Agenda Economica Neuquen

El crédito hipotecario cayó 62% durante el gobierno de Fernández

Ajustado por inflación, el crédito hipotecario cayó 91% desde el fin de la convertibilidad, según un informe de la Fundación Libertad y Progreso.

Economía 16 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CREDITOS UVA1
Desde diciembre de 2019, el crédito hipotecario deflactado por inflación cayó 63%.

A partir de los datos publicados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se observa que, desde el último año de la convertibilidad, el crédito hipotecario al sector privado cayó 87% medido en dólares al tipo de cambio oficial y 93% medido al tipo de cambio paralelo. Esto es, pasó de US$17.000 millones a finales de la década de 2000, a US$2.170 millones (al tipo de cambio oficial) en marzo de 2023 (US$1.190 millones al tipo de cambio paralelo). 

El proceso inflacionario que ha vivido Argentina desde el año 2005 en adelante golpeó severamente el ahorro y el crédito al sector privado, impactando principalmente sobre los préstamos de largo plazo. Es así que, en marzo de 2023, el crédito hipotecario al sector privado llegó a $8,3 billones, lo que ajustado por inflación representa 91% menos que el registrado en diciembre de 2001. 

Si se analiza la última década, la mayor recuperación del crédito hipotecario se observa durante el período entre marzo de 2016 y abril de 2018, donde aumentó de US$3.726 millones a US$8.667 millones. Tras lo cual sostuvo una persistente tendencia decreciente. 

Desde diciembre de 2019, el crédito hipotecario deflactado por inflación cayó 63%. Mientras que medido en dólares la caída es de 45% al tipo de cambio oficial y de 62% al tipo de cambio paralelo. 

En su pico, el crédito hipotecario representaba 33,1% del crédito total al sector privado, participación que cayó de manera sostenida hasta alcanzar apenas 5,1% en marzo de este año. En su pico de la última década, llegó a representar 10,5% del crédito al sector privado (enero de 2019). Desde diciembre de 2019, su participación cayó de 9,6% a 5,1% del crédito total al sector privado. 

Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso dice que “la inflación en Argentina ha diezmado el ahorro e incrementado la incertidumbre a niveles que no se veían desde la hiperinflación de 1990. Esto es incompatible con el crédito hipotecario, que requiere de previsibilidad para ser rentable. No caprichosamente su mayor auge fue durante la convertibilidad, donde la inflación y las expectativas de inflación estaban ancladas en niveles bajos”. 

Por su parte, Emilio Prado, Economista de la Fundación Libertad y Progreso dice que: “la evolución alcista de la inflación presiona fuertemente sobre el sector inmobiliario, afectando principalmente a la tasa de interés que cobran los bancos al momento de otorgar un crédito. Mientras tanto, la velocidad de ajuste de los precios (y de las tasas) es más rápida que la de los salarios, por lo que, estos últimos quedan rezagados y el asalariado termina corriendo por detrás. De esta forma, con sueldos que se deterioran, una escasa capacidad de ahorro y una inflación sin control, acceder a un crédito hipotecario suena utópico para los argentinos”.

 

TARJETAS TICKETNo se firmará más el ticket de compra con tarjetas

Te puede interesar
BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK