Agenda Economica Neuquen

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

Economía 16 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO
Provincia pide que se pague el aporte por haber armonizado parcialmente el régimen de ISSN con el nacional.

“Hay muchos bienes que el Gobierno Nacional tiene y que no los usa. Llegó la hora de que podamos hacernos cargo de ellos para hacer crecer las ciudades”, afirmó el gobernador Rolando Figueroa que reflotó el reclamo por los fondos devengados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Neuquén sostiene reclamos administrativos por haber homogeneizado parcialmente su régimen de jubilaciones con las que paga el organismo nacional.

Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.  Figueroa sugirió que dicha deuda podría cancelarse mediante la transferencia de bienes estatales nacionales actualmente en desuso.

“Como no existe posibilidad de compensación de deuda porque la provincia no le debe nada al Gobierno Nacional, lo que proponemos es que los bienes que quieren enajenar sean transferidos a la provincia del Neuquén”, señaló.

“Estamos trabajando en ese sentido, creemos que es un trabajo importante, hemos sido muy bien recibidos y la iniciativa tiene una posibilidad de solución a través del Gobierno Nacional, es un camino que tenemos que transitar, pero creemos que va a ser fructífero”, completó Figueroa.

En cuanto a los bienes, amplió que “tenemos que visualizar distintos lugares y ponernos de acuerdo de qué manera podemos computar esta deuda que tiene el Estado Nacional con los neuquinos”.

Sobre la Armonización

La Provincia pide que se pague el aporte por haber armonizado parcialmente el régimen de ISSN con el nacional.

El decreto de la ley de armonización indica que las provincias debían cumplir cinco puntos de los cuales Neuquén ya cumple dos: respetar la cantidad de 30 años de aportes y respetar el piso de las contribuciones, que en este caso en Neuquén es superior. Neuquén tiene las tasas de aportes y contribuciones por 31 por ciento, en 5 puntos superior a los 27 que establece Nación.

Entre los puntos pendientes se encuentran: la edad jubilatoria, la determinación del haber inicial y el mecanismo sustentable de movilidad de los haberes jubilatorios.

Al respecto, la Constitución provincial garantiza, en el artículo 38, que las “Jubilaciones y pensiones móviles, que no serán menores del ochenta por ciento (80 %) de lo que perciba el trabajador en actividad”.

Según de decreto de reglamentación en su artículo 32, establece que: “En el caso de que cláusulas constitucionales impidan el proceso de convergencia normativa con la legislación nacional, en alguno de los ítems comentados precedentemente, la Provincia de que se trate, deberá proponer un esfuerzo mayor en otro concepto, con el fin de garantizar la equidad en el esfuerzo fiscal de cada jurisdicción provincial. El mayor gasto resultante no será financiado por el Estado Nacional y estará a cargo exclusivo de la Provincia”.

 

/figueroa-busca-que-nacion-compense-con-bienes-la-deuda-con-neuquen

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La economía neuquina busca salir del “modo ralentí”

Economía 27 de septiembre de 2025

Un informe de ACIPAN muestra señales mixtas de la actividad económica en el primer semestre del año. Se mantiene la tendencia creciente en fracturas hidráulicas, a pesar de la retracción fuerte de julio y la producción de hidrocarburos continúa su ritmo positivo. Pero se desacelera la mejora en ventas de 0km; el empleo privado crece a menor ritmo y se observa una importante caída de las ventas de los supermercados.

POBREZA NQN3

Uno de cada cuatro neuquinos vive en condiciones de pobreza

Economía 26 de septiembre de 2025

A pesar de la baja comparada con los datos del 2024, en el primer semestre del año, el 26% de la población neuquina vive en condiciones de pobreza y el 4,6% en indigencia. El indicador se encuentra por debajo del promedio nacional que fue del 31,6%. Si se toma el final de 2023, hay 4,48 millones de pobres y 2,29 millones de indigentes menos.

CALCULADORA IPC NQN

Neuquén ya tiene su propia calculadora de inflación

Economía 26 de septiembre de 2025

La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia. La herramienta puede consultarse en el enlace https://www.estadisticaneuquen.gob.ar/apps/calculadora/

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos tienen fecha de cobro de los sueldos de septiembre

Economía 24 de septiembre de 2025

El gobierno provincial hizo el anuncio este miércoles. Alcanza a la totalidad de los trabajadores y al sector pasivo. El pago se concretará el martes 30 de septiembre. "Desde la asunción del gobernador Figueroa, el pago de sueldos se realiza antes de que culmine el mes y para la totalidad de los agentes del Estado", dijeron desde el Gobierno.

PARQUE INDUSTRIAL NQN Z1-1

Electrificarán la zona Z1 del Parque Industrial de Neuquén

Economía 23 de septiembre de 2025

La obra que impulsará la competitividad y el crecimiento del entramado productivo neuquino, prevé duplicar la cantidad de empresas radicadas y generar 8.000 puestos de trabajo. Mediante el acuerdo, la provincia entregó los transformadores, los privados hicieron los aportes económicos y Calf provee el montaje electromecánico.

COMERCIOS-NQN-CUARENTENA4-696x391

Crecen las habilitaciones de comercios en Neuquén

Economía 22 de septiembre de 2025

Desde 2023, el municipio otorgó más de 760 nuevas licencias comerciales gracias a programas de incentivo, como Habilitá Gratis. Y en lo que va de 2025, ya se registraron 755 habilitaciones. De mantenerse esta tendencia, el año podría cerrar con más de 1.007 nuevas licencias, lo que marcaría un récord desde el inicio de la serie en 2020.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK