Agenda Economica Neuquen

Seis de cada diez argentinos percibe que tiene ingresos insuficientes

Un informe presentado por el espacio Insight 21, de la Universidad Siglo 21 midió que el 60,4% de las personas consultadas considera que sus ingresos no son suficientes para satisfacer sus necesidades.

Economía 14 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALARIOS-VS-INFLACION2-696x376
El 75% expresó no encontrarse satisfecho con su capacidad de ahorro.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de enero de 2023 fue del 6% y tuvo una suba del 98,8% de forma interanual. Todavía resta conocer la cifra oficial de febrero, que se conoce esta semana, aunque consultoras privadas estiman que también estará en torno al 6%.

En medio de este contexto, un estudio midió que el 60,4% de las personas consultadas considera que sus ingresos no son suficientes para satisfacer sus necesidades. El dato se desprende de un informe presentado por el espacio Insight 21, de la Universidad Siglo 21.

En él, se analizó la percepción de los argentinos sobre el país, en base a diferentes factores como bienestar y satisfacción con la vida, prosperidad económica, funcionamiento democrático, derechos, educación y acceso al conocimiento y al futuro.

De esta manera, el estudio indicó que el porcentaje de ciudadanos que posee una percepción negativa del país es 20% mayor al de quienes tienen una mirada más optimista. Las áreas en las que se notó una mayor negatividad fueron la económica, la educativa y en el funcionamiento democrático.

En cuanto a la situación económica, el 60,4% señaló que sus ingresos no son suficientes para satisfacer sus necesidades. En esa línea, el 75,4% expresó no encontrarse satisfecho con su capacidad de ahorro. Por último, ante la hipótesis de qué harían si recibieran como regalo US$10.000, el 61,9% sostuvo que utilizaría el dinero para invertir, el 18,1% lo destinaría a saldar deudas y el 17,1% lo ahorraría. En caso de utilizar el dinero para invertir, el 61,3% estaría dispuesto a invertirlo en la Argentina, mientras que el 34,5% lo haría en el exterior.

PANLa inflación de febrero rondará el 6 por ciento

Te puede interesar
ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK