino a alcanzar el objetivo de los 10 mil millones de dólares”, dijo Gutierrez.

El Gobernador Omar Gutiérrez señaló que “Vaca Muerta es política de Estado” y que “en estos últimos años hemos logrado triplicar la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta y hemos alcanzado el récord en la producción histórica de Neuquén, con 308 mil barriles por día de petróleo y 91 o 92 millones de metros cúbicos de gas por día”.

“Cuánto se invirtió en 2022 en Vaca Muerta, 6 mil millones de dólares; cuánto se va a invertir este año (según el compromiso de inversiones de las empresas), 8 mil millones de dólares”, destacó Gutiérrez y subrayó que “vamos camino a alcanzar el objetivo de los 10 mil millones de dólares”

En cuanto a la producción estimada de la cuenca neuquina para fin de año adelantó que en petróleo, será de más de 400 mil barriles por día y en gas “vamos a superar los 100 millones de metros cúbicos por día”.

Del mismo modo, subrayó que “si no hubiésemos desarrollado Vaca Muerta, en 2022 hubiésemos tenido la pérdida de 20.300 millones de dólares para comparar energía en el exterior”. Mientras que a lo largo de este año, “los argentinos vamos a ahorrar cerca de 22 mil millones de dólares a partir de haber hecho realidad Vaca Muerta”.

GUTIERREZ SHELL1

“La principal herramienta y el motor” para este logro que se impulsó hace alrededor de una década desde la provincia del Neuquén “han sido el diálogo y los consensos para ponernos de acuerdo”, dijo y concluyó que la concreción de Vaca Muerta es un ejemplo para el país. El oleoducto que acaba de inaugurare contribuye precisamente a ello, ya que va a permitir el transporte desde 9 áreas y le habrá frente a las producciones record que por supuesto demandan inversiones.

 

OLEODUCTO SIERRAS BLANCAS1SHELL puso en marcha un oleoducto clave para vaca muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK