Agenda Economica Neuquen

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

Economía 16 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO
Provincia pide que se pague el aporte por haber armonizado parcialmente el régimen de ISSN con el nacional.

“Hay muchos bienes que el Gobierno Nacional tiene y que no los usa. Llegó la hora de que podamos hacernos cargo de ellos para hacer crecer las ciudades”, afirmó el gobernador Rolando Figueroa que reflotó el reclamo por los fondos devengados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Neuquén sostiene reclamos administrativos por haber homogeneizado parcialmente su régimen de jubilaciones con las que paga el organismo nacional.

Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.  Figueroa sugirió que dicha deuda podría cancelarse mediante la transferencia de bienes estatales nacionales actualmente en desuso.

“Como no existe posibilidad de compensación de deuda porque la provincia no le debe nada al Gobierno Nacional, lo que proponemos es que los bienes que quieren enajenar sean transferidos a la provincia del Neuquén”, señaló.

“Estamos trabajando en ese sentido, creemos que es un trabajo importante, hemos sido muy bien recibidos y la iniciativa tiene una posibilidad de solución a través del Gobierno Nacional, es un camino que tenemos que transitar, pero creemos que va a ser fructífero”, completó Figueroa.

En cuanto a los bienes, amplió que “tenemos que visualizar distintos lugares y ponernos de acuerdo de qué manera podemos computar esta deuda que tiene el Estado Nacional con los neuquinos”.

Sobre la Armonización

La Provincia pide que se pague el aporte por haber armonizado parcialmente el régimen de ISSN con el nacional.

El decreto de la ley de armonización indica que las provincias debían cumplir cinco puntos de los cuales Neuquén ya cumple dos: respetar la cantidad de 30 años de aportes y respetar el piso de las contribuciones, que en este caso en Neuquén es superior. Neuquén tiene las tasas de aportes y contribuciones por 31 por ciento, en 5 puntos superior a los 27 que establece Nación.

Entre los puntos pendientes se encuentran: la edad jubilatoria, la determinación del haber inicial y el mecanismo sustentable de movilidad de los haberes jubilatorios.

Al respecto, la Constitución provincial garantiza, en el artículo 38, que las “Jubilaciones y pensiones móviles, que no serán menores del ochenta por ciento (80 %) de lo que perciba el trabajador en actividad”.

Según de decreto de reglamentación en su artículo 32, establece que: “En el caso de que cláusulas constitucionales impidan el proceso de convergencia normativa con la legislación nacional, en alguno de los ítems comentados precedentemente, la Provincia de que se trate, deberá proponer un esfuerzo mayor en otro concepto, con el fin de garantizar la equidad en el esfuerzo fiscal de cada jurisdicción provincial. El mayor gasto resultante no será financiado por el Estado Nacional y estará a cargo exclusivo de la Provincia”.

 

/figueroa-busca-que-nacion-compense-con-bienes-la-deuda-con-neuquen

Te puede interesar
ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

FIGUEROA GOBIERNO NQN

Figueroa recomendó “el modelo neuquino a Nación”

Economía 06 de agosto de 2025

El Gobernador se refirió a la creación de un “Consejo de la Libertad” para auditar provincias. “Nosotros tenemos mucho para mostrar y ojalá lo puedan copiar”. Figueroa ratificó la autonomía neuquina, defendió la eficiencia de su administración, y remarcó la necesidad de un reparto federal más equitativo. "Neuquén es castigada en el reparto de fondos", dijo.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK