Agenda Economica Neuquen

Seis de cada diez argentinos percibe que tiene ingresos insuficientes

Un informe presentado por el espacio Insight 21, de la Universidad Siglo 21 midió que el 60,4% de las personas consultadas considera que sus ingresos no son suficientes para satisfacer sus necesidades.

Economía 14 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALARIOS-VS-INFLACION2-696x376
El 75% expresó no encontrarse satisfecho con su capacidad de ahorro.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de enero de 2023 fue del 6% y tuvo una suba del 98,8% de forma interanual. Todavía resta conocer la cifra oficial de febrero, que se conoce esta semana, aunque consultoras privadas estiman que también estará en torno al 6%.

En medio de este contexto, un estudio midió que el 60,4% de las personas consultadas considera que sus ingresos no son suficientes para satisfacer sus necesidades. El dato se desprende de un informe presentado por el espacio Insight 21, de la Universidad Siglo 21.

En él, se analizó la percepción de los argentinos sobre el país, en base a diferentes factores como bienestar y satisfacción con la vida, prosperidad económica, funcionamiento democrático, derechos, educación y acceso al conocimiento y al futuro.

De esta manera, el estudio indicó que el porcentaje de ciudadanos que posee una percepción negativa del país es 20% mayor al de quienes tienen una mirada más optimista. Las áreas en las que se notó una mayor negatividad fueron la económica, la educativa y en el funcionamiento democrático.

En cuanto a la situación económica, el 60,4% señaló que sus ingresos no son suficientes para satisfacer sus necesidades. En esa línea, el 75,4% expresó no encontrarse satisfecho con su capacidad de ahorro. Por último, ante la hipótesis de qué harían si recibieran como regalo US$10.000, el 61,9% sostuvo que utilizaría el dinero para invertir, el 18,1% lo destinaría a saldar deudas y el 17,1% lo ahorraría. En caso de utilizar el dinero para invertir, el 61,3% estaría dispuesto a invertirlo en la Argentina, mientras que el 34,5% lo haría en el exterior.

PANLa inflación de febrero rondará el 6 por ciento

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

MINERIA NEUQUEN8

Neuquén tuvo record de producción minera

Economía 08 de octubre de 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales. La actividad tiene 125 yacimientos activos y genera 3.345 puestos de trabajo directos e indirectos. El 95% de la producción se destina al mercado interno, mientras que Chile y Estados Unidos se consolidan como destinos de exportación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK